Córdoba fortalece el marco normativo para proteger Monumentos Naturales provinciales para especies animales y vegetales

La Legislatura aprobó una reforma que representa un avance crucial para la conservación de elementos naturales de alto valor biológico, histórico y científico en la provincia. La disposición permite ampliar la figura de Monumentos Naturales Provinciales para especies animales y vegetales.

Política12/11/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
P5200250
Córdoba, Argentina

La Legislatura de Córdoba sancionó las modificaciones a la ley provincial 6.964 de Áreas Naturales Protegidas, incorporando por primera vez la figura de Monumentos Naturales Provinciales para especies animales y vegetales.

El proyecto de ley 40585/L/24, impulsado por los legisladores Abraham Galo y Brenda Austin, fue aprobado con el objetivo de proteger y preservar los ambientes más frágiles de Córdoba, prohibiendo su explotación comercial, la caza y otras actividades que puedan poner en peligro su integridad.

Uno de los aspectos más importantes de esta reforma es la nueva redacción del artículo 33 de la ley, que permite declarar como Monumentos Naturales Provinciales aquellos sitios, especies animales o vegetales que tengan una relevancia ecológica, histórica, científica o cultural sobresaliente. 

LiberacionCondor_-16Liberación de Cóndor.

La modificación también abarca los artículos 34, 35 y 36 de la ley, estableciendo las funciones y prohibiciones específicas que deberán aplicarse a estos monumentos naturales. 

Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular que conduce Victoria Flores, se afirmó que “la nueva legislación busca garantizar que estos sitios mantengan intactas sus características biológicas, geológicas y ecológicas más destacadas, con el fin de preservar su valor para la investigación, la conservación y el desarrollo sostenible”.

Un reclamo histórico: Fundaciones dedicadas a la conservación del ambiente celebraron la reforma legislativa, destacando que la provincia ahora tiene herramientas más sólidas para proteger su patrimonio natural.

La modificación de la ley es el resultado del trabajo colaborativo que viene llevando adelante el Ministerio de Ambiente y Economía Circular provincial con organizaciones ambientales como Natura Argentina. 

IMG_4517Legislatura de Córdoba.

Lucila Castro, directora ejecutiva de dicha organización, aseguró que “las modificaciones que se hicieron son para celebrar. Esta protección no estaba contemplada en la normativa original, dejando un vacío en la defensa de ciertos valores naturales de gran importancia”.

Desde el sector académico, Thiago Costa, director del Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba destacó que “la importancia de esta revisión consiste, además de proteger especies importantes desde el punto de vista científico, en que se podrá preservar plantas y animales con valor simbólico para los pobladores de la región, que cada vez más vienen buscando el desarrollo del turismo local como una manera de complementar sus actividades económicas”

Además, rescató la importancia de contemplar tanto los aspectos biológicos como los culturales del patrimonio provincial.

Córdoba y sus áreas protegidas: Con la nueva legislación en vigor, Córdoba refuerza la protección de sus 30 Áreas Naturales Protegidas, entre las que se encuentran lugares emblemáticos como la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza, la Reserva Cultural Natural Cerro Colorado y el Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní. Estas áreas, que representan ecosistemas clave, están ahora mejor resguardadas gracias a la incorporación de la figura de Monumentos Naturales Provinciales.

Aguara-guazu-1-2Aguará Guazú.

La ley 6.964, promulgada originalmente en 1983, tiene como propósito conservar el patrimonio natural de Córdoba, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental. Con la reciente sanción, la provincia da un paso más en la consolidación de políticas públicas orientadas a la conservación de su riqueza natural y cultural para las futuras generaciones.

Te puede interesar
53749

"Ficha Limpia" afuera!!

Daniel Espinoza
Política08/05/2025

El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.