
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
Según un estudio realizado en Estados Unidos, se trata de un ciclo habitual en las personas, solo que lo notamos cuando este impide el paso por competo del aire.
Opinión29/10/2020Seguramente has padecido de este incomodo momento alguna vez, según los especialista es algo cotidiano, pero no lo notamos hasta que comenzamos a segregar mucosa y al mismo tiempo comienza a falta el ingreso del aire, normalmente se tapa completamente una sola fosa nasal.
Por la noche es cuando más padecemos este suceso, uno de los movimientos que realizamos con la intención de destaparla, es girar de posición rotando le cuerpo y la cabeza en la cama de izquierda a derecha o viceversa, pero lo que conseguimos es transferir el taponamiento de un orificio hacia el otro, "en la mayoría de los casos".
Pero un estudio realizado en la Biblioteca Nacional de Medicinas de Estados Unidos explicó las razones de este incómodo fenómeno, según los especialista, la nariz se tapa varias veces durante el día pero no lo notamos normalmente.
Es un proceso cíclico en el cuerpo del humano, el orificio nasal se hincha debido a un aumento de la irrigación sanguínea de la misma manera que cuando un hombre tiene una erección, el aumente sanguíneo provoca congestión nasal durante unas 3 a 6 horas.
Este ciclo tiene como finalidad ayudar a aumentar el sentido del olfato, el especialista en fluidos mentales Matt Soniak, asegura que algunos olores los percibimos cuando tenemos un movimiento rápido del aire por la nariz, mientras que a otros les lleva más tiempo, esto se debe a que tuvimos más ciclos de "taponamientos".
Naturalmente un orificio permanece más abierto en cuanto al caudal de aire que ingresa por allí que el otro, esto se debe a que el procesos otorga a cada lado de la nariz un descanso, impidiendo así la perdida o que se resequen pequeños bellos nasales, lo que impide el ingreso de agentes contaminantes e infecciosos tales como la gripe.
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.
¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.
Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.
Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.
Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.
La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).