La lucha de una universidad de Bahía Blanca para levantarse luego del desastre

La trágica inundación generó pérdidas millonarias en la Universidad Nacional del Sur. La zona de laboratorios tuvo dos metros de agua y hay más de 70.000 libros en volquetes de basura. "Se llenaron de hongos", explicaron.

Nacional28/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
uns 1
Imagen de archivo web

Después de la angustiante inundación que impactó a Bahía Blanca en la fatídica madrugada del pasado 7 de marzo, ya nada será como antes. Decenas de personas fallecidas, centenares de vehículos inutilizables y más de la mitad de la ciudad destruida fueron algunas de las consecuencias que hoy salen a la luz y no dejan de impresionar.

A 20 días de la tragedia, la ciudad más importante del sur bonaerense intenta ponerse de pie, pero a su paso encuentra el sufrimiento de su gente y sus instituciones. Uno de los casos emblemáticos es la Universidad Nacional del Sur (UNS), cuyas pérdidas tiene una escala millonaria en infraestructura, equipamiento y parte de su historia.

uns

Con un video en su cuenta de Instagram, el reconocido influencer del mundo agropecuario Bruno Riboldi, conocido como “La Joya Agro” mostró las consecuencias del temporal en el ámbito de la entidad educativa, con imágenes realmente dolorosas.

“Se perdieron más de 70 mil libros que se llenaron de hongos y se destruyó una historia viva de la Universidad”, dijo, apenado, el influencer,

Riboldi también exhibió que parte del personal docente está intentando recuperar hoja por hoja de enciclopedias históricas para intentar salvarlas. ¿El método? Colocan papeles secantes entre las hojas, con la esperanza de poder devolverle años de vida útil a los ejemplares habitualmente usados por los alumnos de la Universidad.

Bahía Blanca, tiempo y dinero para recuperarse: Tanto los costos como los tiempos de recuperación serán vitales para la reconstrucción en Bahía Blanca, y especialmente en la Universidad Nacional del Sur.

“La Biblioteca se inundó completamente y se está intentando recuperar en parte ese lugar; sin dudas es una tarea que no es para nada sencilla. En 75 años nunca se había inundado“, expresó el influencer.

uns 1

Por otra parte, dio a conocer cómo equipos importantes y muy costosos del laboratorio de la universidad, que se encontraba en el subsuelo del edificio, quedaron inútiles y fuera de servicio producto de los daños a consecuencia de las inundaciones.

“En el laboratorio el agua superó los 2 metros de altura en los 10 mil metros cuadrados que tiene esa dependencia que se usaba para la investigación científica”, contó un trabajador de la universidad en uno de los videos. “Vale más de u$s 400.000, es una máquina de rayos”, remarcó el trabajador.

Riboldi remarcó que uno de los de los que trabajaba removiendo manualmente el agua era el decano de la casa de estudios. 

Además, el influencer decidió utilizar sus redes sociales para difundir la posibilidad de ayuda con la finalidad de recuperar parte de esta rica historia perdida. Los interesados en realizar aportes pueden hacerlo a través de https://reconstruir.uns.edu.ar/ donde figuran diferentes opciones de donación.

“Me invitaron los chicos para difundir esto. Yo no estudié aquí pero sí en una universidad nacional, y creo que es una manera de contribuir cada uno desde nuestra parte. Llega el momento de devolver lo que nos dio la universidad pública“, cerró Riboldi.

Por Infocampo.

Te puede interesar
55847

Auditoria inmediata al ANDIS y la ANMAT

Daniel Espinoza
Nacional07/10/2025

La Comisión Revisora de Cuentas dispuso auditar de manera inmediata la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Además se trató la Cuenta de Inversión 2020 y se avanzó en la agenda de auditorías para 2026.

Menem indulto

Los indultos de Menem

Daniel Espinoza
Nacional07/10/2025

Un día como hoy, pero de 1989, el presidente Carlos Menem firma una serie de indultos que provocan fuertes reacciones en contra. El mandatario otorga la gracia a los jefes militares que no estaban amparados en el Punto Final y la Obediencia Debida, como Luciano Benjamín Menéndez (la excepción es Carlos Guillermo Suárez Mason, extraditado de los Estados Unidos), lo cual causa debates jurídicos, porque el perdón se imparte a procesados, no a condenados. También se indulta a la Junta Militar encabezada por Leopoldo Galtieri en relación a la condena por su conducción de la Guerra de Malvinas y a todos los carapintadas de los tres alzamientos contra Raúl Alfonsín. En un cuarto decreto se dicta indulto a miembros de organizaciones armadas, con lo que los pone en pie de igualdad con los militares, en la consagración de la teoría de los dos demonios. Se beneficiaron unas 1200 personas. En 1990 serían indultados los comandantes y Mario Firmenich. Los indultos fueron declarados inconstitucionales en 2006 por la Cámara de Casación Penal en los casos de delitos de lesa humanidad.

55755

El Senado le dijo no al veto Milei por financiamiento a las universidades y la emergencia pediátrica

Daniel Espinoza
Nacional03/10/2025

Además, durante la sesión, se aprobó el acuerdo para un nuevo nombramiento de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, obtuvo media sanción la creación del marco normativo federal para la búsqueda de personas desaparecidas (sistema alerta rápida "Sofía") y se aprobaron dos iniciativas sobre la suspensión de la ejecución de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad y otra que declara lugar histórico nacional estratégico y no enajenable a los terrenos del Regimiento de Patricios.

Lo más visto