Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.

Salud21/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-04-19NID_282822O_1
Imagen de archivo - Ilustrativa.

Días atrás tuvo lugar en nuestra provincia un operativo de donación y traslado urgente de órganos que culminó en un trasplante hepatorrenal para un receptor que estaba en situación de emergencia nacional, con peligro concreto de vida.

El bloque de hígado y riñón fue ablacionado en el Hospital José María Cullen, en la ciudad capital, y debía ser transportado desde allí a la provincia de destino. Pero circunstancias climáticas impidieron el funcionamiento del vuelo sanitario convenido para el traslado, por lo que se debió activar la alternativa del aeropuerto rosarino "Islas Malvinas".

Consecuentemente, un vehículo llevó los órganos por vía terrestre desde Santa Fe hasta Fisherton (oeste de Rosario), desde donde prosiguieron viaje en forma segura en vuelo regular de Aerolíneas Argentinas. Tras su llegada a la ciudad de destino, el conjunto de hígado y riñón fue implantado en un centro especializado -en medio de una amplia movilización signada por la urgencia- a un paciente de la lista de espera de INCUCAI.

2025-04-21NID_282826O_1

La directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, Cecilia Andrada, expresó que “destacamos especialmente la intervención coordinada de autoridades y personal del Aeropuerto Islas Malvinas con Aerolíneas Argentinas y la PSA, que demoraron la salida de un vuelo comercial que estaba en horario con el fin de resolver un traslado de órganos imprevisto para un caso que, sin exagerar, era de vida o muerte”.

La Dra. Andrada agregó que “en las tres instituciones nos encontramos no sólo con un elevado nivel de profesionalismo y responsabilidad, sino también con una capacidad admirable de resolución y trabajo en equipo y, lo más notorio, un profundo compromiso humano al comprender la particularidad crítica del operativo”.
 
Cada eslabón es crucial: Por otra parte, también puntualizó la tarea operativa de CUDAIO: “nuestra guardia operativa y choferes entregaron su mayor esfuerzo para asegurar una ablación delicada y posteriormente que la conservadora con los órganos llegue rápido y seguro a manos de la tripulación del vuelo de Aerolíneas. Nuestra mayor satisfacción y el orgullo del deber cumplido es cuando nos llega la confirmación de que los órganos, que sintetizan tanto sacrificio y solidaridad, fueron implantados exitosamente en pacientes que llevan un tiempo sufriendo durante su espera”.

2025-04-19NID_282822O_1Imagen de archivo, ilustrativa.

La directora de CUDAIO aprovechó la ocasión para resaltar el rol protagónico que tiene la coordinación logística en cada uno de los procesos de donación: “donación y trasplante no se reduce a la actuación médica dentro de los quirófanos; son procesos integrales en los que el compromiso y el profesionalismo de cada eslabón que interviene es crucial. Por eso se merecen una mención muy especial el personal del SIES (107), que depende de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR) del Ministerio de Salud, la Policía provincial, el personal de los aeropuertos, choferes y pilotos”.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
08_14_CONICET-TIROIDES2

Revelan que las hormonas tiroideas favorecen la diseminación de ciertos linfomas

Daniel Espinoza
Salud21/08/2025

La investigación de un equipo del CONICET demostró que pueden activar desde afuera de las células mecanismos que hacen que el tumor crezca, se disemine y se vuelva más agresivo. El estudio también probó con éxito en modelos preclínicos una innovadora estrategia terapéutica para su tratamiento. El avance contó con la colaboración de laboratorios de Estados Unidos y Brasil.

02-web-21

Especialistas del CONICET desarrollan un método rápido y de bajo costo para el diagnóstico de la tuberculosis

Daniel Espinoza
Salud30/07/2025

El test se llama FluoTB y a diferencia de los métodos convencionales analiza muestras sin necesidad de cultivo. También determina resistencia del agente infeccioso a antibióticos, es útil para el seguimiento de los tratamientos y constituye una herramienta promisoria para la industria farmacéutica en la evaluación rápida de nuevas drogas antituberculosas.

Lo más visto
Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.

MAT_1675

La fiscalía pidió 15 y 14 años de prisión para los imputados por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Daniel Espinoza
Judiciales25/08/2025

La representante del MPF solicitó esas condenas para Fernando André Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, como autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa. La fiscal retiró la acusación para el tercer imputado. El hecho ocurrió el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.