El Gobierno nacional decretó la privatización del Belgrano Cargas

Con las firmas del presidente Javier Milei, y el ministro de Economía Luis Caputo, se publicó el decreto que autoriza el pase a capitales privados de la empresa Belgrano Cargas y Logística SA.

Nacional10/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Trenes-Argentinos-Infraestructura-construyó-130-km-de-nuevas-vías-en-Cha...
Trenes Argentinos

“Autorízase el procedimiento para la privatización total de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima”, señala el artículo 1° del decreto 67/2025 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Nación.

¿De qué se trata? Precisamente de la decisión del Gobierno nacional de avanzar con el pase a capitales privados de una de las empresas estatales más importantes que opera el transporte de cargas ferroviario en Argentina, teniendo a su cargo las líneas Belgrano (desde Rosario al norte del país), San Martín (atraviesa la Argentina de este a oeste desde Buenos Aires a Mendoza) y Urquiza (Litoral).

El proceso, agrega el decreto, se hará “mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios”.

Cómo se hará la privatización del Belgrano Cargas:

El texto normativo –firmado por el presidente, Javier Milei; y por el ministro de Economía, Luis Caputo– agrega que será la “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” la que llevará adelante las medidas necesarias para la privatización del Belgrano Cargas, debiendo concretar las siguientes acciones:

tren carga

Venta de material rodante: Vender el material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas SA, mediante remate público.

El producido del remate será asignado a un fideicomiso de obra y/o al instrumento de garantía, custodia, depósito y/o administración que el Ministerio de Economía establezca, cuyo destino será el financiamiento y pago de obras sobre las vías a ser concesionadas.

Parte del material rodante podrá ser incluido en los contratos de concesión de vías.

Concesiones de vías y talleres: Conceder las vías y del uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños, mediante procedimientos de licitación pública de alcance nacional e internacional.

Estos procesos estarán a cargo del Ministerio de Economía.

Disolución y liquidación: Encargarse de la disolución y posterior liquidación de Belgrano Cargas y Logística SA, una vez adjudicados y perfeccionados los contratos de venta y concesión.

trenes carga

¿Por qué se privatiza el Belgrano Cargas?

Entre otros fundamentos, en los considerandos del decreto el Gobierno recuerda que el año pasado, por medio del decreto 525, se declaró la emergencia pública en materia ferroviaria para los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional por el plazo de 24 meses.

Y repasa también que esa declaración de emergencia se sustentó en informes realizados en el marco de la “Evaluación de Desempeño del Sistema Ferroviario” correspondiente al Ejercicio Anual 2023, por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), los que indicaron que “el estado tanto de la infraestructura ferroviaria como del material rodante afectado a los servicios requiere la adopción de medidas eficaces y urgentes, así como las fuentes de financiamiento correspondientes”.

Asimismo, el texto normativo asegura que, desde su creación, Belgrano Cargas y Logística SA “ha sido deficitaria” y afirma que “a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional para disminuir el déficit, aún requiere de una relevante asistencia del Tesoro nacional”.

caputo milei

Ante este panorama, “con el objeto de incrementar el volumen de carga y lograr una operación económica y financieramente sustentable” de las Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, el estudio de la CNRT señaló también que “se requiere un nivel de inversión en infraestructura e incorporación de material rodante que excede las posibilidades de generación de fondos y de capacidad de endeudamiento de la referida empresa y del Estado nacional”.

“En ese sentido, a fin de asegurar la continuidad de las operaciones de manera eficiente y competitiva, es que resulta imprescindible incorporar inversores privados, considerándose la privatización total de Belgrano Cargas y Logística como el medio idóneo para alcanzar tal fin”, añade el decreto.

Por Infocampo.

Te puede interesar
historia-de-los-censos-en-la-repblica-argentina-5-320

El cuarto censo de la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional21/04/2025

Un día como hoy, pero de 1947, culmina el cuarto Censo Nacional, el primero desde 1914. La muestra se comenzó a hacer el 19 de abril. La población, en el gobierno de Juan Domingo Perón, era de 15.893.811 habitantes, lo cual representa más de la duplicación de la población desde el anterior censo, que había registrado 7,8 millones de personas.

MAT_4728

Con 11.815 reclusos, la población en cárceles federales creció un 1% durante el primer trimestre de 2025

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

El informe de la PROCUVIN señaló una tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años. La sobrepoblación es del 7,4%. La cantidad de mujeres creció un 3,6% y la de extranjeros un 2,9%, mientras que el grupo de jóvenes de 18 a 21 años disminuyó un 8,7%. También destacó la creación de la Unidad 36 de Santa Fe, que ya aloja a 167 detenidos.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.

calendario

Feriados de semana santa

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

En Sucesos compartimos información referida a los día feriados que están por venir durante semana santa en Argentina.

Lo más visto
lluvia-e1493036902463

Martes mayormente nublado con algo más de llovizna

Daniel Espinoza
Local15/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 15 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que llueva algo más, y establece que las temperaturas rondarán entre 11 y 21°C.

nublado

Miércoles nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local16/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 16 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé que las temperaturas estén entre 11 y 19°C.

cielo y nub

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/04/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 21 de abril, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas rondarán entre 10 y 21°C

2025-04-21NID_282826O_1

Aerolíneas Argentinas y un complejo trasplante de órganos

Daniel Espinoza
Salud21/04/2025

Personal del Aeropuerto, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas, combinaron esfuerzos logísticos con el CUDAIO, para garantizar que un hígado y un riñón ablacionados en Santa Fe llegaran a tiempo para implantarse en un paciente.