ANSES extiende el horario para inscripciones al Refuerzo de Ingresos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que a partir de hoy se extiende el horario para inscribirse al refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 14 a 24 horas todos los días a través de la web del organismo.

Nacional 29/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
anses-123232142
Imagen de archivo web

ANSES informa que, a partir de hoy, viernes 29 de septiembre, se extiende el horario para inscribirse al refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 14 a 24 horas todos los días a través de la web del organismo.

Asimismo, comunica que mañana sábado 30 de septiembre más de 300 oficinas del organismo en todo el país permanecerán abiertas, en su horario habitual de 8 a 14 horas, para validar los códigos de acceso a créditos ANSES para trabajadores en relación de dependencia, para atender turnos de créditos para jubilados y pensionados y para responder consultas e inquietudes sobre el refuerzo.

De esta manera, se recuerda que quienes cumplan los requisitos para solicitarlo pueden hacerlo exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES.

Es importante mencionar que se trata de un refuerzo para aquellas personas que todavía no habían sido alcanzadas por ninguna de todas las medidas anunciadas en las últimas semanas.

refuerzo ingresos

Asimismo, las condiciones para acceder a este refuerzo de ingresos son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Más información en https://www.anses.gob.ar/refuerzo-para-trabajadores-informales

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional 14/11/2023

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem, y Raúl Alfonsín, acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

supermercado-scaledjpg

8,3% la inflación de octubre

Daniel Espinoza
Nacional 13/11/2023

El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer la cifra inflacionaria correspondiente al mes de octubre, la cual se posicionó en un 8,3%, acumulando así, un interanual del 142,7%.

apoyo a Perón

Los obreros reclaman por Perón

Daniel Espinoza
Nacional 17/10/2023

Un día como hoy pero de 1945, una manifestación obrera sin antecedentes llena la Plaza de Mayo en reclamo por la libertad de Juan Domingo Perón, que había sido obligado a renunciar a sus cargos (vicepresidente de facto, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión) una semana antes por el gobierno militar y permaneció detenido en la isla Martín García. Perón fue llevado la noche del 17 de octubre a la Casa de Gobierno, donde tuvo su bautismo como líder de masas en el balcón. La movilización fue vital para que pudiera ganar la interna militar y ser candidato a presidente en 1946. La fecha queda como Día de la Lealtad para los peronistas.

chacho Álvarez

La renuncia de Chacho Álvarez

Daniel Espinoza
Nacional 06/10/2023

Un día como hoy pero en el año 2000, Carlos "Chacho" Álvarez renuncia a la vicepresidencia de la Nación con un discurso desde el Hotel Castelar. El líder del Frepaso acusa al gobierno de Fernando de la Rúa de no ir a fondo respecto del supuesto pago de coimas a senadores peronistas para aprobar la ley de flexibilización laboral. La Argentina se queda sin vicepresidente cuando quedan más de tres años de gobierno y en medio de una crisis económica que crece.

niño - alimentos

Costo mensual de la canasta de crianza

Daniel Espinoza
Nacional 15/11/2023

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) presenta la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años), de acuerdo con los lineamientos del documento Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.