Día de la Fuerza Aérea Argentina

El día de la fuerza aérea argentina se conmemora el 10 de agosto porque en esa fecha, en 1912, se creó la Escuela de Aviación Militar, que fue la primera entidad dedicada a la formación y el empleo de la aviación militar en el país. En 1954, el presidente Juan Domingo Perón estableció por decreto que ese día se celebrara la existencia de la Fuerza Aérea Argentina

Nacional10/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
360117099_681676523999945_6248008343394890899_n
Fuerza Aérea Argentina

En las efemérides del 10 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1878. Nace el dirigente socialista Alfredo Palacios. En 1904 se convirtió en el primer diputado socialista de América. Volvió a conseguir una banca en 1912. Fue electo senador nacional en 1932 y participó de la Convención Constituyente de 1957. Además, la Revolución Libertadora lo nombró embajador en Uruguay. Fue candidato presidencial del socialismo en 1958. En 1961 volvió al Senado y dos años después fue electo diputado nacional. Ocupaba una banca en la Cámara baja al momento de morir, a los 86 años, en 1965.

 
1912. El nacimiento de Jorge Amado. En Itabuna en el estado de Bahía, nace uno de los grandes escritores de Brasil: Jorge Amado. Se graduó en Derecho y militó en el comunismo. A los 19 años publicó su primera novela, El país del carnaval, a la que siguió Cacao. En 1958 apareció uno de sus grandes títulos: Gabriela, clavo y canela. De 1966 es otra de sus novelas más celebradas, Doña Flor y sus dos maridos. Luego llegarían, entre otros títulos, Teresa Batista cansada de guerra y Tieta de Agreste. Candidato al Premio Nobel, falleció en Salvador de Bahía, cuatro días antes de cumplir 89 años, en 2001.

 
1926. Nace en Lima, la poeta peruana Blanca Varela. Unas de las más grandes voces líricas de América Latina en la segunda mitad del siglo XX, su carrera despuntó con la aparición de Ese puerto existe, con prólogo de Octavio Paz, en 1959. Otros títulos: Casa de cuervos, Canto villano, El libro de barro y Concierto animal. Estuvo casada con el pintor y escultor Fernando de Szyszlo. Falleció en 2009.

 
1960. El nacimiento de Antonio Banderas: En Málaga nace el más internacional de los actores españoles: Antonio Banderas. Filmó con Pedro Almodóvar en los 80. Juntos hicieron, entre otras películas, Laberinto de pasiones, Matador, La ley del deseo y ¡Átame! Fue a Hollywood y se convirtió en estrella con títulos como La balada del pistolero y La máscara del zorro. Fue la voz del Gato con Botas en la saga de Shrek. Volvió a filmar con Almodóvar en La piel que habito. Por Dolor y gloria fue premiado en Cannes y nominado al Oscar.

 
1977. Nace Luciana Aymar en Rosario. Considerada la mejor jugadora de hockey sobre césped de la historia, fue votada como la mejor jugadora en actividad durante ocho años, cuatro de ellos de manera consecutiva. Descolló a nivel de clubes en Quilmes y GEBA. Con el seleccionado participó de cuatro Juegos Olímpicos. Obtuvo la presea de plata en Sidney 2000 y Londres 2012, y la de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008. Además, ganó los mundiales de 2002 y 2010, el segundo en Rosario. Con las Leonas se alzó seis veces con el Champions Trophy y sumó tres medallas de oro y una plateada en los Juegos Panamericanos.

 
2019. El suicidio de Jeffrey Epstein: El magnate Jeffrey Epstein se ahorca en su celda de una cárcel de Manhattan. Tenía 66 años. Un mes antes había sido arrestado por tráfico de menores. El millonario, que amasó su fortuna en el sector financiero, se dedicó a prostituir a chicas menores de edad. En 2008 había sido condenado a un año y medio de prisión, de los cuales los últimos cinco meses los pasó en su casa. Se investigaron los vínculos de ricos y famosos (como el príncipe Andrés de Inglaterra) con la red de Epstein y la británica Ghislaine Maxwell. Ella fue condenada a 20 años de cárcel por un tribunal de Nueva York, en 2022.

 
 

Además, es el Día de la Fuerza Aérea Argentina. 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.