La fundación de la FIFA

Un día como hoy, pero de 1904, en París se funda la Federación Internacional de Fútbol Asociación. El francés Robert Guérin se convirtió en el primer presidente de la FIFA. El ente rector del fútbol mundial tiene su sede en Zúrich, Suiza, y cuenta con 211 federaciones asociadas, once países más que los que hay en las Naciones Unidas. Organiza los campeonatos mundiales y afrontó el escándalo de corrupción de 2015 conocido como FIFAgate.

Internacional21/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
sdsd
La fundación de la FIFA

En las efemérides del 21 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1892. El estreno de Pagliacci: De Ruggero Leoncavallo, en Milán. La obra muestra en escena uno de los momentos más truculentos de la historia de la ópera: el actor que en plena función (teatro dentro del teatro) mata a su esposa actriz en plena representación. La ópera de Leoncavallo se convirtió en un exponente de la escuela verista, que puso en escena al proletariado, y se suele representar y grabar junto a Cavallería Rusticana, de Pietro Mascagni, la obra fundadora del verismo.

 
1903. Se inaugura la fuente de las Nereidas: Se inaugura en Buenos Aires la obra más famosa de Lola Mora: la fuente monumental Las Nereidas. Su primer emplazamiento fue sobre la actual avenida Leandro N. Alem, a metros de la Casa Rosada. La escultora tucumana donó su obra a la ciudad de Buenos Aires. La comenzó en Roma y las distintas partes se trajeron en barco para el armado final. No hubo mujeres presentes en la inauguración de un conjunto escultórico que muestra desnudos femeninos, lo cual fue motivo de escándalo. Las presiones de grupos conservadores hicieran que la fuente fuese trasladada en 1918 a su actual emplazamiento: la Costanera Sur.

 
1904. La fundación de la FIFA: En París se funda la Federación Internacional de Fútbol Asociación. El francés Robert Guérin se convirtió en el primer presidente de la FIFA. El ente rector del fútbol mundial tiene su sede en Zúrich, Suiza, y cuenta con 211 federaciones asociadas, once países más que los que hay en las Naciones Unidas. Organiza los campeonatos mundiales y afrontó el escándalo de corrupción de 2015 conocido como FIFAgate.

 
1997. Aparece OK Computer de Radiohead: Se lanza OK Computer, el tercer disco de Radiohead. El álbum de la banda británica acaparó críticas elogiosas, que lo catalogan como uno de los mayores trabajos discográficos en la historia del rock. Llegó a ser número uno en Gran Bretaña y cimentó la fama de Radiohead a nivel mundial.

 
2000. Adiós a John Gielgud: Muere a los 96 años el actor británico John Gielgud, considerado uno de los más grandes de la lengua inglesa en el siglo XX. Su carrera se inició en el teatro y pasó al cine en los años 30. Se lo vio como protagonista de El agente secreto, de Alfred Hitchcock, en 1936. Más tarde apareció en films como Julio César, Becket, Las sandalias del pescador, Asesinato en el Expreso de Oriente, Calígula y Arthur, que le valió un Oscar como actor secundario. En 1991 fue elogiado por su papel en Prospero´s Books, adaptación de La Tempestad de Shakespeare dirigida por Peter Greenaway.

 
Además, es el Día Internacional del Té y el Día Mundial de la Diversidad para el Diálogo y el Desarrollo.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

06-10-2025_07-55-48

El sonido llega al cine

Daniel Espinoza
Internacional06/10/2025

Un dia como hoy, pero de 1927, el cine entra en una nueva etapa con el estreno de la primera película sonora de la historia. El cantor de jazz. Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido.

golper

Golpe militar en Perú

Daniel Espinoza
Internacional03/10/2025

Un día como hoy, pero de 1968, los militares peruanos derrocan al presidente Fernando Belaúnde Terry. Comienza una dictadura de doce años, de carácter nacionalista, que incluyó la reforma agraria. Juan Velasco Alvarado gobernó desde el golpe hasta 1975 y luego lo sucedió Francisco Morales Bermúdez, que llamó a elecciones en 1980. En las urnas se impondría el derrocado Belaúnde Terry.

Lo más visto
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.