el Gobierno de Milei decidirá por decreto el próximo aumento salarial

Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo del Salario que nuclea a gremios y empresarios en la tarde de este jueves, con el fin de llegar a un acuerdo sobre el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil correspondiente al último bimestre del año. La misma fracasó, por lo que ahora será el Gobierno quien decidirá el aumento a aplicar por decreto.

Nacional20/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
reducción de hora trabajo
"Representantes" gremialistas - Consejo del Salario

Cabe destacar que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil está integrado por representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y los gobiernos provinciales para evaluar temas referidos a las relaciones laborales, entre ellos, el monto para el haber inicial.

En la última oportunidad que se discutió el aumento, tampoco se llegó a un acuerdo, y fue la Secretaría de Trabajo quien determinó un aumento de 15,9% en cuatro tramos. Ahora, esa área del gobierno de Javier Milei tendrá 10 días para resolver nuevamente esta cuestión.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil ya tiene menos poder de compra que en 2001

Mientras el ministro Luis Caputo asegura que la Argentina volverá a endeudarse fuertemente con el FMI y que todo va viento en popa y el presidente Javier Milei declara que los argentinos vivimos en un mundo maravilloso, los salarios volvieron a caer a niveles históricos.

caputo milei

Así se desprende de un estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, precisando que el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) cayó 1,3% en octubre último.

De manera que entre noviembre del año pasado y octubre acumula una pérdida de 28% en su poder de compra, que se explica por el brutal aumento de la inflación desde la asunción del gobierno libertario, con picos de 25,5% en diciembre de 2023 y 20,6% en enero de este año, tras la devaluación y el alza de tarifas.

La tendencia decreciente de los años previos, adicionalmente a la fuerte contracción de estos meses, posicionó el salario mínimo en un valor inferior al registrado en 2001, previo a la crisis de la convertibilidad. Asimismo, esto implica una erosión de casi el 60% frente al valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
22-08-2025_08-20-44

La reforma de la Constitución del 94

Daniel Espinoza
Nacional22/08/2025

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

o

Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida

Daniel Espinoza
Nacional21/08/2025

Un día como hoy, pero de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

operativo_control_de_fronteras_ii_2

El Gobierno nacional creó la Mesa Conjunta de Coordinación para optimizar el control en las fronteras

Daniel Espinoza
Nacional20/08/2025

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución conjunta 68/2025 publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Defensa dispusieron la creación de la Mesa Conjunta de Coordinación, con el fin de que las Fuerzas Armadas complementen el accionar de las Fuerzas Federales en la zona de frontera.

532359701_1048012810831766_7171233398859936034_n

RN 33 cortada por inundación entre Pujato y la AO12

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

El Distrito N° 7 de Vialidad Nacional (Santa Fe) informa a Sucesos que se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Pujato y el empalme con RN A012 por anegamiento de la calzada.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

esposado-e1653660889521-981x642jpg

Detienen a un joven por grooming en La Carlota

Daniel Espinoza
Policiales22/08/2025

La Fiscalía de Instrucción Multifuero de La Carlota (Córdoba) dispuso la detención de un ciudadano de 19 años, residente en la mencionada ciudad, por considerarlo presunto autor de los delitos de contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (grooming) reiterado, amenazas calificadas reiteradas y coacción calificada reiterada.

Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.