
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
En marzo comenzó a funcionar el nuevo sistema de control en el ingreso a los penales de Las Flores y Coronda, en los primeros días se secuestraron objetos electrónicos, elementos punzantes, estupefacientes y hasta llaves para abrir esposas.
Provincial03/04/2023En el último mes comenzaron a funcionar, de forma progresiva, en dos cárceles de la provincia de Santa Fe, los nuevos dispositivos tecnológicos que incluyen detector de metales, scanners de bultos y scanners de cuerpos, con objetivo de detectar el ingreso de elementos prohibidos, y a partir de esta semana se sumará una tercera unidad penitenciaria que tiene colocado el equipamiento y terminó con la fase de entrenamiento y capacitación del personal.
En las primeras semanas de controles, el sistema permitió detectar a gente que quería entrar a los penales con objetos electrónicos, elementos punzantes, estupefacientes y hasta llaves para abrir esposas. La nueva medida provocó protestas tanto en los visitantes como dentro de los pabellones.
La primera en implementar el sistema completo, a mediados de marzo, fue la Unidad Penitenciaria N°2 de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe, donde ingresan a diario unas 400 personas entre visitas y personal de seguridad. Y la semana pasada se puso en marcha en elInstituto Correccional Modelo U1 Dr.César Tabares de la ciudad de Coronda, donde el número de personas «escaneadas» es mayor: son entre 550 y 600 por día los que pasan por esta tecnología antes de acceder al interior del penal. Esta semana los nuevos controles empezarán a funcionar en la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero.
En diálogo con el director del Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Fe, Gabriel Leegstra, explicó que los scanners empezaron a funcionar progresivamente en las cárceles en base a dos cuestiones: en primer lugar, el tiempo que demandó la colocación de los equipos en cada unidad, y luego la habilitación de la Dirección de Radiofísica, dependiente del Ministerio de Salud, tras verificarse que el body scannerno era nocivo para las personas ya que utiliza Rayos X para poder observar bajo la ropa o la piel.
"Se fueron poniendo en funcionamiento en forma progresiva, pasando pocas personas primero, y hoy ya en Las Flores y Coronda está pasando la totalidad de la visita y la totalidad del personal penitenciario, por los tres scanners", indicó.
Fuente: www.derf.ar
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de 5.078.399.177 pesos. Las obras viales abarcarán rutas de los departamentos Pte. Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las áreas rurales, se inauguró la base operativa número 108 y se entregó una camioneta 0 km completamente equipada para tareas de patrullaje en la zona. El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto y destacó la importancia de ampliar la presencia del gobierno en las zonas rurales productivas.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.
Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 33 años y se le atribuyó haber realizado disparos en la vía pública el sábado pasado. Se le secuestraron un revólver, una carabina, municiones y estupefacientes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana (18/7), una jornada mayormente predominada con cielo sin nubosidad a la vista, además, establece que las temperaturas estarán entre 5° la mínima y 18°C de máxima.
Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.
Los familiares de la víctima indicaron que había sido una relación conflictiva y que el sujeto había violado varias perimetrales.