Con el desacuerdo de FeTra se levantó el paro

Luego de una extensa reunión entre los representantes de transporte de cargas y el ministerio de Transporte de la Nación, llegaron a un punto de acuerdo entre una parcialidad la cual aceptó un 16% de actualización de la tarifa.

Nacional30/06/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
288735976_398348538988714_3977596422740321088_n
Imagen de archivo

Durante la tarde de ayer miércoles, se desarrolló el tan esperado encuentro entre el ministerio de Transporte y las tres cámaras que representan al sector de carga de cereal, en la que se aceptó un 16% de incremento sobre el precio actual de la tarifa de traslado, a pesar de la negativa de FeTra, hubo acuerdo y el paro quedó sin efecto.

Quienes estuvieron presentes en la reunión representando al gobierno nacional fueron; el secretario de Transporte, Diego Giuliano, el director de Transporte de Carga, Juan Manuel Escudero; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; la subsecretaria de Transporte, Laura Labat y la Dra. Mariela Marino, y Cecilia Conde, en representación de la Subsecretaría de Agricultura.

Por parte de los trabajadores del transporte, la representación estuvo a cargo de Luis Cortez, Edgardo Aniceto, Pablo Agolanti y Edgardo Maurenzi, de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra); Pablo Gunning, de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Ramón Jatip y Hernán Di Feo, de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y Hugo Bauza y Emilio Felcman de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

El punto de desacuerdo por parte de FeTra fue que, de acuerdo a un estudio de costos de operatividad que llevaron a cabo, para el sector que representan, la actualización debería ser superior a un 26% y no ese 16% que fue aceptado, de todas maneras acatan la decisión tomada por mayoría y de esta manera dejan sin efecto la medida de fuerza que estaban desarrollando.

291368674_402676895222545_3545802020803237041_n

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.