
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.




Los casos de nuevos contagios en Rufino permanecen por segundo día en ascenso y es la segunda semana consecutiva que establece este mismo índice.
Opinión30/03/2021
Daniel Espinoza

El reporte Municipal epidemiológico informó por segunda vez consecutiva una cantidad importante de nuevos casos positivos de contagios de coronavirus en la ciudad y es la segunda semana que arroja altos valores en registros de personas contagiadas con el virus.
Mientras tanto, se continua con algunos eventos que podrían no ser primordiales, algunos festejos, algunas juntadas, en cuanto a compartir el mate, según la información oficial epidemiológica sigue siendo un gran canal de transmisión, mientras que algunos lloran a sus familiares arrebatados por el virus, otros festejan de manera presencial un cumpleaños de una ciudad por la cual no hacen mucho para beneficiarla, (teniendo en cuenta que hay una pandemia en proceso y deberíamos tratar de evitar este tipo de encuentros) conglomerar personas es generar el vehículo para transportar el virus.
Hay algo que no anda bien en nuestra comunidad, ¿En verdad queremos a nuestros familiares, adultos mayores, nuestras abuelas y abuelos? ¿Es tan necesario juntarse en grandes cantidades de personas, más aun que no forman parte de ese grupo familiar? Si bien, se dice que nuestra cultura, es afectiva, esto resulta una paradoja que queda en evidencia en medio de este contexto sanitario mundial.

A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.

¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.

Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.

Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.

Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.





“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.







