Tres puntos del "mini RIGI" para el campo en el proyecto de inversiones y empleo impulsado por el gobierno nacional

En la presentación, realizada ayer, por Juan Pazo, secretario de Coordinación de la Producción, hay cuestiones impositivas como la valuación de la hacienda y la amortización acelerada para sistemas de riego

Nacional27/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
trigo-camion-infocampo
Imagen de archivo

El Gobierno presentará un proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo que incluye un capítulo con tres puntos clave para el agro. Entre ellos está la valuación de hacienda, inversiones y la reducción de un impuesto para el campo. Lo presentó el secretario de Coordinación de la Producción, Juan Pazo, en la 30a. Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

En rigor, el proyecto considerado como un “mini RIGI” del Gobierno se estructura en seis capítulos fundamentales: inversiones productivas, exportaciones incrementales, agro, régimen laboral, fomento del empleo y otras disposiciones. En el caso del sector agropecuario habla de la valuación de la hacienda, algo que había presentado el presidente Javier Milei en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Allí se explica que se trata de la “postergación de la valuación de la hacienda en el momento de la efectiva venta del ganado”. Agrega: “Hasta tanto se pagará impuesto a las Ganancias sobre la valuación fiscal”.

Este punto permite que los productores difieran la valuación de la hacienda hasta el momento de la venta efectiva. Podría aliviar presiones fiscales a corto plazo y mejorar el flujo de caja. Sin embargo, también implica que el impuesto a las Ganancias se pagará sobre la valuación fiscal hasta la venta.

dibujar Juan Pazo, secretario de Coordinación de la Producción.

El segundo punto del “Mini RIGI” busca impulsar la “inversión en sistemas de riego y mallas antigranizo (amortización acelerada y devolución anticipada de IVA)”. En el caso de la amortización acelerada se busca incentivar la inversión en sistemas de riego y mallas antigranizo con un esquema que permite deducciones más rápidas en Ganancias. En tanto, la devolución anticipada del IVA mejoraría la liquidez para aquellos productores agropecuarios que invierten en estos sistemas de riego para sus cultivos.

En rigor, estas medidas intentarían promover la modernización tecnológica y la mitigación de los riesgos ocasionados por el clima, especialmente para pequeños y medianos productores del interior del país. De esta forma, buscan que estos incrementen la productividad y reduzcan las pérdidas por sequía.

En tanto, el tercer punto apunta a la reducción de la alícuota de IVA a la energía para sistemas de riego agrícola (del 27% al 10,5%). Esto busca disminuir los costos operativos relacionados con el uso de energía para riego agrícola, por lo que los haría más accesible para los productores. De esta forma, se busca incentivar prácticas agrícolas sostenibles y eficientes en el uso del agua, que beneficie tanto la rentabilidad como la sostenibilidad del sector.

cosechadora_s550

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo: “Sobre el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, lo vemos como positivo. Toda medida que beneficie la creación de empleo es bienvenida. También vemos algunos puntos impositivos, amortización acelerada, que también es bueno, y la desgravación de derechos de exportación para las pymes [en este caso para exportadoras de bienes industriales]; también habla de la valuación de la hacienda al momento de la efectiva venta del ganado. Además, hay un capítulo laboral interesante, así que lo vemos como una iniciativa muy positiva. También hay que agregar que es algo novedoso lo del bono del crédito fiscal fomentando el empleo”. Se habla de la modernización del régimen “incorporando muchos de los aspectos incluidos en el DNU N° 70/23″, que desreguló actividades económicas.

Por su parte, desde el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) Gustavo Idígoras señaló: “Es un proyecto de ley auspicioso claramente, el Consejo Agroindustrial Argentino ha estado trabajando en un proyecto de ley parecido con algunos temas adicionales, pero claramente es un progreso porque va a incentivar inversiones en el agro que estaban excluidas del RIGI”.

Fuente: Sociedad Rural de Rosario - Por La Nación

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.