Un día como hoy

1950. Nace Norberto Napolitano, Pappo. El guitarrista fue uno de los precursores del rock en la Argentina. Tocó con Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, entre otros grupos, antes de formar Pappo´s Blues. Más tarde llegarían Aeroblus y Riff. Murió el 25 de febrero de 2005, al caer de su moto, cerca de Luján, y ser arrollado por otro auto que venía en sentido contrario.

Nacional10/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pappo napolitano
Norberto "pappo" Napolitano

1927. Nace Ramón Ayala: El cantautor Ramón Ayala nace en la localidad misionera de Garupá. Vino al mundo como Ramón Gumercindo Cidade. Además de compositor e intérprete, es pintor y escritor. Su carrera musical se inició en 1976 con el disco El mensú. Es uno de los principales exponentes de la música guaraní. Ha publicado ocho libros expuesto su obra pictórica en la Argentina y el exterior.

1936. Nace Alfredo Zitarrosa: En Montevideo nace Alfredo Zitarrosa. Uno de los mayores exponentes de la música popular en toda América Latina, su militancia en el Partido Comunista le costó el exilio al comenzar la dictadura en Uruguay, en 1973. Pasó primero por la Argentina y después estuvo en España y México. Pudo volver a Uruguay en marzo de 1984. Autor de clásicos como “El violín de Becho”, “Adagio en mi país”, “Doña Soledad” y “Chamarrita de una bailanta”, murió el 17 de enero de 1989.

1950. Nace Norberto Napolitano, Pappo. El guitarrista fue uno de los precursores del rock en la Argentina. Tocó con Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, entre otros grupos, antes de formar Pappo´s Blues. Más tarde llegarían Aeroblus y Riff. Murió el 25 de febrero de 2005, al caer de su moto, cerca de Luján, y ser arrollado por otro auto que venía en sentido contrario.

1952. Batista toma el poder en Cuba: Comienza la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba. Al frente del Ejército, destituye al presidente Carlos Prío e inicia el régimen contra el cual se alzará un joven Fidel Castro el 26 de julio de 1953. Batista se mantuvo en el poder hasta el triunfo de la Revolución el 1º de enero de 1959.

1998. Pinochet se retira del Ejército: Augusto Pinochet deja la comandancia del Ejército de Chile después de casi 25 años. Salvador Allende lo había nombrado en agosto de 1973 y menos de un mes después lo derrocó e instauró una dictadura que duró hasta 1990. Pese a la vuelta a la democracia, los gobiernos de la Concertación debieron convivir con el dictador al frente del Ejército y sin poder avanzar en las causas por violaciones a los derechos humanos. Al día siguiente de su retiro, y en cumplimiento de la Constitución de 1980, sancionada durante el régimen, Pinochet jura como senador vitalicio, en medio del repudio de legisladores de la Concertación y de familiares de desaparecidos.

2006. Adiós a Alberto Migré: Alberto Migre muere a los 74 años. Fue el más famoso autor de telenovelas de la Argentina. De su pluma surgieron títulos como Rolando Rivas, taxista, Pobre diabla y Piel naranja. También escribió radioteatros.

2011. Fallece David Viñas a los 83 años. En su juventud, fue uno de los animadores de la revista Contorno, junto a su hermano Ismael, Noé Jitrik, León Rozitchner y Juan José Sebreli. Autor de novelas como Los dueños de la tierra y Dar la cara, también fue autor de uno de los ensayos más relevantes que se han publicado en el país: Literatura argentina y realidad política. Además, escribió teatro, y su cuento El Jefe fue llevado al cine por Fernando Ayala. Perdió dos hijos en la dictadura y debió exiliarse. Polemista incansable, a su regreso al país se sumó a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

2016. A los 73 años muere Roberto Perfumo. Integrante del mítico Racing campeón del mundo que dirigía Juan José Pizzuti, es considerado por muchos el mejor número 2 de la historia del fútbol argentino. Jugó los mundiales de 1966 y 1974 y pasó por el fútbol brasileño antes de su etapa en River, donde fue parte del plantel que cortó 18 años sin títulos. Después de su retiro fue uno de los más lúcidos comentaristas de fútbol.

2023. Se conmemora el Día Internacional de las Juezas.

Fuente: www.pagina12.com

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.