El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas respalda el cobro del plus en Santa Fe y denuncia a entidades financiadoras

El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas, CONFEMECO, manifiesta su respaldo al cobro de un bono adicional por parte de los profesionales de salud en las consultas médicas de afiliados a Obras Sociales y Sistemas Prepagos. Denunciamos la negativa de las entidades financiadoras a mejorar la retribución del trabajo médico empujando al quebranto económico a los médicos y médicas del país.

Provincial 26/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
medicina prepaga
Imagen de archivo web

El pasado 22 de septiembre, el Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas, CONFEMECO, se reunió en la ciudad de Santa Fe para debatir la compleja situación que atraviesa el ejercicio de la medicina en un contexto de alta inflación y deterioro de la retribución profesional. Como coralario del encuentro se elaboró la siguiente declaración.

El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas, CONFEMECO, reunido el día 22 de setiembre en la ciudad de Santa Fe, declara que en vista de la decisión impostergable de las médicas y médicos prestadores de Obras Sociales y Prepagos de percibir un bono adicional en sus consultas, que permitan brindar continuidad a las prestaciones a través de estos sistemas de atención de la salud. Considerando además la pertinaz negativa de los financiadores de la salud de dar respuesta a los innumerables reclamos de los profesionales, pagando lo que quieren y cuando quieren, sin convenir ni pactar los honorarios ni el tiempo de percepción de los mismos, con valores de consulta de 1000 a 3000  pesos, liquidados a 60 o 90 días de efectuada la atención, provocando un quebranto económico por los gastos operativos para el ejercicio de la profesión.

Por lo expuesto este Consejo Federal, resuelve respaldar esta determinación de nuestros colegas, como ya lo hemos manifestado, utilizando como referencia los valores mínimos éticos u honorarios orientativos vigentes en plena sinergia con las Instituciones Médicas, Asociaciones y Federaciones Médicas, Sociedades Científicas y Sindicato Médico.

Rechazamos de plano las amenazas de las Empresas Prepagas de tomar represalias contra nuestros médicos. Exigimos respuestas inmediatas tanto para sus afiliados como para los prestadores.

prepagas

MAURICIO D. ESKINAZI - PRESIDENTE / COLEGIO DE MEDICOS DE LA PROV.DE BS.AS. CONSEJO SUPERIOR / COLEGIO DE MEDICOS DE LA  PROV.STA. FE 1RA. CIRCUNSC. / COLEGIO DE MEDICOS DE LA  PROV.STA. FE 2DA. CIRCUNSC. / COLEGIO DE MEDICOS DE LA  PROV.DE CATAMARCA / COLEGIO DE MEDICOS DE LA  PROV.DE SALTA / COLEGIO DE MEDICOS DE LA  PROV.DE MISIONES / CONSEJO DE MEDICOS DE LA PROV.DE CORDOBA / CONSEJO DE MEDICOS DE LA PROV.DE JUJUY / CONSEJO DE MEDICOS DE LA PROV. DE LA PAMPA / CONSEJO DE MEDICOS DE LA PROV. DE SGO. DEL ESTERO / CONSEJO DE MEDICOS DE LA PROV. DE SANTA CRUZ / CONSEJO DE MEDICOS DE LA PROV. DE LA RIOJA.

Te puede interesar
2023-12-04NID_279402O_1

"Dejamos una provincia con un piso muy superior al que recibimos"

Daniel Espinoza
Provincial 05/12/2023

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, realizó un balance de gestión 2019-2023 y destacó “la magnitud del plan de obras públicas en todo el territorio provincial, con más de 2.500 obras. Apostamos a la producción, la innovación y a la fuerza del trabajo de nuestra gente”.

SC-UJ14-2023-11-15-000013-1

Intensa búsqueda de una mujer desaparecida en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial 06/12/2023

La Unidad Judicial 3 y la Fiscalía de Instrucción del Distrito 2, Turno 4, solicita la colaboración para dar con el paradero de Ana del valle Roldán, ( 28 años). Se retiró de su domicilio de barrio Santa Rosa de Córdoba el 31 de julio de 2023

crecida

Córdoba en alerta por la crecida en los ríos tras la lluvia

Daniel Espinoza
Provincial 29/11/2023

Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo se informa que la tormenta que se desarrolló esta madrugada afectará el caudal de los ríos de acuerdo a los kilometrajes caídos en cuenca alta, media y baja de cada zona. Por lo que se recomienda alejarse de los ríos y arroyos.

1D7A7740-1

La Provincia entregó 125 patrulleros 0 Km a la Policía

Daniel Espinoza
Provincial 27/10/2023

En el marco del fortalecimiento del trabajo de la Policía de Córdoba, el vicegobernador a cargo del ejecutivo, Manuel Calvo; el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López, junto al secretario de Seguridad Claudio Stampalija realizaron la entrega de 125 nuevos móviles (Fiat Cronos) para tareas de patrullaje y prevención de la Policía de Córdoba.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.