Un día como hoy

2000 - A la edad de 77 años se suicida en Buenos Aires el médico, cardiocirujano y educador René Favaloro, reconocido en todo el mundo por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de la vena safena. ”En este último tiempo me he transformado en un mendigo.

Internacional29/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Rene-Favaloro
Dr. René Favaloro

1890 - VINCENT VAN GOGH. A la edad de 37 años muere en la comuna francesa de Auvers-sur-Oise el pintor neerlandés Vincent Van Gogh, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.

1904 - RICARDO BALBÍN. Nace en Buenos Aires el abogado y político Ricardo Balbín, una de las figuras prominentes de la Unión Cívica Radical, a la que presidió entre 1959 (en aquel entonces como Unión Cívica Radical del Pueblo) hasta su muerte en septiembre de 1981. Fue candidato radical a presidente de la Nación en las elecciones de 1951,1958 y 1973.

1958 - JUAN A. FERREYRA. Nace en Buenos Aires el cantante y guitarrista Juan Antonio Ferreyra, popularmente conocido como JAF, quien grabó una veintena de discos y formó parte de la banda de hard rock Riff, junto a Pappo (Norberto Napolitano).

1963 - DIARIO CRÓNICA. Se publica la primera edición del diario Crónica, fundado por el fotógrafo, periodista y empresario teatral Héctor Ricardo García. Comenzó con una tirada de 5.000 ejemplares en ediciones vespertinas de lunes a sábado. Luego se añadió una edición matutina todos los días de la semana.

1966 - BASTONES LARGOS. La Policía Federal desaloja violentamente a cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires ocupadas por estudiantes, profesores y graduados que rechazaban la decisión de la dictadura del general Juan Carlos Onganía de anular el régimen de gobierno académico. La “Noche de los bastones largos” provocó la emigración de decenas de académicos, entre ellos César Milstein, Premio Nobel de Medicina 1984.

1981 - LA BODA MÁS VISTA. El príncipe Carlos de Gales y Diana Spencer, más conocida como Lady Di, se casan en la catedral de San Pablo en Londres, ceremonia que fue transmitida por televisión a todo el mundo y se calcula que vieron unos 750 millones de personas.

1986 - ALFONSÍN Y SARNEY. Los presidentes argentino, Raúl Alfonsín, y brasileño, José Sarney, firman acuerdos de integración, entre ellos los protocolos de comercio de bienes de capital y confianza mutua en el desarrollo de la tecnología nuclear, que se constituirán en la base del Mercosur, bloque que además incluye a Paraguay y Uruguay

2000 - RENÉ FAVALORO. A la edad de 77 años se suicida en Buenos Aires el médico, cardiocirujano y educador René Favaloro, reconocido en todo el mundo por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de la vena safena. ”En este último tiempo me he transformado en un mendigo. Mi tarea es llamar, llamar y golpear puertas para recaudar algún dinero que nos permita seguir” en la Fundación Favaloro, había dicho.

2022 - CULTURA NACIONAL. Se celebra el Día de la Cultura Nacional en conmemoración de la fecha de 1957 en la que falleció el escritor, dramaturgo y profesor universitario Ricardo Rojas.

2022 - VALORES HUMANOS. Se celebra el Día Nacional de los Valores Humanos, instituido en 2003 por la ley 25.787 para promover el respeto, la tolerancia, la decencia y la dignificación moral y espiritual de las personas.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.