Alberto Fernández: La vacuna estará en el país en diciembre

El Presidente Alberto Fernández dijo que una primera tanda de la vacuna rusa estará llegando a la Argentina en el mes de diciembre y luego otro envío en enero.

Opinión02/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
vacuna-rusa
Pandemia

Alberto Fernández confirmó que Argentina tendrá la vacuna "Sputnik V" elaborada en Rusia en el mes de diciembre, donde se concretará un primer arribo de 10 millones de dosis, de la 25 millones compradas por el Gobierno Nacional, las 15 millones faltantes llegarían a la Argentina la primer quincena del mes de enero, informó el mandatario.

Fernández contó que tiene en su poder dos dosis de la vacuna que fueron enviados al comienzo de las negociaciones, pero que no le pareció apropiado aplicárselas mientras que los argentinos aun no pueden obtenerla, más allá de lo expuesto que está, declaro el Presidente.

También mencionó sobre el viaje a Rusia que realizó Carla Vizzotti, Alberto argumento que "a diferencias de otros fabricantes de la vacuna, no teníamos interlocutores en Argentina, entonces personalmente me ocupé del viaje  de Carla y Cecilia Nicolini, que se desempeña como asesora personal en mi calidad de Presidente". 

El acuerdo entre los países se generó entre 17 y el 26 de octubre, según informaron desde Sputnik New. 

El Presidente remarcó que ni bien tengan la posibilidad de recibir la dosis los argentinos, el sin ningún problema se aplicará la vacuna que tiene en su poder, mientras esto no suceda Fernández puntualizó que no lo hará por una cuestión de sentido común, más allá de sus funciones.

Te puede interesar
miguel flores

Salió Miguelito Flores hoy

Daniel Espinoza
Opinión16/06/2022

A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.

perotti-28052020-1024x576

¿QUÉ PASARÁ EN SANTA FE?

Daniel Espinoza
Opinión14/04/2021

Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.

Lo más visto
nub

Juves nublado pero no tan frío

Daniel Espinoza
Local29/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 30 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé temperaturas de entre 8 y 18°C, y viento norte de hasta 34 km/h.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.