El 15-M en España

Un día como hoy, pero de 2011, comienza en España el movimiento conocido como 15-M, también llamado “de los indignados”. Miles de personas protestan de forma pacífica en las plazas por la crisis económica, que lleva al salvataje de grandes entidades financieras mientras se rematan casas de particulares que no pueden afrontar hipotecas. También es un reclamo contra la corrupción y el bipartidismo que encarnan el PSOE y el PP. La convocatoria llama la atención por una gran cantidad de asambleas populares en distintos puntos. El principal foco es la Puerta del Sol, en Madrid. El movimiento empieza a tener organicidad con la formación de un partido de izquierda: Podemos.

Internacional15/05/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
20208
El 15-M en España - Imagen de archivo web

En las efemérides del 15 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1926. Nace Peter Shaffer: Nace en Liverpool el dramaturgo inglés Peter Shaffer. Se destacó con sus obras teatrales desde fines de los 50. Fue autor de piezas como La caza real del Sol (sobre la conquista de Perú), Equus y Amadeus. La adaptación al cine de su obra sobre Mozart le valió en 1984 el Oscar al mejor guion adaptado. Hermano gemelo del también dramaturgo Anthony Shaffer, murió en 2016.

 
 
1963. La última misión del Proyecto Mercury: Con el lanzamiento del Mercury Atlas 9 culmina el Proyecto Mercury. Gordon Cooper se convierte en el astronauta que más tiempo pasa en el espacio: más de 34 horas. Supera a todos sus compañeros juntos en cantidad de horas y orbita 22 veces alrededor de la Tierra. Además, es el primer astronauta que duerme en el espacio. El Programa Mercury había nacido para disputar la carrera espacial con la URSS. Después del vuelo de Cooper, el próximo objetivo es planteado por el presidente John Kennedy ante el Congreso: enviar un hombre a la Luna antes del fin de la década y traerlo de regreso.

 
 
1991. El octavo Censo: Se realiza el Censo Nacional, en su octava edición, un año después de lo previsto, debido a la grave crisis económica. La población alcanza los 32.615.528 habitantes, lo que representa un incremento de algo más de 4,5 millones de personas en relación al censo de 1980.

 
 
2004. Adiós a Ibáñez Menta: Narciso Ibáñez Menta muere a los 91 años en Madrid. Nacido en Asturias en 1912, gran parte de su carrera actoral transcurrió en la Argentina, donde protagonizó películas y ciclos de TV memorables. Se destacó en el género de terror. En cine se lo vio en películas como Vidalita, La bestia debe morir, Procesado 1040, Obras maestras del terror, La cigarra no es un bicho y Los muchachos de antes no usaban arsénico. Para la televisión protagonizó, entre otros, El fantasma de la ópera, Historias para no dormir, ¿Es usted el asesino?, El hombre que volvió de la muerte, El Monstruo no ha muerto y El pulpo negro.

 
 
2011. El 15-M en España: Comienza en España el movimiento conocido como 15-M, también llamado “de los indignados”. Miles de personas protestan de forma pacífica en las plazas por la crisis económica, que lleva al salvataje de grandes entidades financieras mientras se rematan casas de particulares que no pueden afrontar hipotecas. También es un reclamo contra la corrupción y el bipartidismo que encarnan el PSOE y el PP. La convocatoria llama la atención por una gran cantidad de asambleas populares en distintos puntos. El principal foco es la Puerta del Sol, en Madrid. El movimiento empieza a tener organicidad con la formación de un partido de izquierda: Podemos.

 
 
2012. Fallece Carlos Fuentes: A los 83 años muere uno de los protagonistas del Boom de la literatura latinoamericana de los 60: Carlos Fuentes. Había nacido en 1928. El escritor mexicano dejó títulos como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura, Cristóbal Nonato y La silla del águila. Recibió el Premio Cervantes en 1987.

 
 
2020. Muere Sergio Denis: Después de una agonía de un año y dos meses, fallece Sergio Denis a los 71 años. El cantante había caído de un escenario en Tucumán, en marzo de 2019 y no se pudo recuperar. Había nacido como Héctor Hoffmann en 1949. Fue uno de los cantantes más populares de la Argentina desde los años 70.

 
 
Además, es el Día Internacional de la Familia y el Día Internacional de la Objeción de Conciencia. También se recuerdan el Día Internacional de la Mucopolisacaridosis y el Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa. En la Argentina se conmemoran el Día del Trabajador Sanitarista y el Día del Docente Universitario.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.