Miembros de la mafia italiana detenidos en Argentina y Costa Rica en un operativo de Interpol

Seis miembros de la poderosa mafia calabresa 'Ndrangheta fueron detenidos en Argentina, Costa Rica y Albania.

Nacional24/07/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
interpol

En una operación conjunta dirigida por la Interpol y las autoridades italianas, anunció el viernes la organización internacional de policía, los sospechosos están vinculados con el clan Bellocco, basado en la ciudad portuaria de Gioia Tauro, en Calabria.

Dotado de considerables recursos financieros, el clan Bellocco se dedica a importar cocaína sudamericana por barco a Italia, en particular de Argentina y Costa Rica.

Para ello, el grupo depende de emisarios que viajaban frecuentemente entre la base calabresa del clan Bellocco y los países proveedores.

Entre los sospechosos detenidos en Argentina figuran Ferdinando Sarago, un estrecho colaborador de la temida organización que realizaba frecuentes viajes a América Latina, y Giovanni Di Pietro, también conocido como Massimo Pertini, considerado un actor clave en el tráfico de drogas entre los dos continentes.

En 1978, Di Pietro estuvo involucrado en el secuestro de Franz Trovato, hijo de un industrial que murió en su intento de escapar después de 21 días de cautiverio.

En el balneario de Jacó, en el oeste de Costa Rica, fue arrestado Franco D'Agapiti, que ejercía como representante de la familia Bellocco en este país centroamericano.

En los operativos la policía se incautó un total de 400 kilos de cocaína, 30 kilos de hachís, 15 kilos de marihuana, un fusil de asalto automático, tres pistolas semiautomáticas, un silenciador y municiones de diversos calibres.

"La 'Ndrangheta representa una amenaza que ha contaminado silenciosamente la economía de más de 30 países de todo el mundo. La única manera de contrarrestarla es a través de una red mundial más poderosa", declaró el prefecto Vittorio Rizzi, de la Dirección Central de Policía Criminal de Italia, citado por la Interpol.

La organización tiene la reputación de haberse convertido en la mayor mafia de Italia, por delante de la Cosa Nostra siciliana y la Camorra napolitana, gracias al tráfico de cocaína. 

Basada en una estructura familiar, nació en Calabria, en el extremo sur de la península italiana, pero ha llegado a ser influyente en el norte y en otras partes del mundo. Según los expertos, es la única mafia presente en todos los continentes. 

Te puede interesar
Scaloni 1

El nacimiento de Lionel Scaloni

Daniel Espinoza
Nacional16/05/2025

Un día como hoy, pero de 1978., en la localidad santafecina de Pujato nace Lionel Scaloni. Debutó en Primera en Newell´s Old Boys de Rosario y pasó a Estudiantes de La Plata. En España jugó en el Deportivo de La Coruña, el Racing de Santander y el Mallorca. También tuvo un paso por Inglaterra (West Ham United) y por Italia (Lazio y Atalanta) antes de retirarse en 2015. Con la Selección Sub-20 fue campeón del mundo en Malasia, en 1997 e integró el plantel mundialista en Alemania 2006, José Pekerman de entrenador, en la primera Copa del Mundo de Lionel Messi. Se hizo cargo de la Selección después del mundial de Rusia. Ganó la Copa América en Brasil, en 2021, y la Finalissima ante Italia en 2022, que preludiaron el título mundial en Qatar 2022. En 2024, la Selección volvió a ganar la Copa América, esta vez en Estados Unidos.

supermercado-scaledjpg

2,8% la inflación de abril en Argentina

Daniel Espinoza
Nacional14/05/2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los dígitos inflacionarios registrados durante el mes de abril, la que concretó en un 47,3% interanual.

khj

Aprueban la Identidad de Género y la Muerte Digna

Daniel Espinoza
Nacional09/05/2025

Un día como hoy, pero de 2012, el Senado de la Nación aprueba dos leyes que amplían los derechos civiles en la Argentina. La Ley de Identidad de Género permite que las personas trans puedan cambiar nombre, foto y sexo en su DNI. Además, las obras sociales deberán pagar la reasignación de sexo si la persona afiliada así lo requiere. En la misma sesión, la Cámara Alta también le da la media sanción faltante a la Ley de Muerte Digna. A partir la aprobación de esa norma, los pacientes con enfermedades terminales o sus familiares pueden solicitar el fin de la prolongación artificial de la vida o tratamientos médicos encarnizados.

kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Lo más visto
estado-de-israel

La proclamación del Estado de Israel

Daniel Espinoza
Internacional14/05/2025

Un día como hoy, pero de 1948, se proclama el Estado de Israel. David Ben-Gurión anuncia el nacimiento del nuevo país en Tel Aviv y asume como primer ministro. Es el fin del Mandato Británico en Palestina. La ONU había aprobado el año anterior el plan para dividir el territorio en dos estados: uno judío y otro árabe. El establecimiento de Israel como país sirve como cumplimiento de un viejo sueño del pueblo judío, después del Holocausto. Sin embargo, no se produce la creación del estado palestino y los vecinos árabes, que no reconocen a Israel, inician el primer conflicto bélico en Medio Oriente desde entonces con los hebreos, y que culmina un año después con victoria israelí.

supermercado-scaledjpg

2,8% la inflación de abril en Argentina

Daniel Espinoza
Nacional14/05/2025

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los dígitos inflacionarios registrados durante el mes de abril, la que concretó en un 47,3% interanual.