Revolución en Bolivia

Un día como hoy, pero de 1952, una asonada derroca al dictador Hugo Ballivián en Bolivia. El Movimiento Nacionalista Revolucionario del (MNR) se hace del poder en la figura de Víctor Paz Estenssoro, después de dos días de enfrentamientos que dejaron casi 500 muertos. Comienzan doce años de gobiernos del MNR, primero con Paz Estenssoro, luego con Hernán Siles Suazo y de vuelta con Paz Estenssoro hasta su derrocamiento en 1964. El MNR nacionaliza la producción minera, lleva adelante una reforma agraria y concede derecho al voto a los pueblos originarios.

Internacional09/04/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
images
Revolución en Bolivia

En las efemérides del 9 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1821. Nace Charles Baudelaire en París. Uno de los poetas centrales del siglo XIX, su obra más famosa es Las flores del mal, colección de poemas que apareció en 1857. Fue el primer traductor de Edgar Allan Poe e influyó en la poesía posterior. Falleció en 1867.

 
 
1948. El Bogotazo: A la salida de un edificio en Bogotá es asesinado a tiros Jorge Eliécer Gaitán, líder del Partido Liberal de Colombia. El presunto asesino, Juan Roa Sierra, es linchado y se desencadena una ola de violencia con epicentro en Bogotá, que se expande al resto del país. Se calcula que murieron hasta 3 mil personas en lo que pasa a la historia como Bogotazo. El hecho marca el inicio de una era de violencia en el país que dura diez años y genera las condiciones para la lucha armada que se extendió por décadas en Colombia.

 
 
1952. Revolución en Bolivia: Una asonada derroca al dictador Hugo Ballivián en Bolivia. El Movimiento Nacionalista Revolucionario del (MNR) se hace del poder en la figura de Víctor Paz Estenssoro, después de dos días de enfrentamientos que dejaron casi 500 muertos. Comienzan doce años de gobiernos del MNR, primero con Paz Estenssoro, luego con Hernán Siles Suazo y de vuelta con Paz Estenssoro hasta su derrocamiento en 1964. El MNR nacionaliza la producción minera, lleva adelante una reforma agraria y concede derecho al voto a los pueblos originarios.

 
 
1977. Legalizan al PC en España: A falta de dos meses para las primeras elecciones libres en España desde 1936, el gobierno de Adolfo Suárez legaliza al Partido Comunista. Es uno de los momentos bisagra de la Transición española. La decisión se da a conocer el Sábado Santo, con lo que pasa a la historia como “Sábado Santo Rojo”. Suárez se había reunido en secreto con el líder comunista, Santiago Carrillo, y acordó la legalización a cambio del reconocimiento de la bandera española por parte del PC. Los comunistas serán la tercera fuerza más votada en las elecciones de junio, por detrás de la UCD de Suárez y el PSOE.

 
 
2011. Muere el cineasta Sidney Lumet a los 86 años. Sorprendió en 1957 con su primera película, Doce hombres en pugna, a la que siguieron su adaptación fílmica de Largo viaje hacia la noche de Eugene O´Neill; Punto límite, El prestamista; y La colina, en los años 60. La década siguiente depararía una seguidilla de grandes títulos: Serpico, Asesinato en el Expreso de Oriente, Tarde de perros, Network, Equus, y su versión musical de El Mago de Oz, con Diana Ross y Michael Jackson. Más tarde llegarían El veredicto, A la mañana siguiente y Antes que el diablo sepa que has muerto, entre otras películas. Recibió un Oscar honorario en 2005.

 
 Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.