Un día como hoy

1848. Fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez: Protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades.

Nacional18/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
descarga
Recreación del fusilamiento (imagen ilustrativa)

En las efemérides del 18 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1848. Fusilan a Camila O'Gorman y Ladislao Gutiérrez: Protagonistas de una historia de amor que conmocionó a la Buenos Aires de entonces, son fusilados por orden de Juan Manuel de Rosas. Ella tenía 23 años y estaba embarazada; él, 24, y era sacerdote. La hija de una familia de la alta sociedad porteña escapó con el cura Gutiérrez a fines de 1847. Se instalaron con nombres falsos en Goya, Corrientes, pero fueron reconocidos y entregados a las autoridades. La historia de ambos es el tema de la novela Una sombra donde sueña Camila O'Gorman de Enrique Molina, y de la película Camila de María Luisa Bemberg.

 
1936. Nace Román Polanski en París. Hijo de judíos polacos, perdió a su madre en Auschwitz. Llamó la atención con su primera película, El cuchillo en el agua, hecha en Polonia. En Inglaterra filmó Repulsión, Cul-de-sac y La danza de los vámpiros, antes de ir a Hollywood para rodar El bebé de Rosemary. En 1969, su esposa Sharon Tate fue asesinada por el clan Manson. De 1974 es la magistral Barrio Chino. En 1977 escapó de la justicia de Estados Unidos tras haber abusado de una menor de edad. No volvió desde entonces a Estados Unidos y ha filmado en Europa. En 2009 estuvo preso en Suiza por el caso de abuso, pero no fue extraditado. El pianista le valió el Oscar como mejor director del año. Sigue en actividad.

 
1936. Robert Redford nace en Santa Mónica, California. Comenzó su carrera en televisión y se pasó al cine. En los 60 se lo vio en La jauría humana, Descalzos en el parque y Butch Cassidy y Sundance Kid. Ya en los 70 actuó en El Golpe, El gran Gatsby y Todos los hombres del presidente. Comenzó a producir y dirigir. Por su ópera prima, Gente como uno, recibió el Oscar. A comienzos de los 80 creó el Festival de Sundance, en Utah, cita obligada del cine independiente.

 
1936. El asesinato de García Lorca: En el camino que va de Viznar a Alfacar, en Granada, es fusilado Federico García Lorca. Tropas franquistas lo matan un mes después del alzamiento que dio inició a la Guerra Civil Española. Había nacido en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, en 1898. Uno de los principales exponentes de la Generación del 27, el poeta andaluz dejó poemarios como Romancero gitano, Poeta en Nueva York, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías y Sonetos del amor oscuro. Su obra teatral comprende, entre otras piezas, La zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba. Pasó seis meses en Buenos Aires, cuando el estreno argentino de Bodas de sangre, en 1933. Todavía se desconoce el destino final de sus restos.

1943. Nace en la ciudad santafesina de Rosario Norma Delia Ortíz, actriz y vedette popularmente reconocida como Norma Pons (Norma Delia Orizi), una de las grandes comediantes argentinas y estrella de los teatros de la avenida Corrientes en la década de 1980. Trabajó en 18 películas.

1959. Termina el Festival de Woodstock. Había comenzado el 15 de agosto en el predio de Max Yasgur en las afueras de la localidad de Woodstock, en el estado de Nueva York. Casi medio millón de personas presenció los 32 shows en las 240 hectáreas de la granja. Fue el momento culminante de la cultura hippie y uno de los íconos de la cultura popular del siglo XX. Richie Havens abrió las actuaciones. Le siguieron, entre otros, Ravi Shankar, Arlo Guthrie, Joan Baez, The Who, John Sebastian, Santana, Grateful Dead, Creedence, Janis Joplin, Joe Cocker, The Band, Johhny Winter, Crosby, Stills, Nash & Young y Jimi Hendrix.

 
2018. Fallece Kofi Annan, ex secretario general de la ONU. Tenía 80 años y había nacido en Ghana. Fue elegido para el cargo a fines de 1996 y reelecto en 2001. Ese año, compartió con el organismo el Premio Nobel de la Paz. El 1º de enero de 2007 lo sucedió el surcoreano Ban Ki-moon.

 
 

Además, en la Argentina es el Día de la Prevención de Incendios Forestales.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.