Perón llega a la presidencia

Un día como hoy, pero de 1946, Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales. En los comicios más limpios desde 1928, después de los años del fraude patriótico, y lanzado tras la movilización del 17 de octubre, el teniente coronel se impone con la boleta del Partido Laborista a la Unión Democrática, un conglomerado que se nuclea en torno a lo que había sido el tronco de la UCR antipersonalista y que candidatea a José Pascual Tamborini. Al radicalismo alvearista se sumaron los comunistas, los socialistas y los demócratas progresistas. El laborismo estaba inspirado en el modelo del Partido Laborista británico, sobre una fuerte base obrera. Perón asumirá el 4 de junio y disolverá el PL para concentrar apoyos en el Partido Peronista.

Nacional24/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
perón
Imagen de archivo

En las efemérides del 24 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1931. Nace Eladia Blázquez, una de las grandes cantautoras de tango. Además de compositora y letrista, fue guitarrista y pianista. Puso letra a “Adiós Nonino” de Astor Piazzolla. Fue autora de clásicos como "Domingos de Buenos Aires", “El corazón mirando al sur”, “Honrar la vida”, “Si Buenos Aires no fuera así” y “Sueño de barrilete". Falleció en 2005.

 
 
1943. Nace Pablo Milanés en Bayamo, Cuba. El cantautor fue uno de los representantes de la Nueva Trova Cubana, junto a Silvio Rodríguez. Grabó más de cuarenta discos. Con Rodríguez cantó en un recordado concierto en Buenos Aires en 1984, a los pocos meses de recuperada la democracia. Fue un asiduo visitante de la Argentina. Falleció en Madrid en 2022.

 
 
1946. Perón llega a la presidencia: Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales. En los comicios más limpios desde 1928, después de los años del fraude patriótico, y lanzado tras la movilización del 17 de octubre, el teniente coronel se impone con la boleta del Partido Laborista a la Unión Democrática, un conglomerado que se nuclea en torno a lo que había sido el tronco de la UCR antipersonalista y que candidatea a José Pascual Tamborini. Al radicalismo alvearista se sumaron los comunistas, los socialistas y los demócratas progresistas. El laborismo estaba inspirado en el modelo del Partido Laborista británico, sobre una fuerte base obrera. Perón asumirá el 4 de junio y disolverá el PL para concentrar apoyos en el Partido Peronista.

 
 
1955. Nace Alain Prost, uno de los más grandes corredores en la historia de la Fórmula 1. El francés debutó en el GP de la Argentina en 1980, donde sumó un punto. Con McLaren ganó los títulos de 1985 y 1986. Revalidó en 1989, en plena disputa con su compañero Ayrton Senna, en una de las rivalidades más intensas que conoció la máxima categoría. Se fue a Ferrari: no pudo mantener la corona en 1990 y 1991 fue un pésimo año. Se tomó un descanso en 1992 y regresó en 1993 con Williams para su competencia con Senna y lograr algo que hasta entonces sólo había conseguido Juan Manuel Fangio: un cuarto título mundial. Se retiró a fin de ese año y luego probo suerte como constructor con un equipo con su nombre.

 
 
1956. El nacimiento de Judith Butler: En Cleveland nace Judith Butler, una de las más destacadas intelectuales feministas. Entre otros libros, escribió El género en disputa, Cuerpos que importan y Los sentidos del sujeto.

 
 
2020. Fallece Mario Bunge: En Montreal muere Mario Bunge. Había cumplido cien años en septiembre de 2019. Filósofo, físico y epistemólogo, criticó abiertamente a las pseudociencias, entre las que incluyó al psicoanálisis. De joven militó en el comunismo y se instaló en Canadá en los años 60. Su bibliografía abarca más de cincuenta títulos. Fue el primer argentino al que le dieron el Premio Príncipe de Asturias, en su caso, en Comunicación y Humanidades, en 1982.

 
 
2022. Rusia invade Ucrania: Después de varios meses de tensiones, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordena la invasión de Ucrania. Las tropas rusas cruzan la frontera y dan inicio a una guerra. Las fuerzas ucranianas resisten con el apoyo de Occidente, que condena la acción de Rusia e impone sanciones. El acercamiento del gobierno de Volodimir Zelensky a la OTAN, con la posibilidad de instalar bases de la alianza atlántica en su territorio, es lo que deriva en el ataque ruso, si bien el Kremlin justifica la acción en el apoyo a grupos separatistas en dos regiones de Ucrania, Donetsk y Lugansk, cuya independencia Moscú reconoció dos días antes de la invasión. Los militares rusos se estancan en una guerra de desgaste, que deriva en una crisis energética: el suministro de gas de buena parte de Europa proviene de Rusia. La guerra continúa sin que se avizore un final.

Fuente: www.pagina12.com.ar
 

Te puede interesar
khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.