
Córdoba mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito y sigue con alerta extrema
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Permitirá brindar una solución definitiva a la conectividad de 68 efectores de Atención Primaria de las ciudades de Santa Fe y Rosario, garantizando acceso confiable y eficiente, en el marco del proyecto de transformación digital del sistema de salud.
Provincial26/11/2024El Ministerio de Salud de la provincia licitó este martes el sistema de cableado de fibra óptica que permitirá dar servicio a 39 Centros de Salud de la ciudad de Santa Fe y 29 de Rosario. El presupuesto oficial es de $300.939.200, y permitirá conectar a todos los efectores de primer nivel de atención, que en su mayoría no tenían dicho sistema, para garantizarles estabilidad, seguridad y un acceso más confiable y eficiente a la conectividad.
“Esta era una deuda que estamos empezando a saldar, con la decisión política del gobernador”, señaló la ministra de Salud, Silvia Ciancio, antes de que se conocieran cinco ofertas. En esa línea enfatizó la necesidad de que los procesos sanitarios acompañen esta inversión en infraestructura para garantizar la carga de datos de atenciones y mejorar la calidad en su procesamiento, como insumos para la toma de decisiones.
“Para fortalecer el primer y segundo nivel de atención llevamos adelante una serie de mejoras de equipamiento y edilicias, con recursos propios del Ministerio, pero también intervenciones importantes respaldadas con recurso y un trabajo interministerial como el que llevamos adelante con Obras Públicas, a través del ministro Lisandro Enrico. Es histórico pensar que cada obra para la salud se agenda priorizando la mirada del proyecto sanitario para que las decisiones y su ejecución vayan en esa línea”, remarcó Silvia Ciancio. Y enfatizó que en relación con la infraestructura tecnológica, además de la licitación de fibra óptica, se iniciaron procesos de compra de 180 computadoras y 50 monitores para equipar a los centros de Salud.
Infraestructura para un proyecto sanitario: El cableado se tenderá desde los centros de salud hacia los puntos más cercanos de conexión con la red de fibra óptica de la provincia. Los aspectos técnicos del proyecto fueron desarrollados desde la Secretaría de Tecnología para la Gestión, en el marco del proceso de transformación digital que lleva adelante el Ministerio de Salud. Así lo explicó la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, quien se refirió al proceso para consolidar el sistema de registro de atención de los pacientes (SICAP), integrando todos los niveles de la salud pública.
En ese punto consideró clave garantizar la conectividad para que todos los efectores puedan acceder al sistema de atención, que durante este año avanzó con mejoras en su funcionamiento, enfocadas en la seguridad, la agilidad operativa y la trazabilidad de la información de los procesos de atención de toda la red. “Estamos comprometidos en dar condiciones adecuadas para que los equipos de salud puedan trabajar, para que avancemos en el modernizar y digitalizar procesos, y a futuro brindar herramientas a los propios usuarios para que puedan vincularse con el Centro de Salud. Para todo eso necesitamos de la conectividad, por eso esta licitación es tan importante”, resaltó la secretaria, como una de las líneas priorizadas tanto en el centro norte de la provincia, como en el sur.
Por su parte el secretario de Administración del Ministerio, Guillermo Álvarez, enmarcó este proceso de licitación en una inversión estratégica, mediante la recuperación de los edificios, la instalación de sistemas de alarmas, entre otros. “Todas las semanas tenemos aperturas de sobres en materia de obras, de insumos y eso habla de un gobierno presente, sobre todo para fortalecer al primer nivel de atención, que es uno de los ejes de la gestión”, explicó el funcionario. En esa línea precisó que “solo en primer nivel tenemos un presupuesto asignado que ronda los 900 millones de pesos”.
Cinco empresas cotizaron distintos ítems que serán evaluados por una comisión técnica: Grupo Consultar SRL ofertó un monto de USD 45.844 y una alternativa superior de USD 62.634; Percom S.A., USD 41.802,62; PS Data S.A. realizó una oferta de USD 109.313,79; Katodo SRL efectuó un precio de USD 12.227,50; y Tem Sistemas de Andrés Tosolini, ejecutó una oferta por un total de USD 18.247,08.
El acto de apertura fue en la sede de la cartera sanitaria, en la ciudad de Santa Fe, y contó con la presencia del subsecretario de Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Strada; el secretario General del Ministerio, Ramiro Dall’ Aglio; el subsecretario de Gestión Territorial Centro-Norte, Leonardo Martínez Dechiara; el director provincial de Información para la Gestión, Ricardo Vanoni; la directora de la Región de Salud -Nodo Santa Fe, Natalia Soria; y el coordinador, Juan Picatto; y la coordinadora de los Centros de Salud de Santa Fe, Laura Berges.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno de Santa Fe contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
Así lo confirman desde la gobernación provincial, asegurando que este jueves se acredita el monto de octubre. Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.
La Policía encontró el documento, estaba roto y manchado pero fue reconstruido.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
La campaña se enmarca en un Acuerdo entre el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y el Schmidt Ocean Institute. Participan investigadores y técnicos de distintos institutos y organismos nacionales.
Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.