Diputados dieron media sanción al proyecto de Ley que suspende las PASO 2025

Obtuvo 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. La norma fue girada al Senado para su sanción definitiva. También se aprobaron proyectos sobre Reiterancia y Juicio en Ausencia.

Nacional11/02/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
sesionpasoc
Cámara de Diputados - Argentina

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) durante 2025. Con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, la norma enviada por el Poder Ejecutivo fue girada al Senado para su sanción definitiva.
El proyecto, “suspende durante el año 2025 las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral”, y estipula que “para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los 10 (diez) días antes de la fecha de la elección general”.

En el inicio del debate, el miembro informante del oficialismo, Nicolás Mayoraz, (LLA), explicó que “con esta norma estamos cumpliendo una promesa del presidente Javier Milei: achicar el costo de la política”. 

“Las PASO terminaron siendo una encuesta cara”, criticó el diputado Mayoraz. “Debemos devolverles a los partidos políticos la libertad de elegir sus candidatos”, concluyó.

sesionpasoa

En el mismo sentido, el diputado Gabriel Bornoroni, (LLA) argumentó que “los ciudadanos están cansados de pagar los costos de la política, las PASO nunca funcionaron”.

“Con la suspensión estaríamos ahorrando 150 millones de dólares de los impuestos que pagan los argentinos, con eso le damos herramientas al presidente para sostener el equilibrio fiscal”, apuntó el legislador.

Asimismo, la diputada Silvana Giudici, (PRO) expresó que “las PASO representan más gasto, no incrementaron la participación ciudadana en las urnas, no generaron mayores oportunidades para la competencia interna en los partidos políticos ni mayor transparencia en la asignación de los recursos que se le otorga a los partidos”.

En tanto, desde Encuentro Federal, el diputado Juan Brügge ratificó el acompañamiento a la suspensión de las PASO, aunque reconoció que “vamos a insistir para que se eliminen”.

elecciones arg

A continuación, el diputado Juan Manuel López, (Coalición Cívica) evaluó que “el sistema de PASO está en crisis por distintas razones y la solución de consenso es la suspensión, nosotros vamos a apoyar eso”.

En defensa del dictamen de rechazo, el diputado Christian Castillo, (FIT) cuestionó que el debate es “parte de una agenda funcional al gobierno”.

Por su parte, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó la falta de debate de la Ley de Presupuesto 2025 y reconoció que el bloque “no tiene una posición unificada sobre la suspensión de las PASO”.

Te puede interesar
s

La muerte del comisario Pirker

Daniel Espinoza
Nacional13/02/2025

Un día como hoy, pero de 1989, fallece Juan Ángel Pirker, jefe de la Policía Federal. Encabezó a la fuerza en los años de la transición democrática y se le reconoció el compromiso por tener una policía apegada al Estado de derecho. Tenía 54 años al momento de morir y estaba en el cargo desde 1986. La Escuela de Cadetes de la PFA, que llevaba el nombre de Ramón Falcón, pasó a llamarse Juan Ángel Pirker.

IMG_7427

La población carcelaria creció un 3,4% en las unidades del Servicio Penitenciario Federal durante 2024

Daniel Espinoza
Nacional12/02/2025

El dato representa el mayor incremento de los últimos cinco años. El año pasado concluyó con 11.696 personas detenidas en las cárceles federales y con una superpoblación del 6,3%. Más de la mitad de esa población, el 59,4%, se encontraba cumpliendo una condena y el 40,6% restante, eran procesados sin condena firme, según lo informado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional11/02/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de febrero, el que incluye un incremento del 2,70%.

Lo más visto
nubes

Miércoles nuboso y fresco en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/02/2025

El reporte del tiento de Sucesos indica para este miércoles 12 de febrero, una jornada mayormente predominada con cielo nublado, además, establece temperaturas de entre 19 y 27°C, y viento moderado del norte.

IMG_7427

La población carcelaria creció un 3,4% en las unidades del Servicio Penitenciario Federal durante 2024

Daniel Espinoza
Nacional12/02/2025

El dato representa el mayor incremento de los últimos cinco años. El año pasado concluyó con 11.696 personas detenidas en las cárceles federales y con una superpoblación del 6,3%. Más de la mitad de esa población, el 59,4%, se encontraba cumpliendo una condena y el 40,6% restante, eran procesados sin condena firme, según lo informado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

pareja esposados

Prisión preventiva a un hombre y una mujer investigados por venta de estupefacientes en Santa Isabel

Daniel Espinoza
Judiciales12/02/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido del fiscal Iván Raposo, en una audiencia desarrollada en los tribunales de Venado Tuerto. Los imputados tienen 21 y 33 años y son pareja. Al momento de su detención, se les secuestraron plantas de marihuana, dos armas de fuego, un cuaderno con anotaciones relativas a la comercialización de estupefacientes y dinero en efectivo. La denuncia que originó la investigación fue radicada por el presidente comunal santaisabelense.