Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.

Salud21/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-04-19NID_282822O_1
Imagen de archivo - Ilustrativa.

Días atrás tuvo lugar en nuestra provincia un operativo de donación y traslado urgente de órganos que culminó en un trasplante hepatorrenal para un receptor que estaba en situación de emergencia nacional, con peligro concreto de vida.

El bloque de hígado y riñón fue ablacionado en el Hospital José María Cullen, en la ciudad capital, y debía ser transportado desde allí a la provincia de destino. Pero circunstancias climáticas impidieron el funcionamiento del vuelo sanitario convenido para el traslado, por lo que se debió activar la alternativa del aeropuerto rosarino "Islas Malvinas".

Consecuentemente, un vehículo llevó los órganos por vía terrestre desde Santa Fe hasta Fisherton (oeste de Rosario), desde donde prosiguieron viaje en forma segura en vuelo regular de Aerolíneas Argentinas. Tras su llegada a la ciudad de destino, el conjunto de hígado y riñón fue implantado en un centro especializado -en medio de una amplia movilización signada por la urgencia- a un paciente de la lista de espera de INCUCAI.

2025-04-21NID_282826O_1

La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, Cecilia Andrada, expresó que “destacamos especialmente la intervención coordinada de autoridades y personal del Aeropuerto Islas Malvinas con Aerolíneas Argentinas y la PSA, que demoraron la salida de un vuelo comercial que estaba en horario con el fin de resolver un traslado de órganos imprevisto para un caso que, sin exagerar, era de vida o muerte”.

La Dra. Andrada agregó que “en las tres instituciones nos encontramos no sólo con un elevado nivel de profesionalismo y responsabilidad, sino también con una capacidad admirable de resolución y trabajo en equipo y, lo más notorio, un profundo compromiso humano al comprender la particularidad crítica del operativo”.
 
Cada eslabón es crucial: Por otra parte, también puntualizó la tarea operativa de CUDAIO: “nuestra guardia operativa y choferes entregaron su mayor esfuerzo para asegurar una ablación delicada y posteriormente que la conservadora con los órganos llegue rápido y seguro a manos de la tripulación del vuelo de Aerolíneas. Nuestra mayor satisfacción y el orgullo del deber cumplido es cuando nos llega la confirmación de que los órganos, que sintetizan tanto sacrificio y solidaridad, fueron implantados exitosamente en pacientes que llevan un tiempo sufriendo durante su espera”.

2025-04-19NID_282822O_1Imagen de archivo, ilustrativa.

La directora de CUDAIO aprovechó la ocasión para resaltar el rol protagónico que tiene la coordinación logística en cada uno de los procesos de donación: “donación y trasplante no se reduce a la actuación médica dentro de los quirófanos; son procesos integrales en los que el compromiso y el profesionalismo de cada eslabón que interviene es crucial. Por eso se merecen una mención muy especial el personal del SIES (107), que depende de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR) del Ministerio de Salud, la Policía provincial, el personal de los aeropuertos, choferes y pilotos”.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
2025-10-07NID_284280O_1

El Cullen batió su propio récord en donación de órganos y tejidos

Daniel Espinoza
Salud07/10/2025

El Hospital José María Cullen alcanzó un nuevo récord en materia de donación de órganos y tejidos, con un total de 10 donantes de órganos y 36 de tejidos, que posibilitaron 33 trasplantes de órganos y 27 de córneas. De este modo, el efector superó la marca de 45 operativos lograda en 2015, y se consolida como uno de los principales hospitales públicos del país en procuración y donación.

Hospital-de-Ninos-4

El Hospital de Niños de Córdoba realizó por primera vez una cirugía transmitida en vivo para un congreso internacional

Daniel Espinoza
Salud25/09/2025

El procedimiento se efectuó en el marco del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Se trató de un implante de válvula pulmonar en un niño de 8 años, mediante una técnica mínimamente invasiva que agiliza la recuperación. La intervención marcó un hito en la salud pública provincial y visibilizó la capacidad técnica y profesional del equipo médico.

triquinosis-5 (1)

Córdoba advierte por brotes de triquinosis en seis localidades de la provincia

Daniel Espinoza
Salud19/09/2025

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba. Es importante asegurarse de consumir carne de productores y comercios autorizados, con la inspección sanitaria correspondiente. Ante síntomas como fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza o alrededor de los ojos, diarrea y vómitos, se debe acudir de manera inmediata a un centro de salud.

Lo más visto
mile

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más extensas, el plan de Javier Milei luego del 26 de octubre

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.