Senasa prorrogó el plazo de vacunación contra la aftosa en Bahía Blanca debido a las inundaciones

El Senasa dispuso que la primera campaña de vacunación antiaftosa comience el 17 de abril en el partido del sur bonaerense.

Nacional17/03/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
senasa-oficina
Imagen de archivo web

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) formalizó este lunes la decisión de prorrogar el inicio de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en el partido de Bahía Blanca, como consecuencia de los daños que han provocado las inundaciones y la imposibilidad de llegar en tiempo y forma a todos los campos ganaderos.

Cabe recordar que esta primera campaña inició hace una semana en casi todo el país, pero no logró comenzar en el sur bonaerense debido a este suceso meteorológico que ha tenido consecuencias trágicas.

Ahora, “se establece que la vacunación contra la fiebre aftosa de aquellos animales bovinos y bubalinos que se encuentren ubicados en el partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, se realizará a partir del 17 de abril de 2025”, dispone la resolución que publicó el Senasa en el Boletín Oficial.

La vacunación contra la Aftosa en Bahía Blanca: A la hora de fundamentar su decisión, el Senasa recordó que “la magnitud del lamentable suceso meteorológico ha provocado el fallecimiento y la desaparición de numerosas personas” y que “las devastadoras consecuencias del temporal y de las inundaciones son de tal gravedad que han ocasionado, además, la necesidad de evacuar a un gran número de habitantes que han perdido todo, generando asimismo pérdidas económicas irreparables”.

vaca vacuna

En este marco, el Gobierno Nacional, en coordinación con las autoridades locales, se encuentra adoptando las medidas necesarias con el fin de asistir a los damnificados.

Entre ellas, “en vistas del citado suceso meteorológico, es necesario realizar ajustes en las estrategias sanitarias, especialmente en lo concerniente a la ejecución de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa correspondiente al año 2025”, añadió el organismo sanitario.

Al respecto, repasó que hay una resolución, la N° 385 del 21 de mayo de 2008, que establece que, en casos de catástrofe natural u otras circunstancias excepcionales y hasta tanto perdure la situación emergencial, es posible exceptuar todas las vacunaciones establecidas en dicha norma.

Un dato no menor a tener en cuenta, además, es que la situación epidemiológica actual en relación con la fiebre aftosa es altamente favorable, no existiendo brotes de esa enfermedad desde febrero de 2006.

Por eso, “ante la ausencia de circulación viral, no existe riesgo sanitario al establecer la situación de excepcionalidad”, completó el Senasa.

Por Infocampo

Te puede interesar
radio

La primera transmisión de radio

Daniel Espinoza
Nacional27/08/2025

Un día como hoy, pero de 1920, Enrique Telémaco Susini, su sobrino Miguel Mugica y dos amigos, César Guerrico y Luis Romero Carranza, realizan la primera transmisión radiofónica. Los llamados “Locos de la azotea” hacen que medio centenar de receptores puedan recibir la señal desde el Teatro Coliseo y escuchar la ópera Parsifal, de Wagner. La fecha se recuerda como Día de la Radiodifusión Argentina.

fus

El fusilamiento de Liniers

Daniel Espinoza
Nacional26/08/2025

Un día como hoy, pero de 1810, Santiago de Liniers es fusilado en el paraje cordobés de Cabeza de Tigre, tras fracasar su alzamiento contra la Primera Junta. El antiguo Virrey, nacido en Francia en 1753, se opuso al gobierno surgido el 25 de mayo y consideró que era una traición al rey de España, preso de Napoleón. Liniers había sido el héroe en la lucha contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807.

Lo más visto
eclipse-de-luna-2021

Jueves ventoso, cálido y mayormente despejado pero desmejorado hacia la noche

Daniel Espinoza
Local27/08/2025

El reporte climático de Sucesos prevé para mañana, jueves 28 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de que se vea afectada con la llegada de intervalos nubosos al atardecer, además, anticipa que las temperaturas estarán entre 9 y 22°C, y viento del noreste de hasta 42 km/h.

cajero nvo

Cronograma de pago a trabajadores provinciales de Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial29/08/2025

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.