Córdoba: Buscan recuperar las reuniones familiares en domicilios particulares

A pesar de las cifras de contagios y fallecidos en la Provincia cordobesa, proyectan encuentros de hasta 10 personas, una vez por semana, y en “espacios ventilados”

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
schiaretti
Pandemia

El Gobierno Provincial volvió a aferrarse a una serie de indicadores alentadores, contenidos en el informe epidemiológico presentado ayer en el marco de la estrategia sanitaria que se viene llevando adelante contra la pandemia de coronavirus para defender la decisión de no dar marcha atrás en el contexto actual de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo), que tendrá continuidad hasta el 20 de septiembre próximo en este distrito. De hecho, el gobernador Juan Schiaretti formalizó un pedido ante el gobierno nacional para intentar recuperar en el corto plazo la habilitación de las reuniones familiares con un máximo de hasta 10 personas, una vez por semana (los días sábados o domingos), en “espacios ventilados de los domicilios particulares”.

La carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue acompañada por el protocolo respectivo elaborado y aprobado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Córdoba. Ocurre que en el nuevo DNU publicado en la edición de la víspera del Boletín Oficial de la Nación, quedaron autorizadas las reuniones sociales de hasta de 10 personas “en espacios públicos o de acceso público al aire libre”. La intención de Schiarerri es que en nuestra jurisdicción se vuelvan a permitir los encuentros familiares, independientemente de que se concreten en lugares públicos o privados, siempre y cuando se respete el protocolo. Es decir que también se podrían hacer en sitios cerrados como el comedor o living de una casa, además de patios o terrazas.

Sobre el particular, el Gobernador explicó que “la gente quiere poder ver a sus seres queridos, aunque sea una vez a la semana. Hay que darle posibilidad a la familia que se junte, es una necesidad porque ayuda a su salud mental”. Para reforzar ese concepto, el director del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria de la Provincia, Rodolfo Rodríguez, destacó que “la reunión familiar es una medida de salud pública de altísima utilidad. Tiene un efecto sanitario verdaderamente trascendente e importante”.

Crecieron los índices de duplicación de casos y de letalidad

En una conferencia llevada a cabo en el Centro Cívico de nuestra ciudad, el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, aportó algunos datos positivos y otros un tanto preocupantes. “En este momento, tenemos 320 localidades sin casos activos de 427 municipios, lo que no es un dato menor, ya que transcurridos cinco meses de pandemia tengamos a más del 50% de nuestros municipios y comunas sin afectación de la patología”, enfatizó el funcionario.

De cualquiera manera, reconoció que la tasa de duplicación de casos positivos de coronavirus se incrementó a 18,2 días en nuestra provincia, lo que representa cuatro puntos más que hace dos semanas atrás. Asimismo, Cardozo admitió que la curva de letalidad evidenció en agosto último un alza importante –con mayor concentración en el interior cordobés y en las residencias geriátricas-; y que aún hay 265 barrios de esta capital con al menos un infectado.

Confirmaron tres nuevas muertes y 382 infectados en las últimas 24 horas

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.