Córdoba: Buscan recuperar las reuniones familiares en domicilios particulares

A pesar de las cifras de contagios y fallecidos en la Provincia cordobesa, proyectan encuentros de hasta 10 personas, una vez por semana, y en “espacios ventilados”

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
schiaretti
Pandemia

El Gobierno Provincial volvió a aferrarse a una serie de indicadores alentadores, contenidos en el informe epidemiológico presentado ayer en el marco de la estrategia sanitaria que se viene llevando adelante contra la pandemia de coronavirus para defender la decisión de no dar marcha atrás en el contexto actual de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo), que tendrá continuidad hasta el 20 de septiembre próximo en este distrito. De hecho, el gobernador Juan Schiaretti formalizó un pedido ante el gobierno nacional para intentar recuperar en el corto plazo la habilitación de las reuniones familiares con un máximo de hasta 10 personas, una vez por semana (los días sábados o domingos), en “espacios ventilados de los domicilios particulares”.

La carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue acompañada por el protocolo respectivo elaborado y aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Córdoba. Ocurre que en el nuevo DNU publicado en la edición de la víspera del Boletín Oficial de la Nación, quedaron autorizadas las reuniones sociales de hasta de 10 personas “en espacios públicos o de acceso público al aire libre”. La intención de Schiarerri es que en nuestra jurisdicción se vuelvan a permitir los encuentros familiares, independientemente de que se concreten en lugares públicos o privados, siempre y cuando se respete el protocolo. Es decir que también se podrían hacer en sitios cerrados como el comedor o living de una casa, además de patios o terrazas.

Sobre el particular, el Gobernador explicó que “la gente quiere poder ver a sus seres queridos, aunque sea una vez a la semana. Hay que darle posibilidad a la familia que se junte, es una necesidad porque ayuda a su salud mental”. Para reforzar ese concepto, el director del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria de la Provincia, Rodolfo Rodríguez, destacó que “la reunión familiar es una medida de salud pública de altísima utilidad. Tiene un efecto sanitario verdaderamente trascendente e importante”.

Crecieron los índices de duplicación de casos y de letalidad

En una conferencia llevada a cabo en el Centro Cívico de nuestra ciudad, el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, aportó algunos datos positivos y otros un tanto preocupantes. “En este momento, tenemos 320 localidades sin casos activos de 427 municipios, lo que no es un dato menor, ya que transcurridos cinco meses de pandemia tengamos a más del 50% de nuestros municipios y comunas sin afectación de la patología”, enfatizó el funcionario.

De cualquiera manera, reconoció que la tasa de duplicación de casos positivos de coronavirus se incrementó a 18,2 días en nuestra provincia, lo que representa cuatro puntos más que hace dos semanas atrás. Asimismo, Cardozo admitió que la curva de letalidad evidenció en agosto último un alza importante –con mayor concentración en el interior cordobés y en las residencias geriátricas-; y que aún hay 265 barrios de esta capital con al menos un infectado.

Confirmaron tres nuevas muertes y 382 infectados en las últimas 24 horas

Te puede interesar
brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

campo desp

Martes despejado, cálido pero muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 14 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 27°C, y prevé viento de hasta 40 kilómetros en la hora.