La muerte impune de Blaquier

Un día como hoy, pero en 2023. Carlos Pedro Blaquier, símbolo de la complicidad empresarial con la dictadura de 1976, fallece a los 95 años. El dueño del Ingenio Ledesma, uno de los hombres más ricos de la Argentina, dedicó los últimos años de su vida a esquivar la causa penal por su rol en la Noche del Apagón, la represión de julio de 1976 en Jujuy. En ese episodio, el Ejército usó camionetas de la empresa para secuestrar a casi 400 personas, de las cuales 36 siguen desaparecidas. La represión se valió del apagón de una usina eléctrica, propiedad de Blaquier. La Cámara Federal de Casación frenó la causa contra el empresario, reactivada en julio de 2021 por la Corte Suprema, pero la muerte impidió que llegara a juicio.

Nacional13/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
descarga
Carlos Pedro Blaquier.

En las efemérides del 13 de marzo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1963. Nace Fito Páez en Rosario. Uno de los músicos más convocantes de la Argentina, formó parte de la trova rosarina. Sorprendió con su primer disco, Del 63, al que siguieron Giros y Ciudad de pobres corazones. Con El amor después del amor generó un fenómeno de masas: es el disco más vendido en la historia de la música popular argentina, con más de un millón de copias. Más tarde llegarían Circo Beat, Abre y Rey Sol, entre otros discos, además de Enemigos íntimos junto a Joaquín Sabina. También dirigió cine: Vidas privadas y ¿De quién es el portaligas? son sus dos largometrajes.

 
1964. Asesinato de Kitty Genovese en Nueva York. La mujer tenía 28 años. El caso es emblemático porque el ataque a puñaladas de un hombre que confesó otros dos asesinatos tuvo hasta 38 testigos entre los vecinos que escucharon los gritos de Genovese y no llamaron a la policía. El hecho generó lo que en psicología se conoce como “efecto espectador”, que establece que es menos probable que alguien intervenga en una emergencia cuando hay más personas que si se está solo. El caso también derivó en la creación de la línea 911.

 
1996. Fallece el cineasta polaco Krzysztof Kieslowski a los 54 años. Destacó con su serie de televisión Decálogo, sobre los diez mandamientos, y por películas como La doble vida de Verónica y la trilogía que forman Bleu, Blanc y Rouge, la última de las cuales le valió una candidatura al Oscar como mejor director.

 
2012. Fallece Domitila Barrios en Cochabamba. Tenía 74 años y fue un ícono del feminismo en Bolivia. Lideró la lucha contra el dictador Hugo Banzer en 1978. Su campaña incluyó una huelga de hambre. Líder de las esposas de los trabajadores mineros, con su grupo forzó a Banzer a una apertura democrática en la que ella fue candidata a la vicepresidencia por el Frente Revolucionario de Izquierda. El gobierno de Evo Morales decretó tres días de duelo nacional por su fallecimiento.

 
2013. Francisco, el primer Papa latinoamericano: Jorge Bergoglio se convierte en Papa. El arzobispo de Buenos Aires gana la votación en el cónclave de cardenales convocado tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Nacido en 1936, el nuevo pontífice adopta el nombre de Francisco. Es el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia.

 
2023. La muerte impune de Blaquier: Carlos Pedro Blaquier, símbolo de la complicidad empresarial con la dictadura de 1976, fallece a los 95 años. El dueño del Ingenio Ledesma, uno de los hombres más ricos de la Argentina, dedicó los últimos años de su vida a esquivar la causa penal por su rol en la Noche del Apagón, la represión de julio de 1976 en Jujuy. En ese episodio, el Ejército usó camionetas de la empresa para secuestrar a casi 400 personas, de las cuales 36 siguen desaparecidas. La represión se valió del apagón de una usina eléctrica, propiedad de Blaquier. La Cámara Federal de Casación frenó la causa contra el empresario, reactivada en julio de 2021 por la Corte Suprema, pero la muerte impidió que llegara a juicio.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.