
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.




El fenómeno natural que se podrá ver el día sábado 31 de octubre, se produce cada dos años y medio.
Opinión30/10/2020
Daniel Espinoza


fenómeno "Luna azul" o "Blue Moon".
Esto no significa que el satélite natural cambiará su tradicional color por una nueva tonalidad azulada, sino que es un término que se utiliza para describir que habrá dos lunas llenas en un solo mes.
Según científicos de la NASA, el particular evento se produce -aproximadamente- cada 2 años y medio. De hecho, la última vez que pude verse fue el 31 de marzo de 2018 y no volverá a repetirse hasta el 2023.
La primera luna llena del mes de octubre llegó el día uno, mientras que la segunda será el 31 de octubre, cuando muchos países celebran Halloween y en México empieza la festividad del Día de Muertos.

A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.

¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.

Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.

Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.

Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.





“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunió en la mañana de ayer (miércoles) para analizar los diplomas de los senadores electos, y abordaron objeciones sobre Villaverde, Capitanich, y Soria

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años.

El reporte climático de Sucesos anticipa un fin de semana largo con buenas condiciones climáticas para la región, además, establece que las temperaturas comenzarán un nuevo ascenso.







