
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
El Presidente Alberto Fernández dijo que una primera tanda de la vacuna rusa estará llegando a la Argentina en el mes de diciembre y luego otro envío en enero.
Opinión02/11/2020Alberto Fernández confirmó que Argentina tendrá la vacuna "Sputnik V" elaborada en Rusia en el mes de diciembre, donde se concretará un primer arribo de 10 millones de dosis, de la 25 millones compradas por el Gobierno Nacional, las 15 millones faltantes llegarían a la Argentina la primer quincena del mes de enero, informó el mandatario.
Fernández contó que tiene en su poder dos dosis de la vacuna que fueron enviados al comienzo de las negociaciones, pero que no le pareció apropiado aplicárselas mientras que los argentinos aun no pueden obtenerla, más allá de lo expuesto que está, declaro el Presidente.
También mencionó sobre el viaje a Rusia que realizó Carla Vizzotti, Alberto argumento que "a diferencias de otros fabricantes de la vacuna, no teníamos interlocutores en Argentina, entonces personalmente me ocupé del viaje de Carla y Cecilia Nicolini, que se desempeña como asesora personal en mi calidad de Presidente".
El acuerdo entre los países se generó entre 17 y el 26 de octubre, según informaron desde Sputnik New.
El Presidente remarcó que ni bien tengan la posibilidad de recibir la dosis los argentinos, el sin ningún problema se aplicará la vacuna que tiene en su poder, mientras esto no suceda Fernández puntualizó que no lo hará por una cuestión de sentido común, más allá de sus funciones.
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.
¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.
Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.
Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.
Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.
La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.
Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó los resultados de un megaoperativo que llevó adelante Gendarmería Nacional Argentina(GNA), contra una organización dedicada a apuestas ilegales mediante “casinos online”.