
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Es el tumor más diagnosticado en la provincia, con un promedio de 1.600 nuevos casos cada año, por el que fallecen anualmente más de 500 mujeres santafesinas y una decena de varones.
Salud18/10/2023El Ministerio de Salud provincial, a través de la Agencia de Control del Cáncer, recordó en el día mundial de la sensibilización por el cáncer de mama que se conmemora el 19 de octubre, que se trata del tumor más diagnosticado en la provincia de Santa Fe, con un promedio de más de 1.600 nuevos casos al año y que es un tipo de cáncer que, diagnosticado tempranamente, tiene cura.
Según el Informe de Morbimortalidad por Cáncer elaborado por la Agencia provincial presentado este último año, el 77,2% de los diagnósticos de cáncer de mama se registran en mujeres de más de 50 años, el 22,6% en mujeres entre los 30 y los 49 años, y menos del 1% de los casos en mujeres de menores a 30 años. Además, el 1% de los diagnósticos se dan en hombres. Con respecto a la mortalidad, el informe señala que en la última década fallecieron en la provincia 5.209 personas por cáncer de mama, un promedio anual de más de 520 defunciones anuales.
“Estadísticamente se sabe que una de cada ocho mujeres tiene o puede llegar a tener cáncer de mama, y si bien es un tumor que no se puede evitar, el cáncer de mama se puede detectar tempranamente y curar. Por eso es importante realizar mamografías periódicas a partir de los 50 años, o antes cuando el médico lo indica”, explicó la médica ginecóloga Graciela López de Degani, directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer.
La directora recordó además que existen señales para prestar atención y realizar una consulta profesional: “Cuando se notan cambios en el pezón, como sarpullidos alrededor o secreciones inusuales, o cambios en la piel, como enrojecimiento, hoyuelos; cambios en la forma o tamaño de la mama, hendiduras, crecimiento prominente de las venas o cualquier tipo de bulto o durezas”.
Por último, López de Degani destacó que en este marco del mes de la sensibilización del cáncer de mama, la Agencia de Cáncer invita a mujeres a partir de los 50 años a acercarse a los Hospitales y Samcos de la provincia para realizarse sus estudios de mamografía y/o agendar turnos de control.
Agenda de actividades:
Rosario: Hospital Provincial del Centenario, del 17 al 20/10 de 8 a 13 hs. Control mamario sin turno y mamografías.
Rosario: Hospital Provincial: del 17 al 31/10 mamografías. El 19 de octubre, charla con pacientes y sala de espera activa.
Granadero Baigorria: Hospital Eva Perón, durante todo el mes de octubre mamografías sin orden médica, con turno programado.
Venado Tuerto: campaña junto a distintos LALCEC de la región y la municipalidad. Durante todo el mes de octubre mamografías programadas en Hospital Gutiérrez.
San Lorenzo: mamografías programadas por la mañana y por la tarde en Hospital Granaderos a Caballos.
Villa Constitución: segunda quincena de noviembre mamografías los días lunes, miércoles, viernes y sábados en Samco Villa Constitución.
Alcorta: durante todo el mes de octubre, de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Turnos programados. Recibe pacientes de localidades vecinas
Armstrong: de lunes a viernes a demanda y con turnos. Recibe las pacientes de Tortugas. 21 de octubre: actividades de cierre.
Roldán: del 18 al 22/10, mamografías a demanda. Recibe pacientes de San Jerónimo.
Firmat: martes y jueves del mes de octubre, mamografías por la tarde con turnos programados. Recibe localidades vecinas.
Santo Tomé: Mamografías a demanda. Todos los sábados de octubre de 8 a 9 se entregarán 25 turnos y se realizarán ese mismo día.
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional.
Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.
Un estudio de científicas del CONICET, con participación de laboratorios de Uruguay y Canadá, señala que el virus SARS-CoV-2 se propagaría por el organismo a través de los glóbulos rojos de la sangre; lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar diversos tejidos del cuerpo humano y permanecer allí sintomáticamente de manera prolongada.
El avance del que participaron científicos del CONICET, que permite un diagnóstico rápido y preciso de esta patología genética, se publicó en la revista Nature Communications.
Como cada año, la vacunación comenzó aplicándose al personal de salud, continuará con trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, y luego con el resto de la población destinataria.
El trabajo definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas para frenar el avance de esta enfermedad.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.