Por orden del Tribunal Superior de Justicia, incineraron 7657 plantas de marihuana en Córdoba

El material destruido había sido secuestrado por disposición del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico.

Judiciales12/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
fileImagen
Incineración de marihuana

En cumplimiento de los lineamientos trazados por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), se concretó ayer una incineración de plantas de marihuana y otros elementos secuestrados en causas tramitadas en el Fuero de Lucha contra el Narcotráfico. Dichas tareas, se desarrollaron bajo la supervisión de la Secretaría Penal del TSJ, con la colaboración de personal de la Dirección de Policía Judicial y la Fuerza Policial Antinarcotráfico.

El procedimiento –desarrollado en las instalaciones de una empresa cordobesa- incluyó la quema de 7657 plantas de cannabis sativa y otros elementos secuestrados en diferentes procedimientos judiciales. Se estima que el peso total de la sustancia incinerada ascendió a 3900 kilos. El material devastado fue puesto a disposición del TSJ para su destrucción tras una consulta a las fiscalías del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico.

Conforme al protocolo de destrucción de las sustancias, minutos antes de la incineración, peritos de la sección Química Legal de Policía Judicial realizaron un análisis de constatación de las plantas secuestradas.

La incineración se concretó en cumplimiento del Acuerdo n.º 124, Serie “A”, de fecha 2/3/2023, mediante el cual el TSJ dispuso que se lleve adelante la devastación, en forma periódica, a fin de evitar la inconducente acumulación de este tipo de sustancias.

WhatsApp-Image-2022-10-17-at-09.58.58

Te puede interesar
Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

esposado preso

Procesan al presunto autor de llamados extorsivos por un secuestro en Santa Fe que tuvo como víctima a un joven con discapacidad

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

Un peritaje de audio y otro de antenas de celular, comprometen al nuevo imputado a quien se le dictó prisión preventiva. Además, es pariente de los tres coautores ya condenados por el caso en octubre pasado. El hecho ocurrió en la localidad de Gálvez, en el sur de la provincial, en abril de 2023. La víctima, de 27 años, estuvo 12 horas cautiva y fue liberada sin que se efectivizara el pago de rescate.

WhatsApp-Image-2025-06-23-at-10.02.35-AM

Imputan a una mujer en por almacenar más de 500 kilos de marihuana en un domicilio de Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

El cargamento fue hallado en el marco de allanamientos vinculados a la investigación de un resonante crimen ocurrido en junio de 2024 en la capital de la provincia. Ante el hallazgo de la droga, la unidad de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio intervención a la fiscalía federal. La media tonelada del estupefaciente fue valuada en más de un millón y medio de dólares.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.