
El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.




Este jueves por la mañana, en Rosario, se llevó adelante un nuevo operativo para tirar abajo un puesto de venta de estupefacientes, alcanzando así unos 50 derribos en toda la provincia, ubicando a más de 30 puntualmente en la ciudad de Rosario.
Provincial06/03/2025
Daniel Espinoza


Este jueves por la mañana, en Rosario, se llevó adelante un nuevo operativo para tirar abajo un puesto de venta de estupefacientes. La inactivación se realizó en el marco de las facultades que establece la Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro en el inicio de su gestión, a fines de 2023. En total, ya se hicieron en toda la provincia unos 50 derribos, y más de 30 puntualmente en Rosario.
El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira, y el fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), César Pierantoni, brindaron los detalles del operativo en el lugar.
Omar Pereira resaltó que “seguimos trabajando en la aplicación de la Ley de Microtráfico y ya vamos superando los 50 derribos e inactivaciones de puntos de venta en toda la provincia, más de 30 en la ciudad de Rosario”, puntualizó.

El funcionario sostuvo que “se trabaja sobre aquellos puntos donde la base está en la venta de estupefacientes al menudeo, pero que, a su vez, genera en el entorno situaciones de violencia, balaceras, muertes. Y es ahí donde se apunta la actuación y, si corresponde, una serie de medidas previas que se toman y se analizan a través de las disposiciones del fiscal para poder determinar si el lugar está en condiciones de ser derribado”.
César Pierantoni, por su parte, explicó que la medida de este jueves es parte de “una investigación priorizada; estamos en barrio Vía Honda, y estaba bajo objeto de investigación este punto de venta como otros tantos. Se hizo una investigación conjunta que derivó en múltiples allanamientos y a raíz de denuncias de los vecinos al 911 y al 0800 del ministerio de Seguridad, se dio cuenta de que este lugar era utilizado como un punto de venta”.
“En el momento del allanamiento el lugar estaba vacío y a raíz de esta situación se solicitó el derribo del lugar y es lo que efectivizamos hoy. Uno de los objetivos del derribo es que este lugar no sea ocupado por bandas o por otras personas y que justamente se lleve así tranquilidad a los vecinos”, completó el fiscal Pierantoni.

Trabajo coordinado: Más de 50 operativos de esta naturaleza lleva realizados el Gobierno de Santa Fe en toda la provincia. Se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad -que encabeza el ministro Pablo Cococcioni-, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.
La inactivación y derribo de puntos de venta de droga es una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la legislación actual eran competencia de la Justicia Federal.
Gobierno de Santa Fe.

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, recuerda el cronograma de pagos correspondiente a noviembre del 2025 para jubilados y pensionados provinciales y empleados activos de la Administración Pública provincial.

Cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes y personal de la ETAC. El foco ígneo presenta unos cuatrocientos metros de frente en una zona de muy difícil acceso . Se recuerda que hay alerta por riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial.

El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

El Gobierno provincial presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Así lo confirmó ayer el intendente municipal Leonel Chiarella, al indicar que el año próximo (2026), Venado Tuerto ampliará su oferta académica, “la apertura de esta carrera constituye un hecho trascendente para la región”, expresó el mandatario.





El acto, que será a través de un Convenio Marco, se firmará este jueves a las 13 en dependencias de la Fiscalía General donde funcionarán las oficinas del 0800 MPA, en 1° de Mayo 2245 de la ciudad de Rosario

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

En la reunión de hoy, pasaron a la firma cinco proyectos de Comunicación y 33 de Declaración. El senador Alfredo De Ángeli (PRO) se despidió de la Presidencia de la Comisión y de su labor como legislador luego de 12 años en el Senado.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

El Gobierno provincial confirmó que comenzará con el pago lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking a partir de mañana sábado- y se completará el viernes 5 de diciembre.







