Argentina en alerta por contrabando de huevos

Desde la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas le pidieron al Gobierno planificar acciones conjuntas para combatir esta situación, que no solo es un perjuicio económico sino también un riesgo sanitario.

Nacional04/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tipos-de-huevos-de-gallina-1
Imagen de archivo web

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) denunció este martes un “alarmante crecimiento” en el contrabando de huevos en Argentina, principalmente en zonas limítrofes.

Así se lo hizo saber el presidente ejecutivo de CAPIA, Javier Prida, al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en una reunión en la que analizaron “la preocupante situación de aumento del contrabando de huevos, especialmente en las fronteras del norte y noreste de nuestro país”, según informó la entidad.

Asimismo, el encuentro también sirvió para “para planificar acciones conjuntas para combatir este flagelo”.

Alarma por el contrabando de huevos: Un aspecto importante a resaltar es que esta situación no solo significa una pérdida económica para la cadena avícola argentina, sino también un riesgo sanitario.

“Más allá del perjuicio económico que el contrabando genera tanto a la actividad como a las arcas públicas, nos preocupa de sobremanera el peligro sanitario que implica el ingreso de mercadería ilegal, tanto para la población, como para nuestras aves”, subrayó Prida.

huevos

Acto seguido, destacó la predisposición de las autoridades para incrementar los controles, y ponderó el esfuerzo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con cuyo presidente, Pablo Cortese, CAPIA mantuvo una reunión, para hacer foco en las tareas de fiscalización y de control de alimentos que llevan a cabo.

En este marco, el dirigente comentó que, más allá del flagelo del contrabando se ve principalmente en zonas fronterizas, ya se ha observado mercadería que ha circulado hasta 600 kilómetros dentro del territorio nacional.

Por este motivo, “se acordó con las autoridades nacionales incrementar los controles, y se procederá el decomiso inmediato de toda mercadería que circule sin autorización”, cerró CAPIA.

Por Infocampo.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".