Capacitan en Santa Fe a fuerzas de seguridad nacionales y provincial sobre el proceso acusatorio y técnicas de investigación para casos complejos

Los cursos se dictaron en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, en la capital provincial. Abordaron las técnicas especiales de investigación para casos complejos y la labor de los efectivos en el esquema procesal, cuya implementación cumplirá en mayo un año en ese distrito.

Provincial07/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2025-04-04-at-8.53.07-AM
Imagen de archivo - Fiscales

La Fiscalía Distrito Rosario inició el ciclo de capacitaciones 2025 dirigido a las fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales, con funciones en la realización de operativos de control y prevención en general, como también de aquellas que posean equipos de investigadores que presten colaboración en causas penales, en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF), que rige plenamente en la provincia de Santa Fe desde mayo de 2024.

A instancias del Ministerio Público Fiscal de la Nación, la actividad se desarrolló el miércoles 12 de marzo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en la ciudad de Santa Fe.

La organización estuvo a cargo de la Fiscalía de Distrito Rosario, cuyo titular es el fiscal general interino Javier Arzubi Calvo. El ciclo contuvo capacitaciones prácticas dirigidas a las fuerzas de seguridad de todos los niveles de gobierno acerca del sistema procesal acusatorio que el próximo mes cumplirá un año de vigencia en ese distrito.

 WhatsApp-Image-2025-04-04-at-8.53.04-AMMaría Virginia Sosa, fiscal coadyuvante de la Oficina de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, expone durante la actividad de capacitación. Foto: Fiscalía de Distrito Rosario
El auditorio de la UNL albergó unos ochenta integrantes de distintas áreas y unidades especiales de la Policía Federal, de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval y de la Policía de la provincia de Santa Fe.

La capacitación giró en torno de dos ejes. En un primer bloque, se abordaron temas relacionados a las técnicas especiales de investigación previstas en la ley 27.319, de delitos complejos, a cargo de la titular de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y Responsable del Registro de Informantes del Ministerio de Seguridad Nacional, Valeria Kowalesky.

Luego, se ofreció una capacitación práctica sobre el sistema acusatorio, que fue dictada por funcionarios y magistrados de las unidades fiscales de Rosario y Santa Fe, que contó con la participación titular de esta última, el fiscal federal Gustavo Onel y de la fiscal coadyuvante de la Oficina de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, María Virginia Sosa. La jornada contó con la coordinación de la contadora Marina Marsili, funcionaria de la Fiscalía de Distrito Rosario.

 WhatsApp-Image-2025-04-04-at-8.53.08-AMValeria Kowalesky, titular de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y Responsable del Registro de Informantes del Ministerio de Seguridad Nacional, expone ante efectivos de las diferentes fuerzas. Foto: Fiscalía de Distrito Rosario.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.