Argentina en alerta por contrabando de huevos

Desde la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas le pidieron al Gobierno planificar acciones conjuntas para combatir esta situación, que no solo es un perjuicio económico sino también un riesgo sanitario.

Nacional04/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tipos-de-huevos-de-gallina-1
Imagen de archivo web

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) denunció este martes un “alarmante crecimiento” en el contrabando de huevos en Argentina, principalmente en zonas limítrofes.

Así se lo hizo saber el presidente ejecutivo de CAPIA, Javier Prida, al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en una reunión en la que analizaron “la preocupante situación de aumento del contrabando de huevos, especialmente en las fronteras del norte y noreste de nuestro país”, según informó la entidad.

Asimismo, el encuentro también sirvió para “para planificar acciones conjuntas para combatir este flagelo”.

Alarma por el contrabando de huevos: Un aspecto importante a resaltar es que esta situación no solo significa una pérdida económica para la cadena avícola argentina, sino también un riesgo sanitario.

“Más allá del perjuicio económico que el contrabando genera tanto a la actividad como a las arcas públicas, nos preocupa de sobremanera el peligro sanitario que implica el ingreso de mercadería ilegal, tanto para la población, como para nuestras aves”, subrayó Prida.

huevos

Acto seguido, destacó la predisposición de las autoridades para incrementar los controles, y ponderó el esfuerzo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con cuyo presidente, Pablo Cortese, CAPIA mantuvo una reunión, para hacer foco en las tareas de fiscalización y de control de alimentos que llevan a cabo.

En este marco, el dirigente comentó que, más allá del flagelo del contrabando se ve principalmente en zonas fronterizas, ya se ha observado mercadería que ha circulado hasta 600 kilómetros dentro del territorio nacional.

Por este motivo, “se acordó con las autoridades nacionales incrementar los controles, y se procederá el decomiso inmediato de toda mercadería que circule sin autorización”, cerró CAPIA.

Por Infocampo.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.