La lucha de una universidad de Bahía Blanca para levantarse luego del desastre

La trágica inundación generó pérdidas millonarias en la Universidad Nacional del Sur. La zona de laboratorios tuvo dos metros de agua y hay más de 70.000 libros en volquetes de basura. "Se llenaron de hongos", explicaron.

Nacional28/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
uns 1
Imagen de archivo web

Después de la angustiante inundación que impactó a Bahía Blanca en la fatídica madrugada del pasado 7 de marzo, ya nada será como antes. Decenas de personas fallecidas, centenares de vehículos inutilizables y más de la mitad de la ciudad destruida fueron algunas de las consecuencias que hoy salen a la luz y no dejan de impresionar.

A 20 días de la tragedia, la ciudad más importante del sur bonaerense intenta ponerse de pie, pero a su paso encuentra el sufrimiento de su gente y sus instituciones. Uno de los casos emblemáticos es la Universidad Nacional del Sur (UNS), cuyas pérdidas tiene una escala millonaria en infraestructura, equipamiento y parte de su historia.

uns

Con un video en su cuenta de Instagram, el reconocido influencer del mundo agropecuario Bruno Riboldi, conocido como “La Joya Agro” mostró las consecuencias del temporal en el ámbito de la entidad educativa, con imágenes realmente dolorosas.

“Se perdieron más de 70 mil libros que se llenaron de hongos y se destruyó una historia viva de la Universidad”, dijo, apenado, el influencer,

Riboldi también exhibió que parte del personal docente está intentando recuperar hoja por hoja de enciclopedias históricas para intentar salvarlas. ¿El método? Colocan papeles secantes entre las hojas, con la esperanza de poder devolverle años de vida útil a los ejemplares habitualmente usados por los alumnos de la Universidad.

Bahía Blanca, tiempo y dinero para recuperarse: Tanto los costos como los tiempos de recuperación serán vitales para la reconstrucción en Bahía Blanca, y especialmente en la Universidad Nacional del Sur.

“La Biblioteca se inundó completamente y se está intentando recuperar en parte ese lugar; sin dudas es una tarea que no es para nada sencilla. En 75 años nunca se había inundado“, expresó el influencer.

uns 1

Por otra parte, dio a conocer cómo equipos importantes y muy costosos del laboratorio de la universidad, que se encontraba en el subsuelo del edificio, quedaron inútiles y fuera de servicio producto de los daños a consecuencia de las inundaciones.

“En el laboratorio el agua superó los 2 metros de altura en los 10 mil metros cuadrados que tiene esa dependencia que se usaba para la investigación científica”, contó un trabajador de la universidad en uno de los videos. “Vale más de u$s 400.000, es una máquina de rayos”, remarcó el trabajador.

Riboldi remarcó que uno de los de los que trabajaba removiendo manualmente el agua era el decano de la casa de estudios. 

Además, el influencer decidió utilizar sus redes sociales para difundir la posibilidad de ayuda con la finalidad de recuperar parte de esta rica historia perdida. Los interesados en realizar aportes pueden hacerlo a través de https://reconstruir.uns.edu.ar/ donde figuran diferentes opciones de donación.

“Me invitaron los chicos para difundir esto. Yo no estudié aquí pero sí en una universidad nacional, y creo que es una manera de contribuir cada uno desde nuestra parte. Llega el momento de devolver lo que nos dio la universidad pública“, cerró Riboldi.

Por Infocampo.

Te puede interesar
22-08-2025_08-20-44

La reforma de la Constitución del 94

Daniel Espinoza
Nacional22/08/2025

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

o

Se anulan el Punto Final y la Obediencia Debida

Daniel Espinoza
Nacional21/08/2025

Un día como hoy, pero de 2003, el Senado aprueba la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aprobadas después del juicio a las Juntas, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1986 y 1987, respectivamente, y que imposibilitaron el juzgamiento del aparato represivo del terrorismo de Estado, a excepción del robo de bebés. La nulidad reabre la etapa de los juicios por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. Dos años después, la Corte Suprema convalida la nulidad de las leyes al declararlas inconstitucionales.

operativo_control_de_fronteras_ii_2

El Gobierno nacional creó la Mesa Conjunta de Coordinación para optimizar el control en las fronteras

Daniel Espinoza
Nacional20/08/2025

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución conjunta 68/2025 publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Defensa dispusieron la creación de la Mesa Conjunta de Coordinación, con el fin de que las Fuerzas Armadas complementen el accionar de las Fuerzas Federales en la zona de frontera.

532359701_1048012810831766_7171233398859936034_n

RN 33 cortada por inundación entre Pujato y la AO12

Daniel Espinoza
Nacional19/08/2025

El Distrito N° 7 de Vialidad Nacional (Santa Fe) informa a Sucesos que se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Pujato y el empalme con RN A012 por anegamiento de la calzada.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

esposado-e1653660889521-981x642jpg

Detienen a un joven por grooming en La Carlota

Daniel Espinoza
Policiales22/08/2025

La Fiscalía de Instrucción Multifuero de La Carlota (Córdoba) dispuso la detención de un ciudadano de 19 años, residente en la mencionada ciudad, por considerarlo presunto autor de los delitos de contacto telemático con menores de edad con fines sexuales (grooming) reiterado, amenazas calificadas reiteradas y coacción calificada reiterada.

Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.