"Luna azul" o "Blue Moon".

El fenómeno natural que se podrá ver el día sábado 31 de octubre, se produce cada dos años y medio.

Opinión30/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
luna azul
Naturaleza

fenómeno "Luna azul" o "Blue Moon".

Esto no significa que el satélite natural cambiará su tradicional color por una nueva tonalidad azulada, sino que es un término que se utiliza para describir que habrá dos lunas llenas en un solo mes.

Según científicos de la NASA, el particular evento se produce -aproximadamente- cada 2 años y medio. De hecho, la última vez que pude verse fue el 31 de marzo de 2018 y no volverá a repetirse hasta el 2023.

La primera luna llena del mes de octubre llegó el día uno, mientras que la segunda será el 31 de octubre, cuando muchos países celebran Halloween y en México empieza la festividad del Día de Muertos.

Te puede interesar
miguel flores

Salió Miguelito Flores hoy

Daniel Espinoza
Opinión16/06/2022

A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.

perotti-28052020-1024x576

¿QUÉ PASARÁ EN SANTA FE?

Daniel Espinoza
Opinión14/04/2021

Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.

Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.