Eclipse de Luna 2021

Llega el primer eclipse de este 2021 y será de Luna.

Nacional26/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este 2021 tenía a mal traer a todos los ansiosos, porque para la llegada del primer eclipse del año tuvieron que esperar hasta finales de mayo. Finalmente llegó el momento, este miércoles 26 de mayo se dará el primer eclipse del 2021, y se trata de un eclipse total de Luna que podrá ser visto desde: Australia, Océano Pacífico, gran parte de América, Antártida, sudeste asiático, parte del océano Atlántico, Indico y Antártico.

eclipse-de-luna-2021-cuando-donde-y-como-verlo-337251-1_768Quienes tengan la fortuna de estar ubicados en zonas específicas del planeta, podrán llegar a ver una súperluna llena de tono rojizo totalmente eclipsada, durante aproximadamente 14 minutos. Este tipo de eclipses se de dan cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite natural, generando un cono de sombra que la oscurece mientras se encuentra en su fase llena, y hasta logra bañarla de una tonalidad roja por un breve periodo, a esto se lo conoce popularmente como "Luna de Sangre", o "Superluna de sangre" si se encuentra además cerca del perigeo.

Para las personas ubicadas en Buenos Aires, por ejemplo, podrán ver al menos algunas partes del eclipse durante 2 horas y 2 minutos, deberán buscar un área despejada con vista libre al horizonte hacia el oeste-sudoeste. La fase total no será visible desde este punto, pero sí se verá un eclipse lunar parcial.

El eclipse penumbral comenzará en esa zona a las 5.47 h (hora local) del miércoles 26 de mayo, a las 6.44 h. inicia el eclipse parcial, y el momento más importante para este punto del mapa (mayor magnitud del eclipse) llegará a las 7.46 h. Lamentablemente el eclipse total se dará a las 8.18 h., cuando en Bs. As. la Luna ya se encuentre por debajo de la línea del horizonte y sea de día.

¿Qué necesito para ver este eclipse?
Para observar este o cualquier otro eclipse de Luna, no necesitamos máscaras ni lentes homologados o filtros especiales, el procedimiento en estos casos es sencillo y seguro porque se ve a simple vista, por lo tanto no será imprescindible el uso de un telescopio (a menos que quieras observarlo de una manera más espectacular, claro). Se necesita buscar un lugar cómodo, disponer de tiempo para relajarse y contemplar el fascinante fenómeno astronómico mirando directamente hacia el disco lunar, mientras se desarrollan todas sus etapas.

Fuente: www.meteored.com.ar

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto