Multarán a empresas que no paguen los bonos a sus empleados

Nacional 29 de agosto de 2023 Por Daniel Espinoza
Lo anticipó la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, quien además, instó a los trabajadores a denunciar si no se abona ese concepto y les solicitó a los gremios su colaboración para la fiscalización del pago.
billetes-pesos
Imagen de archivo web

Raquel "Kelly" Olmos, ministra de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, indicó este martes que la suma fija de $60.000 "es para acompañar a los trabajadores en el impacto de la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que trajo el macrismo a la Argentina".

"En las microempresas, emprendimientos de hasta 10 trabajadores, el Estado asume el 100 por ciento del costo, en aquellas pymes de hasta 110 o 120 trabajadores, el Estado concurre con el 50% del costo, y en las medianas y grandes, deben absorberlo ellas". afirmó la ministra.

Respecto de las compañías que no abonen la suma fija, Olmos sentenció que "tienen una infracción, van a tener que pagarlo y, encima, multa".

Sobre la suma fija de $60.000 que se pagará en dos cuotas, para cobrar una parte en septiembre y la otra mitad octubre, Olmos expresó "La idea es poder compensar el salto inflacionario por la devaluación no deseada pero impuesta por el FMI".

Kelly Olmos

En cuanto a la fiscalización del pago efectivo del bono, indicó que será necesario contar con "el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas" y agregó que los "rabajadores tienen canales anónimos para denunciar el incumplimiento".

Posteriormente, Olmos indicó que si bien el Gobierno nacional no posee "competencia para imponer la decisión en las provincias o municipios", desde el ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, invitaron a los gobernadores e intendentes a hacerlo.

Te puede interesar