Coronavirus: Perotti se reunió con el comité de expertos

El objetivo fue analizar la situación de la provincia de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Provincial16/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El gobernador Omar Perotti se reunió con el Comité de Expertos con el objetivo de analizar la situación sanitaria de la provincia de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Además, también mantuvo un encuentro virtual con intendentes y presidentes comunales.

“Una nueva característica es la velocidad con la que suben los contagios y con la que se da en lugares habitualmente sin casos o con pocos casos. Nosotros vamos a sostener las medidas que tomamos el 9 de abril para ir midiendo su impacto y continuar con el dictado de clases en forma presencial”, aseguró el gobernador.

“Estamos teniendo un crecimiento rápido de utilización de camas en zonas donde en la primera ola no tuvimos. Ahí volvemos a un tema central: cómo disminuimos el ritmo de contagio. Todos sabemos la receta, es con menor movilidad, evitar las aglomeraciones, el uso correcto del barbijo, el distanciamiento, el agua y jabón y el alcohol; no hay secretos”, señaló Omar Perotti.

Asimismo, remarcó que “el impacto depende de nosotros, de la actitud que tenga la población, de las acciones de persuasión, de convencimiento y de control que nosotros podamos estar haciendo. De aquí en más tenemos que tener una fuerte presencia en lo territorial para garantizar las instancias de control”.

“Tenemos por delante la instancia de resguardar el número de camas y eso conlleva a un cuidado en cada una de nuestras comunas y municipalidades. Del grado de responsabilidad que asuma cada uno es donde tendremos la posibilidad de mantener el mayor nivel de actividad con más horas. Caso contrario, donde se desborden estas situaciones tendremos que volver a tomar algunas medidas de restricciones horarias primero, y ojalá no, de actividades productivas”, sostuvo el gobernador.

“Necesitamos ejercer las acciones de contralor sobre la movilidad en cada uno de los lugares. Los intendentes y presidentes comunales están facultados para las acciones de control de cada uno de los protocolos y participar en los Samcos locales en las campañas de testeos”, indicó Omar Perotti y aseguró que se se fortalecerá la cantidad de los test de coronavirus para que “todos los pueblos y cudades los tengan”.

Participaron del encuentro, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; los secretarios de Salud, Jorge Prieto, y de Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.