
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Luego de una extensa reunión entre los representantes de transporte de cargas y el ministerio de Transporte de la Nación, llegaron a un punto de acuerdo entre una parcialidad la cual aceptó un 16% de actualización de la tarifa.
Nacional30/06/2022
Daniel Espinoza


Durante la tarde de ayer miércoles, se desarrolló el tan esperado encuentro entre el ministerio de Transporte y las tres cámaras que representan al sector de carga de cereal, en la que se aceptó un 16% de incremento sobre el precio actual de la tarifa de traslado, a pesar de la negativa de FeTra, hubo acuerdo y el paro quedó sin efecto.
Quienes estuvieron presentes en la reunión representando al gobierno nacional fueron; el secretario de Transporte, Diego Giuliano, el director de Transporte de Carga, Juan Manuel Escudero; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; la subsecretaria de Transporte, Laura Labat y la Dra. Mariela Marino, y Cecilia Conde, en representación de la Subsecretaría de Agricultura.
Por parte de los trabajadores del transporte, la representación estuvo a cargo de Luis Cortez, Edgardo Aniceto, Pablo Agolanti y Edgardo Maurenzi, de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra); Pablo Gunning, de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Ramón Jatip y Hernán Di Feo, de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y Hugo Bauza y Emilio Felcman de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
El punto de desacuerdo por parte de FeTra fue que, de acuerdo a un estudio de costos de operatividad que llevaron a cabo, para el sector que representan, la actualización debería ser superior a un 26% y no ese 16% que fue aceptado, de todas maneras acatan la decisión tomada por mayoría y de esta manera dejan sin efecto la medida de fuerza que estaban desarrollando.


Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





