¿Habrá o no habrá aumento del salario con suma fija?

El gobierno nacional no evalúa la posibilidad de aplicar incremento salarial mediante suma fija "se están analizando una batería de medidas", afirmó la portavoz Gabriela Cerruti en medio del reclamo sindical.

Nacional19/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
CERRUTI
Gabriela Cerruti (Portavoz presidencial)

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, explicó que en el Gobierno "no se está analizando en este momento" un aumento del salario por suma fija, pero aclaró que con el objetivo de alinear precios con salarios "está analizando una batería de medidas y ninguna es descartada".

"Todas las opciones están contempladas siempre. No se está analizando en este momento la suma fija. Es un momento en el cual el Gobierno está analizando una batería de medidas y ninguna es descartada", respondió Cerruti ante una consulta de NA sobre la posibilidad de que el Ejecutivo disponga un aumento del salario por suma fija.

Durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional indicó que aún no hay una fecha estipulada para que el presidente Alberto Fernández mantenga un encuentro con empresarios y sindicalistas, algo que había sido anticipado por el propio jefe de Estado el pasado 9 de julio durante una actividad oficial en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

"El secretario de Comercio (Matías Tombolini) está avanzando en la primera convocatoria con los empresarios. Es una convocatoria que se construye, que no se hace de un día para el otro porque queremos que suceda algo cuando se convoque", puntualizó Cerruti.

En ese marco, la portavoz precisó que el primer encuentro será del secretario con las diferentes empresas y aclaró que busca "ordenar los precios, porque además de la inflación lo que hay es un desorden en los precios, el mismo producto cuesta diferente en las góndolas con dos cuadras de diferencia".

"El segundo objetivo es ordenar la cuestión de las divisas, y que aquellos que importan con determinado valor de la divisa después no lo pongan en el producto a otro valor, que una de las cosas que está pasando en este momento. Y ordenar también el abastecimiento porque si bien no hay desabastecimiento el mismo desorden de precios implica que en las góndolas haya más o menos de algún producto", enfatizó.

En ese marco, la funcionaria indicó que "entre hoy y mañana" será publicado en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia "para que los trabajadores que tiene planes accedan a empleo en blanco, que es la gran meta del Gobierno".

Gabriela-Cerruti-408-e1659653106457

Además, indicó que lo que el ministro de Economía, Sergio Massa, propuso como orden fiscal se extenderá al congelamiento de ingresos a las empresas del Estado, ya que "no abarcaba a las empresas del Estado y va a abarcar también a las empresas del Estado".

"Es un deber y una obligación. No deberían existir los gastos superfluos en el Estado, así que no entiendo que haya una decisión administrativa con respecto a eso sino un control estricto de que no se lleven adelante los gastos que no son los adecuados. Por otra parte, esos controles se llevan adelante con los diferentes organismos de control que tiene el Estado", subrayó.

Previo al inicio de las preguntas, Cerruti habló de "cifras récord de desempleo" y resaltó que "el 69,1% de la capacidad instalada en industrias, el mayor desde junio de 2015 y un 4,32% mayor respecto a junio de 2021".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.