
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
El objetivo fue analizar la situación de la provincia de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
Provincial16/04/2021El gobernador Omar Perotti se reunió con el Comité de Expertos con el objetivo de analizar la situación sanitaria de la provincia de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Además, también mantuvo un encuentro virtual con intendentes y presidentes comunales.
“Una nueva característica es la velocidad con la que suben los contagios y con la que se da en lugares habitualmente sin casos o con pocos casos. Nosotros vamos a sostener las medidas que tomamos el 9 de abril para ir midiendo su impacto y continuar con el dictado de clases en forma presencial”, aseguró el gobernador.
“Estamos teniendo un crecimiento rápido de utilización de camas en zonas donde en la primera ola no tuvimos. Ahí volvemos a un tema central: cómo disminuimos el ritmo de contagio. Todos sabemos la receta, es con menor movilidad, evitar las aglomeraciones, el uso correcto del barbijo, el distanciamiento, el agua y jabón y el alcohol; no hay secretos”, señaló Omar Perotti.
Asimismo, remarcó que “el impacto depende de nosotros, de la actitud que tenga la población, de las acciones de persuasión, de convencimiento y de control que nosotros podamos estar haciendo. De aquí en más tenemos que tener una fuerte presencia en lo territorial para garantizar las instancias de control”.
“Tenemos por delante la instancia de resguardar el número de camas y eso conlleva a un cuidado en cada una de nuestras comunas y municipalidades. Del grado de responsabilidad que asuma cada uno es donde tendremos la posibilidad de mantener el mayor nivel de actividad con más horas. Caso contrario, donde se desborden estas situaciones tendremos que volver a tomar algunas medidas de restricciones horarias primero, y ojalá no, de actividades productivas”, sostuvo el gobernador.
“Necesitamos ejercer las acciones de contralor sobre la movilidad en cada uno de los lugares. Los intendentes y presidentes comunales están facultados para las acciones de control de cada uno de los protocolos y participar en los Samcos locales en las campañas de testeos”, indicó Omar Perotti y aseguró que se se fortalecerá la cantidad de los test de coronavirus para que “todos los pueblos y cudades los tengan”.
Participaron del encuentro, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; los secretarios de Salud, Jorge Prieto, y de Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; y el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann.
Fuente: www.derf.com.ar
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de 5.078.399.177 pesos. Las obras viales abarcarán rutas de los departamentos Pte. Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las áreas rurales, se inauguró la base operativa número 108 y se entregó una camioneta 0 km completamente equipada para tareas de patrullaje en la zona. El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto y destacó la importancia de ampliar la presencia del gobierno en las zonas rurales productivas.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.
Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 33 años y se le atribuyó haber realizado disparos en la vía pública el sábado pasado. Se le secuestraron un revólver, una carabina, municiones y estupefacientes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana (18/7), una jornada mayormente predominada con cielo sin nubosidad a la vista, además, establece que las temperaturas estarán entre 5° la mínima y 18°C de máxima.
Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.
Los familiares de la víctima indicaron que había sido una relación conflictiva y que el sujeto había violado varias perimetrales.