El gobierno de Milei gasta casi $240 millones en un community manager en China

El INPROTUR adjudicó US$195.000 a Puken Media S.A. para gestionar "Visit Argentina", mientras se recortan fondos en educación, salud y cultura.

Internacional12/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
720
Imagen de archivo - Noticias Argentinas

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, adjudicó un contrato por USD 195.000 para la creación y administración de perfiles de redes sociales de "Visit Argentina" en la República Popular China. La contratación recayó en la empresa Puken Media S.A., lo que equivale a aproximadamente $238.875.000 según la cotización de $1.225 por dólar.

La licitación, realizada bajo la modalidad de "Compulsa Abreviada por Monto Internacional", fue publicada por el INPROTUR bajo el expediente EX-2024-139357178-APN-INPROTUR#JGM. Pese a que se cursaron invitaciones a tres empresas del sector, solo Puken Media S.A. presentó una oferta, que fue aceptada sin impugnaciones.

El desglose del contrato incluye dos renglones: USD 15.000 para la apertura de cuentas en redes sociales chinas (como Weibo, Red y WeChat) y USD 180.000 por un año de administración de los perfiles y publicación de contenido.

720

El contrato fue firmado por la secretaria ejecutiva de INPROTUR, Natalia Alejandra Recio, quien depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Guillermo Francos. La designación de un agente certificador, a través de la Dirección de Administración y Finanzas del organismo, quedó en manos de Nicolás Galvis.

El escándalo toma otra dimensión cuando se recuerda que, en noviembre de 2024, Milei se reunió con Xi Jinping en el G20 de Río de Janeiro, donde dio un giro de 180 grados a su discurso anti-China y estrechó la mano del mandatario comunista. En ese encuentro, se reafirmaron acuerdos comerciales y financieros, incluyendo la renovación del swap de monedas con el país asiático, clave para sostener las reservas del Banco Central argentino.

javier-milei-xi-Jing-ping

El mismo Milei que había afirmado que "con los comunistas no se negocia" terminó acordando con Xi Jinping, lo que ahora se traduce en contratos millonarios en beneficio de empresas privadas.

Milei, que había asegurado que "no voy a hacer negocios con ningún comunista", terminó no solo negociando, sino que además autorizó una millonaria inversión en redes sociales chinas. Mientras se recortan fondos a universidades, salud y cultura, el Estado desembolsa casi 240 millones de pesos para pagarle a una empresa privada por la administración de redes sociales en un país extranjero. Este gasto contrasta con los ajustes drásticos que sufren sectores sensibles como educación y salud, donde se han paralizado obras y programas por falta de presupuesto.

Según expertos en comunicación digital, el costo de administrar redes sociales es ampliamente variable, pero en ningún caso debería alcanzar una cifra semejante, menos aún en el contexto de una crisis económica donde cada peso cuenta. "Es difícil justificar este gasto cuando muchas agencias de comunicación ofrecen servicios similares por una fracción de ese precio. Además, es cuestionable la utilidad real de una inversión de este tipo en China, cuando Argentina enfrenta problemas urgentes en su propio territorio", opinó un analista del sector.

Por otro lado, en el documento de adjudicación no se especifica con claridad qué tipo de contenidos se publicarán ni cómo se medirá el impacto de la inversión. Esto genera más interrogantes sobre la transparencia y la necesidad de esta contratación. ¿Realmente el turismo argentino depende de una presencia activa en redes sociales chinas? ¿O se trata simplemente de otro gasto discrecional sin control efectivo?

El contrato estipula que la empresa adjudicataria deberá presentar informes de rendimiento mensuales, aunque no se detallan métricas concretas ni sanciones en caso de que los resultados sean deficientes. En términos simples, el Estado pagará una fortuna sin una garantía clara de que la inversión será efectiva.

Por Noticias Argentinas.

Te puede interesar
hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.