La fuerte suba del costo del agua de ASSA golpea a los santafesinos

El fuerte incremento en las boletas de Aguas Santafesinas (Assa) golpea al bolsillo de los santafesinos, pero aún faltaría algún incremento más.

Provincial26/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
agua 2
agua 2

Las facturas del último bimestre representan subas que se suman a los aumentos de luz y gas, y que modifican la economía diaria de un hogar. En ese contexto se buscan caminos alternativos, como el de los micromedidores de agua.

El valor en las boletas de Aguas Santafesinas, cuando no se cuenta con micromedidor, se determina según los metros cuadrados del inmueble que se factura. De esta manera, personas que tengan un bajo consumo pero vivan en una vivienda de dimensiones importantes pueden pagar más que aquellas que consumen más pero tienen una vivienda pequeña. Al contar con un micromedidor, este problema se soluciona ya que se factura según el consumo.

El valor de un micromedidor actualmente es de entre $100.000 y $110.000, con la instalación incluida. Puede financiarse hasta en seis cuotas sin interés, que se pagan junto a la boleta de Aguas Santafesinas.

Por otro lado, desde la empresa pretenden instalar 100.000 micromedidores en el lapso de dos años y medio en zonas donde las redes son más antiguas, para así detectar pérdidas.

factura agua

“Esto ya lo hemos visto en barrios como por ejemplo 7 Jefes, cuando instalamos el micromedidor automáticamente saltan facturas en algunos casos exorbitantes y eso nos indica que hay un problema de pérdidas internas no detectadas. Se hace una intervención y esto obviamente le favorece al vecino, favorece a la empresa y favorece al medio ambiente, en función de no estar gastando agua indiscriminadamente”, indicó Darío Boscarol, integrante del directorio de Aguas Santafesinas.

En toda la provincia solamente un 25% de los usuarios tienen micromedidores. En el caso de Santa Fe y Rosario, estos porcentajes son menores, están alrededor del 12%. Como contrapartida, hay ciudades en las que casi el 80% de los usuarios tienen micromedidores, como Rafaela y Firmat. En localidades como Esperanza y Reconquista, son el 40%.

Aumentos: Con respecto a los fuertes aumentos, Boscarol aseguró que se trata del último incremento que tendrán las boletas durante este 2024.

“Debemos tener en cuenta que comenzamos esta gestión con una empresa con un 90% de déficit. La tarifa cubría el 10% de los gastos operativos de la empresa, estaba muy atrasada. Se produjeron tres incrementos: un primer incremento del 190%, luego uno del 50% y ahora este último del 22%. Estimamos que para fin de año vamos a estar cubriendo con la tarifa el 70% de nuestros gastos. Es decir, pasamos del 10% al 70% en la proyección anual”, dijo el funcionario.

aguas santafesinas

Boscal señaló que “el 80% de los usuarios tiene una tarifa aproximada de 30 mil pesos, bimestral, por agua y cloaca, es decir que mensualmente son 15 mil pesos”.

Por otro lado, adelantó que están avanzadas las modificaciones administrativas pertinentes para empezar a facturar mensualmente en lugar de bimestralmente, y que ese cambio se dará en la segunda mitad del año.

Otra modificación que está próxima a darse será con la posible aprobación de la Ley de Emergencia Sanitaria que será tratada este jueves, con grandes chances de ser aprobada. Los cambios que instala la ley darán la posibilidad a Aguas Santafesinas de establecer un régimen tarifario diferencial para usuarios residenciales, comerciales o industriales. Actualmente no hay diferenciación entre quienes utilizan el agua para consumo diario y quienes la usan para producir.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

clima

Martes nuboso y con mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local20/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 21 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas de entre 16 y 28°C, y viento norte de hasta 48 kilómetros en la hora.