Coronavirus: Perotti se reunió con el comité de expertos

El objetivo fue analizar la situación de la provincia de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Provincial16/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El gobernador Omar Perotti se reunió con el Comité de Expertos con el objetivo de analizar la situación sanitaria de la provincia de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Además, también mantuvo un encuentro virtual con intendentes y presidentes comunales.

“Una nueva característica es la velocidad con la que suben los contagios y con la que se da en lugares habitualmente sin casos o con pocos casos. Nosotros vamos a sostener las medidas que tomamos el 9 de abril para ir midiendo su impacto y continuar con el dictado de clases en forma presencial”, aseguró el gobernador.

“Estamos teniendo un crecimiento rápido de utilización de camas en zonas donde en la primera ola no tuvimos. Ahí volvemos a un tema central: cómo disminuimos el ritmo de contagio. Todos sabemos la receta, es con menor movilidad, evitar las aglomeraciones, el uso correcto del barbijo, el distanciamiento, el agua y jabón y el alcohol; no hay secretos”, señaló Omar Perotti.

Asimismo, remarcó que “el impacto depende de nosotros, de la actitud que tenga la población, de las acciones de persuasión, de convencimiento y de control que nosotros podamos estar haciendo. De aquí en más tenemos que tener una fuerte presencia en lo territorial para garantizar las instancias de control”.

“Tenemos por delante la instancia de resguardar el número de camas y eso conlleva a un cuidado en cada una de nuestras comunas y municipalidades. Del grado de responsabilidad que asuma cada uno es donde tendremos la posibilidad de mantener el mayor nivel de actividad con más horas. Caso contrario, donde se desborden estas situaciones tendremos que volver a tomar algunas medidas de restricciones horarias primero, y ojalá no, de actividades productivas”, sostuvo el gobernador.

“Necesitamos ejercer las acciones de contralor sobre la movilidad en cada uno de los lugares. Los intendentes y presidentes comunales están facultados para las acciones de control de cada uno de los protocolos y participar en los Samcos locales en las campañas de testeos”, indicó Omar Perotti y aseguró que se se fortalecerá la cantidad de los test de coronavirus para que “todos los pueblos y cudades los tengan”.

Participaron del encuentro, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; los secretarios de Salud, Jorge Prieto, y de Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto