Protesta de trabajadoras sexuales

Un día como hoy, pero de 1975, unas 150 trabajadoras sexuales ocupan la iglesia de Saint-Nizier, en la ciudad francesa de Lyon. Las mujeres quieren llamar la atención por la extrema vulnerabilidad que atraviesan: abusos policiales, encarcelamientos, multas. Mandan un comunicado a la prensa titulado “Chicas alegres en la casa del Señor” en el que explican su situación. Se declaran en huelga y ocupan la iglesia durante ocho días, hasta que las desaloja la policía. La fecha se recuerda como Día Internacional de la Trabajadora Sexual.

Internacional02/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Q6U7ZZSTP5GIJGQADW2PHQUCUE
Protesta de trabajadoras sexualesImagen de archivo web

En las efemérides del 2 de junio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1857. Nace Edward Elgar, el principal compositor británico del último Romanticismo y las primeras décadas del siglo XX. Dejó obras como las Variaciones Enigma, el concierto para cello, el concierto para violín, el oratorio El sueño de Geronte, dos sinfonías y las cinco marchas de Pompa y Circunstancia (la más famosa es la primera, usada en grandes ceremonias). Murió en 1934. Tres años antes, dirigió una grabación de sus obras, que fue filmada, en lo que significó la inauguración de los estudios de Abbey Road.

 
 
1933. Horacio Ferrer nace en Montevideo. De su asociación con Astor Piazzolla surgieron clásicos como "Balada para un loco", "Chiquilín de Bachín", "Balada para mi muerte" y la operita María de Buenos Aires. El poeta también publicó Romancero canyengue y fue presidente de la Academia Nacional del Tango. Murió en 2014.

 
1961. Nace Alejandro Agresti: Nace uno de los directores que renovó el cine argentino de las últimas décadas: Alejandro Agresti. Alcanzó prestigio con sus primeras películas, a fines de los 80: El amor es una mujer gorda y Boda secreta. También filmó El acto en cuestión. Luego de su paso por Holanda llegaron Buenos Aires Viceversa, La cruz, El viento se llevó lo que (ganadora del Festival de San Sebastián), Una noche con Sabrina Love, Valentín y La casa del lago, entre otros títulos.

 
1975. Protesta de trabajadoras sexuales: Unas 150 trabajadoras sexuales ocupan la iglesia de Saint-Nizier, en la ciudad francesa de Lyon. Las mujeres quieren llamar la atención por la extrema vulnerabilidad que atraviesan: abusos policiales, encarcelamientos, multas. Mandan un comunicado a la prensa titulado “Chicas alegres en la casa del Señor” en el que explican su situación. Se declaran en huelga y ocupan la iglesia durante ocho días, hasta que las desaloja la policía. La fecha se recuerda como Día Internacional de la Trabajadora Sexual.

 
1976. El asesinato de Juan José Torres: El general Juan José Torres, ex presidente de Bolivia, es asesinado en Buenos Aires. Había llegado al poder en 1970 al frente de un levantamiento popular. Su gobierno nacionalista de izquierda duró diez meses, hasta que lo derrocó Hugo Banzer. Un grupo de tareas lo secuestra en Buenos Aires y su cuerpo aparece acribillado, en un crimen perpetrado en el marco de la Operación Cóndor, el plan represivo de las dictaduras del Cono Sur. Pocos días antes, en la capital argentina también habían secuestrados y asesinados los políticos uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Los restos de Torres fueron llevados a México y en 1983 repatriados a Bolivia.

 
 
1987. Fallece Andrés Segovia: Muere uno de los grandes virtuosos de la guitarra: Andrés Segovia. Tenía 94 años y había nacido en la ciudad andaluza de Linares. Su repertorio se extendió desde los músicos españoles hasta Johann Sebastian Bach. Varios de los grandes guitarristas posteriores han sido sus discípulos y muchas de sus grabaciones se consideran de referencia.

 
 
1988. Nace Sergio Agüero: Nace una de las más rutilantes figuras del fútbol argentino de las últimas décadas: Sergio Agüero. El Kun fue el futbolista más joven en debutar en Primera División, con quince años recién cumplidos, cuando Oscar Ruggeri lo hizo jugar en 2003 con la camiseta de Independiente. Figura de los Rojos, su venta récord al Atlético de Madrid (20 millones de euros) posibilitó al cuadro de Avellaneda construir su nueva cancha. En España jugó cinco años y ganó una Europa League. En 2011 emigró al Manchester City y permaneció allí diez temporadas. En Inglaterra se alzó con cinco ligas, se convirtió en el máximo goleador extranjero y en el artillero histórico de su club. Con la Selección sub 20 fue campeón mundial en 2005 y 2007 y ganó el oro olímpico en Beijing 2008. Jugó los mundiales de 2010, 2014 y 2018. Una afección cardíaca lo llevó a retirarse a fines de 2021, cuando jugaba en el Barcelona.

 
Además, es el Día Internacional por los Trastornos Alimentarios. En la Argentina se celebran el Día del Graduado en Ciencias Económicas, el Día del Bombero Voluntario, el Día Nacional del Perro y el Día de la Persona Enferma de Miastenia Gravis.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
nopaz

El No a la paz se impone en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional02/10/2025

Un día como hoy, pero de 2016, en un sorpresivo resultado, el No al acuerdo de paz con la guerrilla gana el referéndum en Colombia. La diferencia es mínima: apenas el 0,5 por ciento de diferencia, unos 55 mil votos. Además, la participación fue solamente del 40 por ciento. El presidente Juan Manuel Santos es el principal impulsor del acuerdo con las FARC para terminar con medio siglo de violencia en el país. Pese al resultado adverso, el mandatario recibe el Premio Nobel de la Paz a los pocos días. El proceso de paz se pudo encausar después de la derrota electoral, con un acuerdo refrendado por el Congreso.

franco-juancarlos

El último discurso de Franco

Daniel Espinoza
Internacional01/10/2025

Un día como hoy, pero de 1975, Francisco Franco habla en público por última vez. El dictador español se dirige a sus fieles en un acto en Madrid convocado en apoyo al régimen mientras el resto del mundo repudia el fusilamiento de cinco presos políticos. Morirá cincuenta días más tarde. Ese mismo día, en la capital española, son asesinados cuatro policías por una pequeña organización: Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO).

jkjkk

La matanza de Babi Yar

Daniel Espinoza
Internacional30/09/2025

Un día como hoy, pero de 1941, los nazis cometen una de las mayores atrocidades de la Segunda Guerra. En el marco de su campaña de invasión de la URSS, asesinan a 33 mil judíos en Babi Yar, un barranco en las afueras de Kiev. El poeta Yevgueni Yevtushenko escribirá más tarde un poema titulado con el nombre del lugar de la masacre, que servirá de inspiración para la Sinfonía Nº 13 de Dmitri Shostakovich.

vk

Fin de la batalla de Kiev

Daniel Espinoza
Internacional26/09/2025

Un día como hoy, pero de 1941, concluye la batalla de Kiev, acaso el éxito más grande de Alemania tras invadir la Unión Soviética. Las tropas rusas resistieron un asedio de casi dos meses y perdieron más de medio millón de hombres. Unos 15 mil soldados pudieron escapar. Aunque Hitler celebró la victoria, el alto mando alemán consideró un error haberse centrado en Kiev en vez de avanzar sobre Moscú.

Lo más visto
justicia Bahía Blanca

Condenaron a dos enfermeros de la Armada en Bahía Blanca por abusar sexualmente de una compañera

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Ambos (Mauricio Monduzzi y Marcos Zaragoci) fueron considerados autores del delito de abuso sexual simple reiterado en varias ocasiones, consumadas entre el 2017 y 2020, y durante el 2022. Las penas son de prisión condicional. “Fue una conducta que se mantuvo a lo largo del tiempo ante la más absoluta indiferencia de las autoridades militares”, sostuvo el fiscal en su alegato.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional02/10/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de octubre.

2025-10-02NID_284242O_3

Dos poliladron detenidos

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

PDI detuvo a dos policías por una entradera en Granadero Baigorria, el hecho ocurrió el 19 de septiembre. Los implicados simularon un allanamiento en una empresa y sustrajeron la suma de 18 millones de pesos al propietario de la firma.

02-10-2025_18-33-26

No eran todas bananas, había 444 kg de cocaína

Daniel Espinoza
Policiales02/10/2025

Gendarmería Nacional Argentina logró desarticular la logística de una banda narcocriminal en Monte Grande (Bs. As.) que intentaba trasladar más de 400 kilos de cocaína camuflada en un cargamento de bananas.

estafa telef

Prisión preventiva a un hombre investigado por amenaza de bomba al ex colegio Nacional 1 de Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales02/10/2025

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Mayra Vuletic, en una audiencia realizada ayer en los tribunales venadenses. El imputado es oriundo de la provincia de Buenos Aires, tiene 30 años y sus iniciales son JPC. El hecho ilícito fue cometido el lunes 1 de septiembre pasado, en un contexto de conmoción pública por intimidaciones similares recibidas en diferentes establecimientos educativos.