Hubo 32 víctimas de femicidios en la provincia de Santa Fe en lo que va de 2024

En el marco del 25 de noviembre (25N), fecha en que se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la violencia de Género, la organización indicó que fueron 32 los femicidios en todo el territorio provincial de Santa Fe entre el 1º de enero y el pasado 23 de noviembre de 2024. Solo el 17 por ciento de las víctimas había denunciado a su agresor.

Provincial25/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
poli sf
Imagen de archivo

En Santa Fe: En su mirada geolocalizada, desde Mumalá destacaron que el 67 por ciento del total de víctimas corresponden a la ciudad de Rosario y Gran Rosario; el 17 por ciento a Santa Fe y Gran Santa Fe; un 8 por ciento a localidades del norte provincial y otro 8 por ciento al sur.

En el relevamiento detectaron que, producto de estos femicidios, un total de 13 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su madre. Esto sin contar los casos de las víctimas de la narco criminalidad, ya que “los medios no suelen publicar la información referida a la condición de maternidad”. Es por esto que se estima que serían más los menores en quedar en esa condición de orfandad.

En torno al vínculo con el agresor, el 50 por ciento eran pareja o expareja, y otro 34 por ciento era familiar directo o no directo. En cambio, en los casos vinculados a la narco criminalidad, el 100 por ciento fueron perpetrados por desconocidos, en la modalidad sicariato o banda narco.

violencia-de-genero

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
Lo más visto