Retroceso para el salario pretendido

El salario pretendido promedio disminuyó un 1,3% en julio respecto al mes anterior. Ocurre por primera vez en casi tres años, según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran.

Nacional22/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
El-Teletrabajo
Teletrabjo (imagen de archivo web, ilustrativa)

De esta manera, el salario pretendido promedio fue de $289.883 por mes en julio. Un descenso similar ocurrió por última vez en enero de 2021, cuando el sueldo requerido promedio fue de $67.731 por mes y el del mes anterior había sido de $69.807.

Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor en julio fue de $475.471, con un aumento de 0,73% respecto al mes anterior, mientras que en las categorías senior y semi senior fue de $285.606, con una caída de 1,96%, y en los niveles junior fue de $199.135 con una baja del 1,76%.

«Si la inflación aumenta, la evolución lógica del salario que piden cobrar los postulantes debería ser en la misma dirección. ¿Qué puede llevar a que, por el contrario, bajen las remuneraciones pretendidas? Hay varias razones. El contexto de incertidumbre previo a las elecciones puede generar ansiedad y llevar a algunos talentos a preferir pedir inicialmente menos, con tal de incrementar las posibilidades de acceder al trabajo que desean. Además, con el nivel de inflación que experimenta el país, se hace complejo para los trabajadores saber cuánto exactamente deberían cobrar», explicó Federico Barni, CEO de Jobint.

«La caída del salario pretendido promedio se relaciona directamente con las bajas de las remuneraciones solicitadas en sectores como Tecnología y Sistemas y Producción, Abastecimiento y Logística que presentaron este mes descensos de un 5,62% y 5,25% en el sector junior, y de un 8,61% y 8,71% en los niveles senior o semi senior. Sin embargo, siguen siendo las áreas con mejores sueldos del mundo laboral», agregó Barni.

teletrabjo

Dentro del segmento junior, el sector con mayor aumento del salario requerido durante julio es Otros (incluye Gastronomía y Turismo; Gerencia y Dirección General; Oficios; Aduana y Comercio Exterior; Educación, Docencia e Investigación; Minería, Petróleo y Gas; Salud, Medicina y Farmacia; Seguros) con un incremento de 1,89%, le sigue Marketing y Comunicación con un 0,63%. en tanto, Administración y Finanzas presentó una disminución del 0,38% y Comercial del 1,57%. Los demás sectores presentaron caídas por debajo del promedio junior, que fue de -1,76%.

Las subas acumuladas anuales más altas en las posiciones junior se encuentran en Tecnología y Sistemas con un 132,39%; en Producción, Abastecimiento y Logística con un 119,57% y en Recursos Humanos con un 114,09%. Todas estas áreas presentan aumentos acumulados mayores al promedio junior de los últimos 12 meses, que es de un 101,62%.

En comparación con la inflación interanual, que es de un 115,6%, son dos los sectores que superan el dato inflacionario del período: Tecnología y Sistemas y Producción, Abastecimiento y Logística. Mientras que Recursos Humanos, Administración y Finanzas, Comercial, Otros y Marketing y Comunicación se encuentran por debajo del dato de inflación.

En los niveles senior y semi senior, las áreas con incrementos mayores en las remuneraciones pretendidas promedio durante julio son Marketing y Comunicación con un 9,39%; Otros con un 0,97%; Recursos Humanos con un 0.90% y Administración y Finanzas con un 0,08%. Todos estos valores están por encima de la caída promedio senior y semi senior que es de un 1,96%, mientras que las demás áreas presentaron incrementos por debajo.

Los aumentos acumulados más altos en los últimos 12 meses en el rango senior y semi senior se presentan en Recursos Humanos con un 110,91%; Producción, Abastecimiento y Logística con un 110,05% y Otros* con un 98,73%. La suba acumulada promedio para este seniority es de un 89.79% en los últimos 12 meses. En comparación con la inflación interanual, que es de un 115,6%, ningún sector supera el dato inflacionario del período.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.