El Gobierno de Santa Fe otorga alivio fiscal para el sector de hotelería y turismo

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Hoy, es para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos.

Provincial30/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-04-30NID_282910O_1
Imagen de archivo provincial

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Ingresos Públicos, anunció este miércoles en Rosario una nueva medida de alivio fiscal destinada a los sectores de hotelería, alojamiento y turismo, que consiste en el reconocimiento de un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La conferencia de prensa se llevó a cabo en La Torre, sede de Gobierno en esa ciudad del sur santafesino.

En la oportunidad, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, precisó que la medida alcanza “al sector de hotelería, cabañas y de todos los corredores turísticos de la provincia y el comercio vinculados a la gastronomía y a los servicios de viajes para que tengan a disposición un crédito fiscal de un 40% de lo que han pagado del Impuesto Inmobiliario 2025; y para aquellos que hicieron obras nuevas el crédito fiscal será del 100%”. En este sentido, la funcionaria destacó que “se trata de una respuesta a la demanda que nos hiciera el sector vinculado al turismo desde el inicio de nuestra gestión, por lo cual, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo conformamos la Mesa Sectorial Hotelera Gastronómica para planificar alivios fiscales que le permitan a este dinámico sector sostenerse y seguir creciendo, a pesar de la situación económica que atraviesa el país. Por eso, entendemos que constituye una medida de gran alivio”

2025-04-30NID_282910O_2

A continuación, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, precisó que “se trata de una política que tiene el objetivo de aliviar la carga fiscal de los contribuyentes, y surge de un trabajo articulado y de un modelo de gestión basado en el diálogo permanente entre las distintas áreas ministeriales, teniendo en cuenta tanto la mirada económica como la productiva”.

Además, Galíndez añadió que “la Ley Tributaria 2025 -continuó el funcionario- incluye el beneficio del crédito fiscal para aquellos sectores vinculados a la hotelería, servicios de alojamiento, campings y residencias, entre otros, buscando aliviar la carga tributaria de los contribuyentes”. Además, especificó que “esta medida representa un crédito fiscal del 40% de lo efectivamente abonado a través del Impuesto Inmobiliario, el cual se podrá utilizar para el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”, precisó, al tiempo que aclaró que “en el caso de iniciarse una nueva actividad dentro de este sector o de realizarse mejoras de los establecimientos donde se desarrollan estas actividades, el crédito fiscal será del 100%, siempre para ser utilizado en el pago de Ingresos Brutos a partir del cumplimiento de pago del Impuesto Inmobiliario”. Finalmente, estimó que “el costo fiscal que asume el gobierno rondaría los 750 millones de pesos anuales”

Para más información sobre el procedimiento se puede acceder a http://www.santafe.gob.ar/api, ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’, y completar los datos solicitados y la documentación requerida.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
lluvias-3

Récord de lluvias en agosto y asistencia inmediata del Gobierno de Llaryora

Daniel Espinoza
Provincial01/09/2025

En 48 horas, Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones en agosto de los últimos 100 años. La provincia activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el Departamento Marcos Juárez. Llaryora dialogó con los intendentes de Marcos Juárez, Cruz Alta, Los Surgentes y Santiago Temple.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes cálido y cielo parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local02/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 2 de septiembre, un inicio de jornada con cielo despejado que estará siendo afectado con la llegada de intervalos nubosos durante el transcurso de las próximas horas, además, prevé que las temperaturas estarán entre 7 y 20°C.

ch

El nacimiento de Esteban Echeverría

Daniel Espinoza
Nacional02/09/2025

Un día como hoy, pero de 1805, en Buenos Aires nace uno de los padres de la literatura argentina: Esteban Echeverría. Se destacó por su poema épico La cautiva, de 1837; y por el relato El matadero, de 1840, publicado de manera póstuma en 1871 y considerado el primer gran texto de ficción en el país. Emblema del Romanticismo en el Río de la Plata, e integrante de la Generación del 37, fue también autor del Dogma socialista y un opositor al régimen de Juan Manuel de Rosas, por lo cual debió exiliarse. Murió en Montevideo el 19 de enero de 1851.

anses-123232142

Nuevo cronograma de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional02/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de septiembre, además, discrimina el porcentaje de incremento que le corresponde a cada una.