Un día como hoy

1986 - Se frustra un atentado con explosivos contra el presidente Raúl Alfonsín en la base aérea de Córdoba. En una alcantarilla por la que debía pasar el automóvil presidencial, se descubrió un mortero de 120 milímetros con 2,5 kilos de TNT y dos panes de trotyl de 450 gramos cada uno.

Internacional19/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
soldados 1986
"Si lo mataban a Alfonsin, nos tenían que matar a nosotros"Fragmento de declaraciones de uno de los soldados custodios del retorno de la democracia en Argentina

1962 - NACE MAITENA. Nace en Buenos Aires la dibujante e historietista Maitena (Maitena Inés Burundarena), cuya obra fue publicada en medios gráficos de 30 países, entre ellos Brasil, Chile, México, España, Francia e Italia.

1963 - ANGEL C. ROJAS. Debuta en la Primera División de Boca Juniors el delantero Ángel Clemente Rojas, uno de los ídolos de los hinchas “xeneizes”, formado en las inferiores del club. Jugó 222 partidos y convirtió 79 goles.

1972 - FALLECE TANGUITO. A los 26 años de edad muere en Buenos Aires el cantautor José Alberto Iglesias, popularmente conocido como Tanguito, uno de los pioneros del rock argentino y autor de “La balsa” junto a Litto Nebbia. Falleció al ser arrollado por un tren en la estación Pacífico del barrio porteño de Palermo.

1974 - CUBO MÁGICO. El arquitecto y diseñador húngaro Ernö Rubik crea el rompecabezas mecánico cubo Mágico o cubo de Rubik con el fin de enseñar la geometría tridimensional a sus alumnos de la Escuela de Artes Comerciales de Budapest.

1978 - SIN MUNDIAL. El técnico de la selección argentina César Luis Menotti saca a Diego Maradona, de 16 años y figura de Argentinos Juniors, de la lista de jugadores del plantel para el Mundial de 1978, que ganó el equipo albiceleste al derrotar por 3-1 a Holanda. El primer torneo mundial de Maradona con la selección argentina fue el de España 1982.

1986 - INTENTO DE ATENTADO. Se frustra un atentado con explosivos contra el presidente Raúl Alfonsín en la base aérea de Córdoba. En una alcantarilla por la que debía pasar el automóvil presidencial, se descubrió un mortero de 120 milímetros con 2,5 kilos de TNT y dos panes de trotyl de 450 gramos cada uno.

1995 - JAIME F. DE NEVARES. A la edad de 80 años muere en la ciudad de Neuquén el obispo Jaime Francisco de Nevares, defensor de los derechos humanos. El obispo de Neuquén formó parte de la CONADEP, el organismo que reunió testimonios de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.

2003 - UNIÓN CIVIL. El Gobierno de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires reglamenta la ley de Unión Civil Convivencial, que da el derecho de incorporar a la pareja a la obra social, recibir una pensión, solicitar vacaciones en el mismo período. También da derecho a licencias en caso de enfermedad de la pareja.

2019 - GAME OF THRONES.  La cadena estadounidense de televisión HBO emite el capítulo final de Game of Thrones, la serie que cautivó al público durante ocho temporadas. La han visto más de 22 millones de espectadores en todo el mundo.

2022 - MÉDICO DE FAMILIA. Desde 2010 se celebra el Día Mundial del Médico de Familia, instituido como reconocimiento a la labor e importancia de los profesionales que atienden la salud familiar.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.