Un día como hoy

1812 - Ante el avance de tropas españolas, el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano se repliega hacia Tucumán en el llamado “éxodo jujeño”,  que dejó atrás tierra arrasada para impedir el abastecimiento del enemigo.

Internacional23/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
éxodo jujeño 2
Imagen de archivo web

1812 - ÉXODO JUJEÑO. Ante el avance de tropas españolas, el Ejército del Norte comandado por el general Manuel Belgrano se repliega hacia Tucumán en el llamado “éxodo jujeño”,  que dejó atrás tierra arrasada para impedir el abastecimiento del enemigo.

1903 - FRAY MOCHO. A los 44 años muere en Buenos Aires el escritor y periodista José Sixto Álvarez Escalada, popularmente conocido por el seudónimo de Fray Mocho, fundador en 1898 de la legendaria revista Caras y Caretas.

1926. RODOLFO VALENTINO. A la edad de 31 años muere en Nueva York el actor y bailarín italiano Rodolfo Valentino, una de las grandes estrellas del cine mudo. Su actuación en las películas “Los cuatro jinetes del Apocalipsis'', en la que baila tango, y “El jeque” lo llevaron a la fama y a convertirse en símbolo de sensualidad.

1927 - SACCO Y VANZETTI. Al cabo de un polémico juicio, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica condenados por robo y asesinato de dos personas en 1920 en South Braintree (Massachusetts, EEUU). La ejecución provocó disturbios en Londres, París y Berlín. Medio siglo después de sus muertes, la justicia estadounidense los declaró inocentes.

1942 - BATALLA DE STALINGRADO. Comienza la batalla de Stalingrado, librada en la ciudad rusa homónima (actual Volvogrado), una de las más cruentas de la historia, librada entre el Ejército Rojo para repeler a tropas invasoras de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Concluyó con la derrota nazi el 2 de febrero de 1943 con más de dos millones de muertos entre ambos bandos.

1962 - FELIPE VALLESE. El obrero metalúrgico Felipe Vallese, miembro de la Juventud Peronista, es secuestrado y desaparecido, durante la presidencia provisional de José María Guido tras el derrocamiento de Arturo Frondizi por un golpe militar. Es uno de los primeros desaparecidos junto con el albañil anarquista Joaquín Penina (1930) y el médico comunista Juan Ingallinella (1955).

1966 - BETO ACOSTA. Nace en la localidad santafesina de Arocena el exfutbolista Alberto Federico “Beto” Acosta, goleador de Unión de Santa Fe, San Lorenzo de Almagro y Boca Juniors. A lo largo de su carrera anotó 300 tantos en 666 partidos.

1978 - KOBE BRYANT. Nace en la ciudad estadounidense de Filadelfia el basquetbolista Kobe Bean Bryant, estrella de Los Ángeles Lakers durante 20 temporadas y uno de los grandes jugadores de la liga de Estados Unidos (NBA). Murió a los 41 años, junto a su hija Gianna, de 13, y otros seis pasajeros de un helicóptero que cayó a tierra en la localidad californiana de Calabasas.
.
2008 - ARGENTINA CAMPEÓN. La selección argentina de fútbol se consagra campeona olímpica por segunda vez consecutiva al vencer por 1-0 a Nigeria con gol de Ángel Di María en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

2022 - TRATA DE ESCLAVOS Y SU ABOLICION. Se celebra el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición en conmemoración de la fecha de 1791 en la que se sublevaron las personas sometidas en Saint Domingue -en el oeste de la isla de La Española- y proclamaron su independencia con el nombre amerindio original de Haití, el primer país americano.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.