Personal profesional de la Salud del hospital de Rufino adhiere al paro del 7 y 8 de junio

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país, Siprus, Sindicato en el que están nucleadas 4 profesionales del hospital de esta ciudad (y de Santa Fe), estarán afectadas al paro.

Nacional06/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fesprosa-01-575x300-765x510
Imagen de archivo web

Los y las trabajadoras de la Salud se unifican en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales. La FeSProSa convocó a una Jornada Nacional de Lucha para el 7 y 8 de junio, en reclamo de mejores condiciones laborales, el fin de la precarización laboral, la convocatoria a una paritaria nacional de Salud y el cese de la persecución sindical. 

A continuación, se detallan las acciones de fuerza en las provincias y localidades del país:

Santa Fe: el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) llamó a parar por 48 horas desde el miércoles, medida que afecta a la doctora Servera (CAPS 80), C. Mariatti (Trabajadora Social, hospital), P. Becerra (Psicologa, hospital) y M. Torres (Partera, CAPS 80), la medida de fuerza es en reclamo del cumplimiento de los compromisos paritarios, la equiparación salarial para monotributistas y los pases a planta permanente, entre otros puntos. En la ciudad de Santa Fe, la concentración es el 7 de junio desde las 10 horas en el Hospital de Niños Dr. Alassia; en Rosario, la convocatoria es el jueves 8 desde las 9.30 horas en Laprida y Rioja, y marcharán hacia la Casa de Gobierno; en Reconquista, la cita es el miércoles desde las 10.30 horas en el CAPS B° La Loma.

Tucumán: el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas) convocó a un paro sin concurrencia para el miércoles 7, con movilización. Concentrarán desde las 9.30 horas en la Plaza Urquiza. El jueves 8 llevarán adelante asambleas y acciones locales en los lugares de trabajo.

Fesprosa

Por su parte, la Asociación de Profesionales de la Salud (APS La Matanza) llamó a parar por 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo. Exigen sueldos dignos y el cumplimiento de la carrera profesional hospitalaria. El miércoles 7 concentrarán desde las 11 horas en la Plaza de San Justo.

En la provincia de Buenos Aires, los y las trabajadoras agrupadas en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) convocaron también a un paro por 48 horas, con una asamblea el miércoles 7 y una ronda en el hospital el jueves 8. Demandan seguridad en el nosocomio ante el aumento de robos, salarios dignos y el pase a planta de todos y todas lxs trabajadorxs del establecimiento, que se encuentran en condiciones de trabajo precario hace décadas.

En Chaco, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) adhiere a la Jornada Nacional con una concentración el miércoles 7 en la Casa de la Cultura de Resistencia y asambleas en todos los establecimientos del interior. También pararán el jueves 8.

En el sur del país, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) llama a parar por 24 horas el jueves 8. Realizarán asambleas y movilizaciones en distintos puntos de la provincia. El pliego de reivindicaciones incluye salarios equiparables a la inflación, condiciones laborales dignas y el fin de la persecución y la violencia laboral.

En Jujuy, los Profesionales Autoconvocados de la Salud (PAUS) harán una panfleteada el miércoles 7 a las 11 horas en el Hospital Materno Infantil, además de solicitar una entrevista al ministro de Salud provincial. El Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego (Siprosa) llevará adelante reuniones informativas, mientras que la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) llevará adelante jornadas de ciberacción. Por último, la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (Asprosa) adhiere a la Jornada Nacional y realizará el jueves 8 una asamblea en el Hospital Marcial Quiroga, en apoyo a las denuncias por violencia laboral.

En particular, la Federación resalta la grave situación de la provincia de Salta, en la que fue aprobada una ley que prohíbe la protesta social, en el marco de una creciente conflictividad con los y las trabajadoras docentes y de Salud, por los paupérrimos salarios. La Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Salta (APSADE-FeSProSa) parará por 24 horas el miércoles 7 de junio.

El resto de los gremios de las demás provincias adhieren a la Jornada Nacional de Lucha y realizarán asambleas y acciones de visibilización de las problemáticas de los y las trabajadoras de la salud del país.

Fuente: www.ctaa.org.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.