Comenzaron a funcionar los scanners y ya surgieron frutos

En marzo comenzó a funcionar el nuevo sistema de control en el ingreso a los penales de Las Flores y Coronda, en los primeros días se secuestraron objetos electrónicos, elementos punzantes, estupefacientes y hasta llaves para abrir esposas.

Provincial03/04/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
carcel-coronda
cárcel Coronda (imagen de archivo web)

En el último mes comenzaron a funcionar, de forma progresiva, en dos cárceles de la provincia de Santa Fe, los nuevos dispositivos tecnológicos que incluyen detector de metales, scanners de bultos y scanners de cuerpos, con objetivo de detectar el ingreso de elementos prohibidos, y a partir de esta semana se sumará una tercera unidad penitenciaria que tiene colocado el equipamiento y terminó con la fase de entrenamiento y capacitación del personal.
 
En las primeras semanas de controles, el sistema permitió detectar a gente que quería entrar a los penales con objetos electrónicos, elementos punzantes, estupefacientes y hasta llaves para abrir esposas. La nueva medida provocó protestas tanto en los visitantes como dentro de los pabellones.

La primera en implementar el sistema completo, a mediados de marzo, fue la Unidad Penitenciaria N°2 de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe, donde ingresan a diario unas 400 personas entre visitas y personal de seguridad. Y la semana pasada se puso en marcha en elInstituto Correccional Modelo U1 Dr.César Tabares de la ciudad de Coronda, donde el número de personas «escaneadas» es mayor: son entre 550 y 600 por día los que pasan por esta tecnología antes de acceder al interior del penal. Esta semana los nuevos controles empezarán a funcionar en la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero.

scanners-carceles-santa-fe-2

En diálogo con el director del Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Fe, Gabriel Leegstra, explicó que los scanners empezaron a funcionar progresivamente en las cárceles en base a dos cuestiones: en primer lugar, el tiempo que demandó la colocación de los equipos en cada unidad, y luego la habilitación de la Dirección de Radiofísica, dependiente del Ministerio de Salud, tras verificarse que el body scannerno era nocivo para las personas ya que utiliza Rayos X para poder observar bajo la ropa o la piel.

"Se fueron poniendo en funcionamiento en forma progresiva, pasando pocas personas primero, y hoy ya en Las Flores y Coronda está pasando la totalidad de la visita y la totalidad del personal penitenciario, por los tres scanners", indicó.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".