La postura de AMSAFE luego de la primer reunión paritaria con el gobierno de Pullaro

Durante el primer encuentro paritario entre el gobierno provincial y la Asociación de Magisterio de Santa Fe, el secretario general del gremio Rodrigo Alonso, exigió el estricto cumplimiento de la paritaria de 2023 con respecto al tema salarial, la cual contempla el pago de la cláusula de actualización, una vez conocida la inflación acumulada durante ese periodo, además de las titularizaciones, reemplazos y ascensos

Provincial04/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alonso amsafe dc
Rodrigo Alonso, secretario general AMSAFE

Este jueves 4 de enero se desarrolló, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, la primer reunión paritaria docente provincial.

En representación de AMSAFE participaron Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE-, Susana Ludmer -Sec. Adjunta-, Patricia Hernández -Sec. Adjunta-, Paulo Juncos -Sec. Gremiales-, Sergio Bruschini -Sec. Asuntos Previsionales- y María José Marano -Delegada Seccional AMSAFE La Capital –

La representación sindical exigió el estricto cumplimiento de la paritaria de 2023 con respecto al tema salarial, la cual contempla el pago de la cláusula de actualización, una vez conocida la inflación acumulada 2023, como así también el pago del proporcional de los aumentos correspondiente al aguinaldo diciembre 2023, garantizando que no haya pérdida de poder adquisitivo en nuestro salario ante la escalada inflacionaria.

En tal sentido, se expresó en este ámbito paritario, que las y los trabajadores de la educación no estamos dispuestos a retroceder en nuestros derechos, que vamos a defender la caja de jubilaciones, nuestras conquistas jubilatorias, recordando que desde AMSAFE llevamos adelante una larga y dura pelea durante los años 90 y 2000 con respecto a las jubilaciones en épocas de privatización, que luego en el 2005 y posteriormente en el 2011, logramos la modificación de la ley de jubilaciones, dejando atrás una injusta ley cómo lo fue la N° 11.373.

2024-01-04NID_279523O_1

En relación a carrera docente exigimos el cronograma de traslados, concurso y suplencias de cargos y horas cátedras IPE y secundaria, como así también fechas, modalidad de ofrecimiento y toma de posesión de titularización de cargos de base y de las horas cátedras en los distintos niveles y modalidades, la continuidad del concurso de ascenso a cargos directivos y los concursos pendientes.

Además, AMSAFE planteó al gobierno los siguientes temas:

Concurso de la modalidad artística.
Concurso de ingreso nivel superior.
Reglamento Formación Profesional.
Normativa Coros y orquestas.
Juntas de escalafonamiento socio educativo, ESI y equipo de convivencia.
Nuevas licencias: continuidad de su análisis.
Comité mixto
Infraestructura.
Situación de los comedores escolares ante la coyuntura actual. Partidas de comedor y copa de leche.
Continuidad del plan 25. Financiamiento nacional para el salario y programas educativos.
Boleto educativo y Movilidad educativa rural: Continuidad. Análisis de casos particulares.
IAPOS.
Creación de cargos y horas.
Actualización de los gastos de funcionamiento.
Salud laboral: carpeta médica. Juntas médicas. Prevención.
Modelo educativo.
Actualización de la normativa.
Custodias a las escuelas en época de receso. Procedimiento ante hechos delictivos.
Pago a docentes que se desempeñaron en programas nacionales.
Situación laboral de intérpretes de señas y carrera de periodismo deportivo.
Se acordó la conformación de comisiones técnicas paritarias para abordar salario y condiciones de trabajo.

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

Lo más visto
cobos

El "voto no positivo" hace caer la Resolución 125

Daniel Espinoza
Nacional17/07/2025

Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.

esposado

Detuvieron a un empleado judicial de la Nación y a una tía de un chica de 14 años que era víctima de trata y explotación sexual

Daniel Espinoza
Judiciales18/07/2025

Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.