
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
El Presidente Alberto Fernández dijo que una primera tanda de la vacuna rusa estará llegando a la Argentina en el mes de diciembre y luego otro envío en enero.
Opinión02/11/2020Alberto Fernández confirmó que Argentina tendrá la vacuna "Sputnik V" elaborada en Rusia en el mes de diciembre, donde se concretará un primer arribo de 10 millones de dosis, de la 25 millones compradas por el Gobierno Nacional, las 15 millones faltantes llegarían a la Argentina la primer quincena del mes de enero, informó el mandatario.
Fernández contó que tiene en su poder dos dosis de la vacuna que fueron enviados al comienzo de las negociaciones, pero que no le pareció apropiado aplicárselas mientras que los argentinos aun no pueden obtenerla, más allá de lo expuesto que está, declaro el Presidente.
También mencionó sobre el viaje a Rusia que realizó Carla Vizzotti, Alberto argumento que "a diferencias de otros fabricantes de la vacuna, no teníamos interlocutores en Argentina, entonces personalmente me ocupé del viaje de Carla y Cecilia Nicolini, que se desempeña como asesora personal en mi calidad de Presidente".
El acuerdo entre los países se generó entre 17 y el 26 de octubre, según informaron desde Sputnik New.
El Presidente remarcó que ni bien tengan la posibilidad de recibir la dosis los argentinos, el sin ningún problema se aplicará la vacuna que tiene en su poder, mientras esto no suceda Fernández puntualizó que no lo hará por una cuestión de sentido común, más allá de sus funciones.
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.
¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.
Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.
Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.
Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 5 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas ronden entre 13 y 22°C.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
Se trata de paletas que fueron adquiridas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), con el dinero obtenido en las subastas de bienes decomisados a los delincuentes.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.