el Gobierno de Milei decidirá por decreto el próximo aumento salarial

Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo del Salario que nuclea a gremios y empresarios en la tarde de este jueves, con el fin de llegar a un acuerdo sobre el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil correspondiente al último bimestre del año. La misma fracasó, por lo que ahora será el Gobierno quien decidirá el aumento a aplicar por decreto.

Nacional20/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
reducción de hora trabajo
"Representantes" gremialistas - Consejo del Salario

Cabe destacar que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil está integrado por representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y los gobiernos provinciales para evaluar temas referidos a las relaciones laborales, entre ellos, el monto para el haber inicial.

En la última oportunidad que se discutió el aumento, tampoco se llegó a un acuerdo, y fue la Secretaría de Trabajo quien determinó un aumento de 15,9% en cuatro tramos. Ahora, esa área del gobierno de Javier Milei tendrá 10 días para resolver nuevamente esta cuestión.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil ya tiene menos poder de compra que en 2001

Mientras el ministro Luis Caputo asegura que la Argentina volverá a endeudarse fuertemente con el FMI y que todo va viento en popa y el presidente Javier Milei declara que los argentinos vivimos en un mundo maravilloso, los salarios volvieron a caer a niveles históricos.

caputo milei

Así se desprende de un estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, precisando que el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) cayó 1,3% en octubre último.

De manera que entre noviembre del año pasado y octubre acumula una pérdida de 28% en su poder de compra, que se explica por el brutal aumento de la inflación desde la asunción del gobierno libertario, con picos de 25,5% en diciembre de 2023 y 20,6% en enero de este año, tras la devaluación y el alza de tarifas.

La tendencia decreciente de los años previos, adicionalmente a la fuerte contracción de estos meses, posicionó el salario mínimo en un valor inferior al registrado en 2001, previo a la crisis de la convertibilidad. Asimismo, esto implica una erosión de casi el 60% frente al valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
senado del nación

Marcha atrás con los aumentos de las dietas en el Senado de la Nación

Daniel Espinoza
Nacional03/01/2025

Tras la escalada del escándalo y el repudio popular, la vicepresidenta y titular del Senado prorrogó el congelamiento de las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.

ZRSEZW3XIBG7DIET3NUJHODJ24

La ocupación de las Malvinas

Daniel Espinoza
Nacional03/01/2025

Un día como hoy, pero de 1833, comienza la ocupación británica de las islas Malvinas. La corbeta Clio llega al archipiélago y desaloja a los pobladores argentinos. Desde entonces se desarrolla el conflicto por la soberanía de las islas. La Union Jack, la bandera del Reino Unido, flameará de forma ininterrumpida hasta el 2 de abril de 1982, cuando la recuperación argentina, que a su vez será de 74 días hasta la derrota en la guerra del Atlántico Sur.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/01/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de enero, que incluye incrementos por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.

Eduardo-Duhalde 202

La asunción de Duhalde

Daniel Espinoza
Nacional02/01/2025

Un día como hoy, pero de 2002, asume Eduardo Duhalde como presidente. La Asamblea Legislativa elige al senador por la provincia de Buenos Aires, que jura hasta el 10 de diciembre de 2003 (después de la Masacre de Puente Pueyrredón acortará el período hasta el 25 de mayo de 2003), para completar el mandato de cuatro años iniciado por Fernando de la Rúa. Al hablar en el Congreso, en un país marcado por el Corralito, dice una frase antológica: “El que depositó dólares, recibirá dólares; el que depositó pesos, recibirá pesos”.

Lo más visto
esposado preso

Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales03/01/2025

La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.

nub

Fin de semana nuboso y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local03/01/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 18 y 32°C, viento de hasta 37 km/h.