Con el desacuerdo de FeTra se levantó el paro

Luego de una extensa reunión entre los representantes de transporte de cargas y el ministerio de Transporte de la Nación, llegaron a un punto de acuerdo entre una parcialidad la cual aceptó un 16% de actualización de la tarifa.

Nacional30/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
288735976_398348538988714_3977596422740321088_n
Imagen de archivo

Durante la tarde de ayer miércoles, se desarrolló el tan esperado encuentro entre el ministerio de Transporte y las tres cámaras que representan al sector de carga de cereal, en la que se aceptó un 16% de incremento sobre el precio actual de la tarifa de traslado, a pesar de la negativa de FeTra, hubo acuerdo y el paro quedó sin efecto.

Quienes estuvieron presentes en la reunión representando al gobierno nacional fueron; el secretario de Transporte, Diego Giuliano, el director de Transporte de Carga, Juan Manuel Escudero; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; la subsecretaria de Transporte, Laura Labat y la Dra. Mariela Marino, y Cecilia Conde, en representación de la Subsecretaría de Agricultura.

Por parte de los trabajadores del transporte, la representación estuvo a cargo de Luis Cortez, Edgardo Aniceto, Pablo Agolanti y Edgardo Maurenzi, de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra); Pablo Gunning, de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Ramón Jatip y Hernán Di Feo, de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y Hugo Bauza y Emilio Felcman de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

El punto de desacuerdo por parte de FeTra fue que, de acuerdo a un estudio de costos de operatividad que llevaron a cabo, para el sector que representan, la actualización debería ser superior a un 26% y no ese 16% que fue aceptado, de todas maneras acatan la decisión tomada por mayoría y de esta manera dejan sin efecto la medida de fuerza que estaban desarrollando.

291368674_402676895222545_3545802020803237041_n

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

lluvia-en

Sábado con lluvia y un domingo mejorado

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.