
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Un día como hoy, pero en 2023. Carlos Pedro Blaquier, símbolo de la complicidad empresarial con la dictadura de 1976, fallece a los 95 años. El dueño del Ingenio Ledesma, uno de los hombres más ricos de la Argentina, dedicó los últimos años de su vida a esquivar la causa penal por su rol en la Noche del Apagón, la represión de julio de 1976 en Jujuy. En ese episodio, el Ejército usó camionetas de la empresa para secuestrar a casi 400 personas, de las cuales 36 siguen desaparecidas. La represión se valió del apagón de una usina eléctrica, propiedad de Blaquier. La Cámara Federal de Casación frenó la causa contra el empresario, reactivada en julio de 2021 por la Corte Suprema, pero la muerte impidió que llegara a juicio.
Nacional13/03/2024
Daniel Espinoza


En las efemérides del 13 de marzo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1963. Nace Fito Páez en Rosario. Uno de los músicos más convocantes de la Argentina, formó parte de la trova rosarina. Sorprendió con su primer disco, Del 63, al que siguieron Giros y Ciudad de pobres corazones. Con El amor después del amor generó un fenómeno de masas: es el disco más vendido en la historia de la música popular argentina, con más de un millón de copias. Más tarde llegarían Circo Beat, Abre y Rey Sol, entre otros discos, además de Enemigos íntimos junto a Joaquín Sabina. También dirigió cine: Vidas privadas y ¿De quién es el portaligas? son sus dos largometrajes.
1964. Asesinato de Kitty Genovese en Nueva York. La mujer tenía 28 años. El caso es emblemático porque el ataque a puñaladas de un hombre que confesó otros dos asesinatos tuvo hasta 38 testigos entre los vecinos que escucharon los gritos de Genovese y no llamaron a la policía. El hecho generó lo que en psicología se conoce como “efecto espectador”, que establece que es menos probable que alguien intervenga en una emergencia cuando hay más personas que si se está solo. El caso también derivó en la creación de la línea 911.
1996. Fallece el cineasta polaco Krzysztof Kieslowski a los 54 años. Destacó con su serie de televisión Decálogo, sobre los diez mandamientos, y por películas como La doble vida de Verónica y la trilogía que forman Bleu, Blanc y Rouge, la última de las cuales le valió una candidatura al Oscar como mejor director.
2012. Fallece Domitila Barrios en Cochabamba. Tenía 74 años y fue un ícono del feminismo en Bolivia. Lideró la lucha contra el dictador Hugo Banzer en 1978. Su campaña incluyó una huelga de hambre. Líder de las esposas de los trabajadores mineros, con su grupo forzó a Banzer a una apertura democrática en la que ella fue candidata a la vicepresidencia por el Frente Revolucionario de Izquierda. El gobierno de Evo Morales decretó tres días de duelo nacional por su fallecimiento.
2013. Francisco, el primer Papa latinoamericano: Jorge Bergoglio se convierte en Papa. El arzobispo de Buenos Aires gana la votación en el cónclave de cardenales convocado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Nacido en 1936, el nuevo pontífice adopta el nombre de Francisco. Es el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.
2023. La muerte impune de Blaquier: Carlos Pedro Blaquier, símbolo de la complicidad empresarial con la dictadura de 1976, fallece a los 95 años. El dueño del Ingenio Ledesma, uno de los hombres más ricos de la Argentina, dedicó los últimos años de su vida a esquivar la causa penal por su rol en la Noche del Apagón, la represión de julio de 1976 en Jujuy. En ese episodio, el Ejército usó camionetas de la empresa para secuestrar a casi 400 personas, de las cuales 36 siguen desaparecidas. La represión se valió del apagón de una usina eléctrica, propiedad de Blaquier. La Cámara Federal de Casación frenó la causa contra el empresario, reactivada en julio de 2021 por la Corte Suprema, pero la muerte impidió que llegara a juicio.
Fuente: www.pagina12.com.ar

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 23 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (31 mm.).

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





