


Capacitan en Santa Fe a fuerzas de seguridad nacionales y provincial sobre el proceso acusatorio y técnicas de investigación para casos complejos
Los cursos se dictaron en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, en la capital provincial. Abordaron las técnicas especiales de investigación para casos complejos y la labor de los efectivos en el esquema procesal, cuya implementación cumplirá en mayo un año en ese distrito.
Provincial07/04/2025



La Fiscalía Distrito Rosario inició el ciclo de capacitaciones 2025 dirigido a las fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales, con funciones en la realización de operativos de control y prevención en general, como también de aquellas que posean equipos de investigadores que presten colaboración en causas penales, en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF), que rige plenamente en la provincia de Santa Fe desde mayo de 2024.
A instancias del Ministerio Público Fiscal de la Nación, la actividad se desarrolló el miércoles 12 de marzo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en la ciudad de Santa Fe.
La organización estuvo a cargo de la Fiscalía de Distrito Rosario, cuyo titular es el fiscal general interino Javier Arzubi Calvo. El ciclo contuvo capacitaciones prácticas dirigidas a las fuerzas de seguridad de todos los niveles de gobierno acerca del sistema procesal acusatorio que el próximo mes cumplirá un año de vigencia en ese distrito.
María Virginia Sosa, fiscal coadyuvante de la Oficina de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, expone durante la actividad de capacitación. Foto: Fiscalía de Distrito Rosario
El auditorio de la UNL albergó unos ochenta integrantes de distintas áreas y unidades especiales de la Policía Federal, de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval y de la Policía de la provincia de Santa Fe.
La capacitación giró en torno de dos ejes. En un primer bloque, se abordaron temas relacionados a las técnicas especiales de investigación previstas en la ley 27.319, de delitos complejos, a cargo de la titular de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y Responsable del Registro de Informantes del Ministerio de Seguridad Nacional, Valeria Kowalesky.
Luego, se ofreció una capacitación práctica sobre el sistema acusatorio, que fue dictada por funcionarios y magistrados de las unidades fiscales de Rosario y Santa Fe, que contó con la participación titular de esta última, el fiscal federal Gustavo Onel y de la fiscal coadyuvante de la Oficina de Delitos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, María Virginia Sosa. La jornada contó con la coordinación de la contadora Marina Marsili, funcionaria de la Fiscalía de Distrito Rosario.
Valeria Kowalesky, titular de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos y Responsable del Registro de Informantes del Ministerio de Seguridad Nacional, expone ante efectivos de las diferentes fuerzas. Foto: Fiscalía de Distrito Rosario.
Por Fiscales.gob.ar


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



