La sesión en Diputados no alcanzó el quórum para tatar el proyecto de Ley "Ficha Limpia"

La sesión especial solicitada por el PRO, LLA y la UCR para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”, la modificación del Código Penal en materia de reincidencia y reiterancia y el voto de ciudadanos argentinos en el exterior, no alcanzó el quórum reglamentario para sesionar.

Nacional20/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
asesionminoria
Imagen de archivo institucional - Diputados Argentina

En el marco de las expresiones de minoría, la diputada Silvia Lospennato (Pro), se refirió al proyecto que modifica el Régimen Electoral -Ley 23.298- e incorpora el requisito denominado “Ficha Limpia”, y por el cual se “impide a los dirigentes condenados por delitos de corrupción presentarse como candidatos a cargos públicos”: “Es una norma constitucional, convencional y ultragarantista”. “Queremos que este Congreso vuelva a ser honorable y no la cueva de fueros para los ladrones de la Patria”, enfatizó.

En la misma línea, el diputado Nicolás Mayoraz, (LLA) resaltó: “Hoy se puede ver bien claro quiénes son los que quieren que los corruptos sigan teniendo protección de fueros y quiénes son los que quieren que los ciudadanos probos y honestos puedan ocupar cargos electivos”.

Desde la UCR, la diputada Karina Banfi indicó que “no queremos ver corruptos infiltrados en las listas de votación”, al tiempo que sostuvo: “Queremos construir una Argentina más justa, honesta, y con gobiernos más transparentes”. 

Por su parte, el diputado Pablo Juliano, (Democracia para Siempre) expresó que “hay un fuerte contenido político en lo que acaba de pasar”; mientras que su par de Encuentro Federal Ricardo López Murphy consideró: “Si no podemos darle a nuestra sociedad seguridad y respetabilidad por sus liderazgos políticos vamos a incurrir en el mayor error que es desvalorizar sus atributos”.

bsesionminoria

Luego, la diputada Paula Oliveto Lago, (Coalición Cívica) cuestionó como "alguien que le roba a un pueblo, termina ocupando una banca en su representación". “Si sacamos esta ley los ciudadanos vamos a estar un poco mejor”, aseguró.

En otro sentido, la diputada Mercedes Llano, (LLA) hizo mención a otro de los proyectos que estaban en el temario de la sesión, y en ese sentido, explicó que “la norma relacionada con el voto de los argentinos en el exterior fue fruto del consenso de distintas fuerzas políticas y busca consagrar el pleno ejercicio de los derechos políticos de los argentinos”

Además, como miembro informante del proyecto que modifica el Código Penal y Procesal en materia de reincidencia y reiterancia, la titular de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado (Pro), explicó: “Buscamos terminar con la denominada puerta giratoria para aquellos que cometan delitos. Se va a acabar la impunidad absoluta”.

Finalmente, en representación del Movimiento Popular Neuquino, el diputado Osvaldo Llancafilo auguró por la pronta aprobación de “Ficha Limpia, reiterancia y reincidencia".

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.