Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Animal en conmemoración de la fecha del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín (1850-1926), precursor de la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, las corridas de toros y el tiro a la paloma.

Internacional29/04/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
279238927_4678812252218260_5769093487549363463_n

1936 - NACE ALEJANDRA PIZARNIK. Nace en la ciudad bonaerense de Avellaneda la poetisa y traductora Flora Alejandra Pizarnik, una de las más reconocidas en las letras hispanoamericanas. Entre sus principales obras se destacan “Los trabajos y las noches”, ”Extracción de la piedra de locura” y “El infierno musical”.

1970 - NACE UMA THURMAN. Nace en la ciudad de Boston (Massachusetts, EEUU) la actriz estadounidense Uma Karuma Thurman, quien ganó popularidad por su actuación en las taquilleras películas "Pulp Fiction" y de la saga “Kill Bill".

1973 - SEXTETO MAYOR. Los músicos Luis Stazo y José Libertella fundan el Sexteto Mayor de tango, el primero de ese género musical en ganar un premio Grammy Latino (2003). Formó parte del exitoso espectáculo Tango Argentino presentado en 1983 en París y en Broadway (Nueva York) en 1985.

1985 - FREDDIE MERCURY. Se publica en el Reino Unido el álbum “Mr. Bad Guy”, el primero grabado como solista por Freddie Mercury, ídolo y líder de la banda de rock británica Queen. El disco contiene once canciones, entre ellas “Made in Haven” y "I Was Born to Love You”.

1986 - BIBLIOTECA PÚBLICA. Un incendio consume en siete horas alrededor de 400.000 de libros de la Biblioteca Central de la ciudad de Los Ángeles (California), el peor siniestro de la historia de las bibliotecas públicas de Estados Unidos. El fuego dañó seriamente a otros 700.000 libros y destruyó 5,5 millones de patentes registradas desde 1799.

1990 - DIEGO A. MARADONA. El capitán de la selección argentina, Diego Maradona, gana su segundo Scudetto de la Liga Italiana de Fútbol con el Napoli. Fue en la victoria como local ante el Lazio por 1-0, con gol de Marco Baroni al recoger un centro enviado por el  “El diez”.

1992 - REVUELTA DE RODNEY KING. En la ciudad estadounidense de Los Ángeles mueren 63 personas y otras 2.000 son heridas en violentos disturbios desatados durante una manifestación contra el racismo luego de que un jurado compuesto por blancos absolviera a cuatro policías enjuiciados por propinarle una brutal paliza al taxista Rodney King, de raza negra, el 3 de marzo de 1991.

2003 - RÍO SALADO. Luego de cinco días de intensas lluvias, una crecida del río Salado inunda 43 barrios de la ciudad de Santa Fe y causa la muerte de 23 personas en la capital santafesina. Fue una de las peores inundaciones en la historia de la provincia.

2014 - FALLECE NORMA PONS. A la edad de 71 años muere en Buenos Aires la actriz y vedette argentina Norma Pons ( Norma Delia Orizi), una de las grandes estrellas del teatro de revistas argentino. Ganó un Konex y un Martín Fierro, entre otros premios.

2022 - DÍA DEL ANIMAL. Se celebra el Día Nacional del Animal en conmemoración de la fecha del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín (1850-1926), precursor de la lucha contra las riñas de gallos, la doma de potros, las corridas de toros y el tiro a la paloma.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.