El Gobierno nacional decretó la privatización del Belgrano Cargas

Con las firmas del presidente Javier Milei, y el ministro de Economía Luis Caputo, se publicó el decreto que autoriza el pase a capitales privados de la empresa Belgrano Cargas y Logística SA.

Nacional10/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Trenes-Argentinos-Infraestructura-construyó-130-km-de-nuevas-vías-en-Cha...
Trenes Argentinos

“Autorízase el procedimiento para la privatización total de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima”, señala el artículo 1° del decreto 67/2025 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Nación.

¿De qué se trata? Precisamente de la decisión del Gobierno nacional de avanzar con el pase a capitales privados de una de las empresas estatales más importantes que opera el transporte de cargas ferroviario en Argentina, teniendo a su cargo las líneas Belgrano (desde Rosario al norte del país), San Martín (atraviesa la Argentina de este a oeste desde Buenos Aires a Mendoza) y Urquiza (Litoral).

El proceso, agrega el decreto, se hará “mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios”.

Cómo se hará la privatización del Belgrano Cargas:

El texto normativo –firmado por el presidente, Javier Milei; y por el ministro de Economía, Luis Caputo– agrega que será la “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” la que llevará adelante las medidas necesarias para la privatización del Belgrano Cargas, debiendo concretar las siguientes acciones:

tren carga

Venta de material rodante: Vender el material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas SA, mediante remate público.

El producido del remate será asignado a un fideicomiso de obra y/o al instrumento de garantía, custodia, depósito y/o administración que el Ministerio de Economía establezca, cuyo destino será el financiamiento y pago de obras sobre las vías a ser concesionadas.

Parte del material rodante podrá ser incluido en los contratos de concesión de vías.

Concesiones de vías y talleres: Conceder las vías y del uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños, mediante procedimientos de licitación pública de alcance nacional e internacional.

Estos procesos estarán a cargo del Ministerio de Economía.

Disolución y liquidación: Encargarse de la disolución y posterior liquidación de Belgrano Cargas y Logística SA, una vez adjudicados y perfeccionados los contratos de venta y concesión.

trenes carga

¿Por qué se privatiza el Belgrano Cargas?

Entre otros fundamentos, en los considerandos del decreto el Gobierno recuerda que el año pasado, por medio del decreto 525, se declaró la emergencia pública en materia ferroviaria para los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional por el plazo de 24 meses.

Y repasa también que esa declaración de emergencia se sustentó en informes realizados en el marco de la “Evaluación de Desempeño del Sistema Ferroviario” correspondiente al Ejercicio Anual 2023, por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), los que indicaron que “el estado tanto de la infraestructura ferroviaria como del material rodante afectado a los servicios requiere la adopción de medidas eficaces y urgentes, así como las fuentes de financiamiento correspondientes”.

Asimismo, el texto normativo asegura que, desde su creación, Belgrano Cargas y Logística SA “ha sido deficitaria” y afirma que “a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional para disminuir el déficit, aún requiere de una relevante asistencia del Tesoro nacional”.

caputo milei

Ante este panorama, “con el objeto de incrementar el volumen de carga y lograr una operación económica y financieramente sustentable” de las Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, el estudio de la CNRT señaló también que “se requiere un nivel de inversión en infraestructura e incorporación de material rodante que excede las posibilidades de generación de fondos y de capacidad de endeudamiento de la referida empresa y del Estado nacional”.

“En ese sentido, a fin de asegurar la continuidad de las operaciones de manera eficiente y competitiva, es que resulta imprescindible incorporar inversores privados, considerándose la privatización total de Belgrano Cargas y Logística como el medio idóneo para alcanzar tal fin”, añade el decreto.

Por Infocampo.

Te puede interesar
s

La muerte del comisario Pirker

Daniel Espinoza
Nacional13/02/2025

Un día como hoy, pero de 1989, fallece Juan Ángel Pirker, jefe de la Policía Federal. Encabezó a la fuerza en los años de la transición democrática y se le reconoció el compromiso por tener una policía apegada al Estado de derecho. Tenía 54 años al momento de morir y estaba en el cargo desde 1986. La Escuela de Cadetes de la PFA, que llevaba el nombre de Ramón Falcón, pasó a llamarse Juan Ángel Pirker.

IMG_7427

La población carcelaria creció un 3,4% en las unidades del Servicio Penitenciario Federal durante 2024

Daniel Espinoza
Nacional12/02/2025

El dato representa el mayor incremento de los últimos cinco años. El año pasado concluyó con 11.696 personas detenidas en las cárceles federales y con una superpoblación del 6,3%. Más de la mitad de esa población, el 59,4%, se encontraba cumpliendo una condena y el 40,6% restante, eran procesados sin condena firme, según lo informado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional11/02/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de febrero, el que incluye un incremento del 2,70%.

Lo más visto
nubes

Miércoles nuboso y fresco en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/02/2025

El reporte del tiento de Sucesos indica para este miércoles 12 de febrero, una jornada mayormente predominada con cielo nublado, además, establece temperaturas de entre 19 y 27°C, y viento moderado del norte.

IMG_7427

La población carcelaria creció un 3,4% en las unidades del Servicio Penitenciario Federal durante 2024

Daniel Espinoza
Nacional12/02/2025

El dato representa el mayor incremento de los últimos cinco años. El año pasado concluyó con 11.696 personas detenidas en las cárceles federales y con una superpoblación del 6,3%. Más de la mitad de esa población, el 59,4%, se encontraba cumpliendo una condena y el 40,6% restante, eran procesados sin condena firme, según lo informado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

pareja esposados

Prisión preventiva a un hombre y una mujer investigados por venta de estupefacientes en Santa Isabel

Daniel Espinoza
Judiciales12/02/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido del fiscal Iván Raposo, en una audiencia desarrollada en los tribunales de Venado Tuerto. Los imputados tienen 21 y 33 años y son pareja. Al momento de su detención, se les secuestraron plantas de marihuana, dos armas de fuego, un cuaderno con anotaciones relativas a la comercialización de estupefacientes y dinero en efectivo. La denuncia que originó la investigación fue radicada por el presidente comunal santaisabelense.