"No de nuevo decía" Ficha limpia no obtuvo quórum

La Cámara baja realizó expresiones en minoría, al no alcanzar el quórum reglamentario para tratar la norma que impide a los dirigentes condenados por delitos de corrupción presentarse como candidatos a cargos públicos; así como también, Juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia, entre otros.

Nacional28/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
bsinquorumfichalimpia281124
Imagen institucional - Diputado Argentina

La primera en tomar la palabra fue la diputada Silvia Lospennato, (Pro), quien lamentó la falta de quorum, al señalar que “los diputados que no vinieron creen que los corruptos tienen impunidad”. “La gente ya cambió y no los estemos representando", consideró.

A su turno, el diputado nacional Juan Manuel López, (CC) manifestó su deseo para que “los que tienen condenas de corrupción no puedan ser candidatos, porque son traidores a la patria”; mientras que su par Rodrigo de Loredo (UCR) aseveró: “Este Parlamento se resiste denodadamente a que esto prospere”. “El objetivo de esta norma es que la corrupción deje de gobernar el país”, remarcó.

Luego, el diputado Oscar Zago, (MID) indicó que "hoy la población se tiene que sentir defraudada por los representantes que no acompañaron algo justo, una ley que viene tratándose hace años”.

Desde el bloque Democracia para Siempre, el diputado Manuel Aguirre, expresó: “La Ficha Limpia es una medida que busca significar a la política, fortalecer nuestras instituciones y devolver la confianza de fe”. “Era una oportunidad histórica para enviar un mensaje claro a nuestro país, que quien aspira a ocupar un cargo público debe hacerlo con integridad y evitado de manchas de corrupción”, enfatizó.

asinquorumfichalimpia281124

Por su parte, el diputado Lisandro Almirón, (LLA) señaló: “Entendemos la problemática y rechazamos la ausencia de algunos legisladores para debatir una norma tan importante para este país".

La diputada Nancy Picón Martínez, (Producción y Trabajo) dijo que “hoy no solo fracasó Ficha Limpia sino la oportunidad de ayudar a los argentinos que no pueden votar en el exterior"; al tiempo que José Luis Garrido (Por Santa Cruz) auguró: “Todo llega a su tiempo: sigamos sembrando el camino para que la sociedad pueda separar a los corruptos de los honestos y trabajadores”.

La sesión especial, solicitada por el PRO y otros diputados, incluía en el temario el tratamiento del proyecto que modifica la Ley Orgánica de los Partidos Políticos -Ley 23.298-, en su Artículo 33, e incorpora el requisito denominado “ficha limpia”, por el cual se establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados; y encubrimiento.

Además, se iban a tratar los proyectos de Reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas; Juicio en ausencia del imputado; y el voto de ciudadanos argentinos con domicilio en el Exterior.

Te puede interesar
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.